1 / 12

LA ONDS: FUNCIONES, ESTRATEGIAS, MODOS DE INTERVENCIÓN

LA ONDS: FUNCIONES, ESTRATEGIAS, MODOS DE INTERVENCIÓN. ONDS tiene 10 funciones relacionadas con : 1) Desarrollar , proponer y difundir lineamientos, estrategias y metodologías para la prevención, gestión y solución de controversias, diferencias y conflictos sociales (B.1 y B.8 )

inoke
Télécharger la présentation

LA ONDS: FUNCIONES, ESTRATEGIAS, MODOS DE INTERVENCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA ONDS: FUNCIONES, ESTRATEGIAS, MODOS DE INTERVENCIÓN

  2. ONDS tiene 10 funciones relacionadas con: 1) Desarrollar, proponer y difundir lineamientos, estrategias y metodologías para la prevención, gestión y solución de controversias, diferencias y conflictos sociales (B.1 y B.8) 2) Participar en el proceso de diálogo, mediación y negociación de controversias, diferencias y conflictos a requerimiento de y en coordinación con sectores e instancias de gobierno (B.2 y B.5)

  3. 3) Promover una cultura de paz, de promoción de los derechos humanos y demás valores democráticos y contribuir a generar capacidades de diálogo, mediación y negociación (B.3 y B.9) 4) Implementar mecanismos de alerta temprana y prevención y articular estrategias de comunicaciones con diferentes sectores de gobierno para prevenir conflictos sociales (B.4 y B.9) 5) Sistematizar y analizar información en materia de conflictos sociales y realizar investigaciones para la promoción del diálogo y la prevención de controversias, diferencias y conflictos sociales.

  4. La ONDS contribuirá con propuestas de políticas públicas orientadas a reducir los conflictos. Ejes claves: • Políticas de relación empresas-comunidades • Políticas de relación Estado-empresas • Políticas de relación Estado-población • Políticas de prevención de conflictos en el Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales Estrategias 1. DISEÑO DE LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS:

  5. 2. ACCIONES DE PREVENCIÓN: Intervención sobre las causas sistemáticas del conflicto social PREVENCIÓN

  6. Unidad de Acciones de Prevención Implementación del Sistema Nacional de Prevención de Conflictos

  7. Sistema de información para la gestión de los conflictos sociales (identificación de actores e intereses políticos, económicos, culturales – reconocimiento de identidad). • Establecimiento de un clima de confianza para iniciar el diálogo entre los actores en conflicto. • Tratamiento de los conflictos en su fase de escalamiento, orientado al logro de acuerdos sostenibles y permanentes. • Propuestas de alternativas de negociación para el manejo de crisis. • Monitoreo del cumplimiento de los acuerdos logrados entre las partes. 3. GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN

  8. La ONDS contribuirá a la promoción de los valores democráticos dentro de una cultura de paz, destacando la importancia de la inversión y del desarrollo. • Temas clave a desarrollar: • Educación ciudadana y valores democráticos. • Democracia, transparencia y sector público. • Minería y desarrollo en entornos rurales: desafíos y oportunidades. • Minería y desarrollo nacional. • Industrias extractivas, Derechos Humanos y Desarrollo. • Gestión de conflictos, democracia y diálogo. • Diálogo, interculturalidad y conflictos. 4. PROMOCION Y CAPACITACIÓN

  9. ¿Cómo interviene la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad?

  10. La ONDS de la PCM recibe y analiza la información diaria proporcionada por fuentes oficiales (MININTER – Ministerios – DIGIMIN), Sistema de Alerta Temprana, fuentes abiertas y documentos enviados a la PCM. Los conflictos se atienden según competencias de los sectores, otras instancias del Ejecutivo y de los gobiernos sub-nacionales. La ONDS coordinará con los sectores la atención inmediata de las demandas hechas por la población. Los asesores de la ONDS son facilitadores para la prevención de conflictos y gestión del diálogo. Conforme a sus competencias los sectores asumen compromisos para el cumplimiento de los acuerdos pactados.

  11. Intervención de la ONDS en Conflictos Multisectoriales Los conflictos que requieren la atención de dos o más sectores se consideran multisectoriales. La ONDS coordina con los equipos de diálogo de los ministerios encargados de la resolución de la demanda. En algunos casos, lidera las negociaciones por encargo de la PCM. Cuando la situación lo amerita, se forman comisiones multisectoriales nombradas por resolución ministerial.

More Related