E N D
2. Dios siempre est obrando a nuestro alrededor.
Dios busca una relacin de amor continua, real y personal con nosotros.
Dios nos invita a unirnos a l en su obra.
Dios habla por su Espritu a travs de:
La Biblia,
La oracin,
La iglesia, y
Las circunstancias,
para revelar su persona, sus propsitos y sus caminos.
Despus que habla:
Dios espera respuesta de su pueblo.
Dios revela su persona, sus propsitos y sus caminos. Siete realidades de la experiencia con Dios
3. La invitacin que Dios nos hace para trabajar con l, siempre nos llevar a una crisis de convicciones que demandar de nosotros fe y accin.
Necesitamos realizar ajustes importantes en nuestra vida para poder unirnos a Dios en lo que l est haciendo.
Llegaremos a conocer a Dios por experiencias en nuestro trato con l, a medida que le obedecemos cuando l lleve a cabo su obra a travs nuestro.
4. TEXTO CLAVE:
Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre s por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, segn la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificndose en amor.
Efesios 4:15, 16
5. Ya hemos visto los recursos que Dios ha puesto en nuestras manos, para que podamos mantener una relacin de amor genuina con l, ya hemos visto como Dios utiliza al Espritu Santo como agente revelador y como intercesor ante el Padre para que nuestras oraciones sean hechas conforme a la voluntad de Dios y por tanto sean odas y contestadas.
Tambin hemos visto como Dios, de manera especial, utiliza estos medios para que nosotros podamos saber sus planes y propsitos. Ahora veremos cmo Dios tambin utiliza a su iglesia, todos sus hijos, para mostrarnos cul es el plan que debemos seguir y cul es el propsitos que debemos alcanzar. INTRODUCCIN:
6. I) EL CUERPO DE CRISTO
Todos los creyentes, que son parte del cuerpo de Cristo, tienen que saber que para cumplir con los propsitos de Dios tenemos que actuar en plena armona y concertacin. Dios dio a nuestro cuerpo diferentes partes y diferentes sentidos. Cuando cada parte cumple la funcin que le corresponde, todo el cuerpo funciona debidamente.
7. Las diferentes partes de un cuerpo no actan a espaldas de las necesidades del cuerpo, ni pasan por alto algn conflicto entre los sentidos, ni deciden prestar atencin a un sentido ignorando los dems. Vivir ignorando los dems miembros del cuerpo es sumamente peligroso. La iglesia de Cristo funciona bien cuando todos los miembros pueden compartir aquello que perciben que Dios quiere que la Iglesia sea y haga.
8. Los miembros de una iglesia no pueden conocer plenamente la voluntad de Dios para sus vidas en el cuerpo si estn separados o aislados del cuerpo. Una iglesia tambin necesita or el consejo completo de Dios a travs de sus miembros. Recin entonces puede proceder en confianza y en unidad a hacer la voluntad de Dios.
9.
Hermanos, la iglesia es un cuerpo. Es el cuerpo de Cristo! Y nosotros somos parte de esos miembros. Somos ovejas de su prado. El es la cabeza y el buen pastor que dirige cada miembro y al cuerpo en general como l quiere, para por medio de l cumplir sus propsitos. Jesucristo est presente como cabeza de la iglesia local Efesios 4:15, y cada miembro ha sido puesto en el cuerpo segn el beneplcito de Dios, 1 Corintios 12:7.
10. Entendamos que no estamos en el cuerpo para actuar independientemente, ni tampoco para ejecutar nuestra planificacin individual, sino para seguir el plan redentor de Dios. Recordemos que Dios cre la iglesia como su agente reconciliador en la tierra, como nos dice el apstol Pablo en 2 Corintios 5:20 - As que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.
11. Muchos cristianos piensan y actan como si no tuviesen que darle cuentas a Dios, ni darle cuenta a la iglesia de lo que hace. Dios coloca cada miembro en una iglesia:
Para que se integre en ese cuerpo.
Para que pueda cumplir la funcin para la cual ha sido colocado y diseado.
Para obedecer a la cabeza que es Cristo y su Palabra.
Para que cumpla con los propsitos de Cristo.
Para que ande conciente del deseo de Dios de glorificarse a travs de su cuerpo, en la medida que este cuerpo busca la santidad en el temor de Dios.
12.
Todo el cuerpo ha sido ensamblado por el Padre. Por esto todos los miembros estn facultados y capacitados por el Espritu Santo para funcionar en el lugar del cuerpo donde el Padre los coloc. De esta manera, el cuerpo funciona para edificarse y consolidarse en la cabeza, hasta que cada miembro llegue a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo, Efesios 4:13.
13. Dios nos hizo interdependientes para que nos necesitamos mutuamente. Por esto cuando un miembro se debilita los otros en el cuerpo pueden ayudar a que este se fortalezca en su debilidad. Por tanto, lo que Dios est haciendo en y a travs de su cuerpo es fundamental y cada miembro debe asegurarse que, en su posicin, est respondiendo al propsito divino.
14. En el lugar del cuerpo donde veo a Dios obrando, yo como miembro debo hacer los ajustes necesarios para poner all mi vida a su servicio. Dejando que Dios me utilice en cualquier manera que l elija para completar su obra en cada miembro de su iglesia a travs de m. Colosenses 1:28, 4:3, 2 Tesalonicenses 3:1, Efesios 6:19.
15. Los hijos de Dios somos parte del cuerpo de Cristo y por tanto debemos conocer nuestros dones, debemos saber donde Dios el Padre nos ha puesto, para que conociendo nuestra funcin la podamos ejecutar en el cumplimiento de los propsitos divinos, pero fundamentalmente para que no nos hallemos haciendo la funcin de otro miembro o para que cuando el cuerpo espere que ejecutemos las acciones propias de nuestra funcin, sepamos como y cuando actuar. Recodemos que si todos queremos ser timn del barco lo hundiremos.
16. II) LA FUNCIN DEL CUERPO DE CRISTO
La iglesia como el cuerpo de Cristo es un organismo vivo, no una organizacin humana. Por esto cuando queremos ver la iglesia como algo hecho por los hombres, tenemos el problema de que siempre vamos a estar viendo defectos en ella, estaremos juzgando por todo y nos convertiremos en controladores espirituales.
17. Pero cuando vemos la iglesia como Cristo la ve, como un organismo vivo, pues es su cuerpo, entonces vamos a ver las oportunidades que podemos tener al ser ayudados a crecer y a participar en la ayuda de los dems miembros del cuerpo para que el cuerpo de Cristo siga viviendo, siga perfeccionndose, siga creciendo hasta la estatura de la plenitud de Cristo.
18. Sepamos una cosa, aunque nosotros no tengamos la visin correcta y aunque estemos criticando la iglesia sin misericordia, Cristo mantendr vida en su iglesia, l mismo dijo en Mateo 16:18b: Y las puertas del Hades no prevalecern contra ella. Lo que quiso Jess decir aqu es que aunque el diablo o cualquiera quiera destruirla, su cuerpo seguir vivo por siempre, porque es su cuerpo. Djeme hacerle una pregunta: Cmo usted se siente cuando alguien critica algn miembro de su cuerpo?
19.
Cuando actuamos como un cuerpo y consideramos los dems miembros del cuerpo como lo que son, parte del cuerpo vivo de Cristo, tendremos la oportunidad de confirmar la voluntad de Dios, cualquiera que sea nuestra situacin, ya que despus de haber ledo y orado, debemos tomar en cuenta el consejo de nuestros pastores y de los hermanos que estn en el centro de la voluntad de Dios, Hechos 6:3; 13:1-3.
20. Fuera del cuerpo, e independientemente del cuerpo, nadie podr conocer la voluntad de Dios para su relacin con el cuerpo. Sin el ojo, la mano no sabe dnde tocar. Sin el odo, podr ser que el cuerpo no sepa cundo o cmo responder. Cada miembro necesita escuchar lo que dicen los otros miembros del cuerpo siempre y cuando los miembros que hablen sean espiritualmente capacitados para tal funcin.
21. Cuando acto en armona con la iglesia, dependo de otros para ayudarme a entender la voluntad de Dios, principalmente de tus pastores. Una sola persona no es la iglesia, permitamos que la iglesia nos ayude a conocer la voluntad de Dios. Dios estableci que la iglesia es SOBERANA, por lo que Dios hablar por su iglesia y por medio de los hombres que ha puesto para guiarla.
22. Debemos confiar que Dios nos proveer consejo a travs de otros creyentes que estn comprometidos con el propsito de que el cuerpo funcione correctamente. Busquemos en ellos consejo antes de tomar decisiones importantes. No se crea que usted lo sabe todo. Escuche atentamente todo lo que la iglesia tenga que decir. Luego compare con lo que Dios le dice en la Biblia, ore, observe las circunstancias y confirme cul es el mensaje de Dios para usted.
23.
Cuando Dios gua a una iglesia, l habla a sus miembros y estos a su vez son guiados a compartir con los otros miembros del cuerpo. Cuando vemos que Dios revela en su Palabra las verdades espirituales que nos revela por su Espritu, lleva a los creyentes a compartir esta revelacin con los dems creyentes.
24. En 1 Tesalonicenses 4:18 se dice: Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras". Es de notar que este es el llamado de Dios a la iglesia. Fijmonos que no hay en las Escrituras ningn versculo donde el Seor enve un mensaje a algn miembro de su cuerpo con el fin de traer desaliento. Por el contrario vemos que cuando la cabeza habla a algunos miembros, estos se disponan a prestar atencin y escuchar lo que Dios revelaba y luego se dispona a transmitir a los dems todo el nimo compartiendo el deseo de Dios.
25. Cuando vemos que Dios habla a un miembro de su cuerpo y este lo comparte con los dems, entonces todo el cuerpo debe tomar el nimo por lo que estamos recibiendo y no tomar la actitud de desalentar al que est animado.
Esto debe ocurrir:
Cuando tenemos conversaciones personales o nos visitamos.
Cuando nos reunimos a orar.
Cuando tenemos cultos.
Cuando tenemos asambleas.
Cuando tenemos estudios bblicos.
Cuando tenemos reuniones de cualquier tipo, en la escuela, en la universidad, etc.
Dispongmonos a transmitir aliento y no desaliento cuando compartimos con la iglesia de Cristo.
26. III) EL PROPSITO DEL CUERPO DE CRISTO Efesios 4:15, 16
El texto a continuacin nos dice: sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre s por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, segn la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificndose en amor.
27.
Los que formamos parte del cuerpo de Cristo tenemos que entender que nuestro propsito primordial es seguir juntos LA VERDAD EN AMOR. Recordemos que la verdad es una persona y esa persona es Jesucristo. No importa lo que sienta un miembro en particular o lo que alguno pueda interpretar, el verdadero miembro, sigue LA VERDAD EN AMOR.
28. Los creyentes genuinos nunca pueden decir: Hasta aqu lleg mi conocimiento. Pues ese da estamos limitando la persona de Cristo quien desea revelarnos cada da algo ms de su persona. No seamos como Marta y Mara que no pensaron en la manera en que Jess deseaba revelarse ms profundamente a ellas a travs de la muerte de Lzaro.
29. Debemos hacernos aqu algunas preguntas.
Estamos siguiendo la verdad en amor?
Estamos haciendo el esfuerzo de seguir a nuestro Seor Jesucristo, quien es la nica verdad?
Estamos obedeciendo su Palabra en el amor verdadero del Seor aunque la Palabra vaya en contra de nuestros intereses u opiniones?
Estamos dndole al Seor la honra que l merece haciendo prevalecer su verdad?
30.
El propsito de Dios en la iglesia es que su cuerpo crezca. Dios no desea que el cuerpo de su hijo Jesucristo permanezca esttico. Hemos dicho que la iglesia no es una organizacin sino un organismo vivo y como tal tiene que crecer y crecer hasta la estatura de la plenitud de Jesucristo quien es su cabeza.
31. A esto es que nos llama el texto citado. Si esto es as cmo podemos pensar que la iglesia pueda tener una cabeza grande y por ende un cuerpo pequeo por causa de un estorbo en su crecimiento? No, mis hermanos, Dios no puede concebir esto. Adems de que es necesario aclarar que Dios no est hablando aqu de un crecimiento numrico o de un crecimiento intelectual, sino de un crecimiento espiritual que traiga acciones y reacciones espirituales
32. Los cristianos tenemos que saber que para Dios no es importante lo que podamos crecer en lo intelectual o en lo numrico, sino lo que podamos crecer en Cristo, quien es nuestra cabeza. A Dios lo que le interesa es que la iglesia acte como lo que es, que acte como el cuerpo de aquel a quien debemos obedecer y que crezcamos en todo lo que a l le place.
33.
Otro detalle particular e importante para Dios en cuanto a propsito se refiere, es la edificacin del cuerpo. Por esto el apstol Pablo nos llama a que todo lo que hagamos en el cuerpo debe ser para edificacin, 1 Corintios 14:12, 26; Romanos 14:19 y 15:2 nos ratifican esta verdad. Pues todo lo que Dios ha dado a la iglesia debe ser para edificarla.
34. Es maravilloso ver en las Escrituras el nfasis que Dios le da a la edificacin de la iglesia de Cristo. Dios quiere que edifiquemos, no que la destruyamos. Cada da como Iglesia tenemos que orar al Seor para que preserve su Iglesia, porque sabemos que el diablo no quiere que nos edifiquemos, sino ver la iglesia de Cristo en el Hades, aunque Cristo haya dicho que las Puertas del Hades no prevalecern contra ella.
35. Ya el apstol Pablo tambin lo advirti en Hechos 20:28-31. Por esto esta edificacin tiene necesariamente que hacerse en amor, como vemos que nos dice el apstol en esta conclusin. Un crecimiento espiritual sin amor no es crecimiento, no es edificacin, sino destruccin. El amor es el vnculo perfecto de la iglesia de Cristo, es el elemento unificador de los creyentes en el cuerpo de Cristo y por esto tenemos que abogar.
36. Amados hermanos, estamos todos de acuerdo, entonces, de que la iglesia de Cristo es un organismo vivo y como tal tiene que crecer.
Este crecimiento es un crecimiento espiritual en el cual todos los miembros del cuerpo tienen que poner de su parte para crecer en armona y hacerlo sobre la base del amor de Cristo, quien es nuestra cabeza y a quien tenemos que seguir en actitudes santas y edificantes para su iglesia.
Hermano, si lo que vas hacer o vas a decir, no edifica, entonces no lo hagas, ni lo digas, porque ests pecando delante de Dios y tu cabeza que es CRISTO, no admite que destruyas sino que construyas en amor.
AMN CONCLUSIN: