1 / 2

1 ER FORO CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTOS Y RETOS PARA EL PACIFICO COLOMBIANO

ASOLIPNAR. CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO. MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. FEV. Las poblaciones de la costa pacífica como Tumaco, desaparecerán si la temperatura de la tierra sigue aumentando

infinity
Télécharger la présentation

1 ER FORO CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTOS Y RETOS PARA EL PACIFICO COLOMBIANO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ASOLIPNAR CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL FEV Las poblaciones de la costa pacífica como Tumaco, desaparecerán si la temperatura de la tierra sigue aumentando No sigamos siendo espectadores y victimas de esta destrucción, debemos conocer cuales son los efectos del cambio climático en nuestra región y cómo actuar frente a esta amenaza. Su participación es importante y necesaria para usted y para el futuro de nuestros territorios. INVITAN 1ER FORO CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTOS Y RETOS PARA EL PACIFICO COLOMBIANO CONFORMACIÓN NODO REGIONAL PACÍFICO ABRIL 22 de 2010 – DIA DE LA TIERRA Lugar: Auditorio Capitanía de Puertos Hora: 8am – 6pm TUMACO - NARIÑO

  2. OBJETIVOS Crear un espacio participativo de información y discusión sobre las dificultades y los retos relacionados con el cambio climático que tendrá repercusión en el logro de los Objetivos del Milenio, al aumentar la pobreza, las enfermedades infectocontagiosas y pérdida del territorio por aumento del nivel del mar, entre otros. Construir un marco de discusión que permita iniciar acciones posteriores concretas a través de la construcción de capacidades interinstitucionales, procesos investigativos, y alternativas de educación medio ambiental además de escuchar a expertos en el tema. Conformación del Nodo Regional Pacífico • JUSTIFICACIÓN • El Foro se realiza porque: • El Cambio Climático es una seria amenaza a nuestra supervivencia y tenemos que prepararnos para actuar frente a él. • Tenemos el derecho a exigir soluciones al respecto en las dimensiones regional, nacional e internacional • Necesitamos conocer las alternativas al Protocolo de Kyoto para contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero. MESAS DE TRABAJO Educación e Investigación Agricultura y Seguridad alimentaria Desarrollo Territorial Oceanografía y Cuencas Hidrográficas Nodo Regional Pacífico INFORMES Adeline Vargas Del Castillo Tel. 3154000815 Mireya Oviedo de Solarte 3155909685 Correo: etniaverde@yahoo.com vardelca@yahoo.com TEMAS - Efectos del Cambio Climático sobre el Océano Pacífico Colombiano - Contexto Regional del Cambio Climático - Manejo del riesgo - Cambio Climático, Adaptación y Mitigación - Convenios internacionales, Protocolo de Kyoto, Copenhague y perspectivas futuras - Nodo Cambio Climático Regional Pacífico

More Related