1 / 18

Las 4 Brahma Viharas

Las 4 Brahma Viharas. Las 4 Moradas Sublimes. Los 4 Inconmensurables. Curso de Meditación Budista. Enemigos lejanos de karuna – crueldad, dureza, malicia. Enemigos cercanos de karuna – lástima, paralizarse por la pena profunda

jada
Télécharger la présentation

Las 4 Brahma Viharas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las 4 Brahma Viharas Las 4 Moradas Sublimes Los 4 Inconmensurables Curso de Meditación Budista

  2. Enemigos lejanos de karuna – crueldad, dureza, malicia Enemigos cercanos de karuna – lástima, paralizarse por la pena profunda sentirse abrumado por la tristeza Karuna bhavana Karuna (en pali) = compasión Bhavana = desarrollo o cultivo de… Metta ( veral otro y responder con amor y positividad) cuando ve sufrimiento en el otro Karuna

  3. + Metta se concentra en el potencial (posibilidad de plenitud y felicidad, de abrirse como una flor de loto) + Karuna se concentra en lo tangible (los seres humanos comúnmente tenemos una visión limitada y emociones torpes, basadas en interpretaciones distorsionadas) Al reconocer este sufrimiento, surge karuna • Metta es muy similar a karuna • Metta tiene la semilla de karuna (si no, es metta “sin fundamento”) • Pero karuna se enfoca hacia seres que están sufriendo

  4. Podemos aprender a lidiar con la adversidad, sin caer en la desesperación Importancia de empezar con uno mismo: + metta (y karuna) hacia mí mismo + si puedo desear que yo esté bien y que esté libre de sufrimiento, entonces lo puedo hacer por otros ¿Cómo responder ante la crueldad y el sufrimiento? Respuestas comunes: enojo, indignación, darnos la vuelta Empatía = ¿sentir la misma tristeza que el otro? ¿verse paralizado por el dolor?

  5. ¿Cómo es mi sufrimiento? ¿Cuál sería una respuesta ideal ante mi propio sufrimiento? * Poder lidiar con la situación * Mantenerme firme y fuerte * Cultivar la paciencia * Transformar la adversidad en una oportunidad de crecimiento Según Santideva, “La angustia y la pena profundas no son útiles”. Ante la adversidad, ¿puedes hacer algo? Sí Muy bien. Hazlo No Ni modo ¿Para qué preocuparse o entristecerse? Responder con tristeza compasión Responder sin instalarse en la tristeza indiferencia o apatía Responder ante el sufrimiento de otro de esta misma forma

  6. impulso de hacer algo al respecto Pero…. ¿y qué puedo hacer? No hay una única respuesta a esta pregunta El espacio de meditación no tiene la intención de darle una respuesta específica Más bien, busca cultivar una posibilidad de abrir nuestro corazón De ese corazón abierto, a la larga, puede surgir una respuesta apropiada Sufrimiento del otro Combustible para karuna Tristeza Empatía

  7. “¿Por qué la mano protege al pie, si el dolor del pié no le pertenece a la mano?” “Debo tratar de eliminar el sufrimiento de otros, sólo por que es sufrimiento, igual que mi propio sufrimiento. Debo cuidar de otros sólo por que son seres sintientes, al igual que yo soy un ser sintiente”. Santideva Si el sufrimiento es mío o de otros, no es relevante. El sufrimiento no tiene dueño…

  8. Avalokitesvara El Bodhisattva de la Compasión

  9. I. Hacer consciencia (de que este ser humano tiene momentos de sufrimiento) II. Cultivar (un deseo de que esté libre de todo sufrimiento) • Estadios de la meditación (Karuna bhavana): • Metta hacia mí mismo • Invocar a una persona que sé que está sufriendo • Desarrollo de karuna hacia un amigo • Desarrollo de karuna hacia una persona difícil • 5. Desarrollo de karuna hacia todos los seres sintientes entrar en contacto con la emoción (karuna)

  10. Karuna es una emoción profundamente humana, que nos ennoblece y nos eleva, acercándonos a nuestra verdadera naturaleza, la naturaleza de la mente Iluminada.

  11. Enemigos lejanos de Upekha – odio / apego, atracción / repulsión, juicio parcial Metta ( veral otro y responder con amor y positividad) • Enemigos cercanos de Upekha – indiferencia fría, no involucrada cuando ve al otro bajo la luz de la Realidad (ley de la condicionalidad) Upekha Upekha bhavana Upekha (en pali) = ecuanimidad, imparcialidad Upeksha (en sánscrito) Bhavana = desarrollo o cultivo de…

  12. Upekha redondea y le da contexto a los otros • tres inconmensurables: • amor incondicional, • alegría empática • compasión • los lleva a un estado de profundo equilibrio • cultivándolos desde una contemplación de la • co-producción condicionada • Tres niveles de Upekha: • Neutralidad en la calidad hedónica de una sensación (vedana neutral) • Estado mental en meditacion: estabilidad e integración emocional completa • Uno de los 7 factores de la Iluminación (Upekha = Nirvana) En la práctica de la Upekha bhavana, buscamos pasar del nivel más primario de upekha, hacia el nivel más elevado de este estado mental.

  13. sin tintes de apego, ni de aversión Para que el agua (metta) alcance todos los rincones de un campo de cultivo, éste debe tener una superficie pareja. Cultivo de Upekha: Imprimir un elemento de igualdad, equidad y calma a nuestra contemplación de las tres personas: el amigo, la persona neutral y la persona difícil.

  14. La ecuanimidad es como un oceano en calma: • una mente completamente pareja, suave y a la vez tierna. • Reconoce la naturaleza de Buddha en todos los seres • Reconoce que hay causas y condiciones que han llevado a cada persona • a ser como es. • Todo es cambio y flujo constante. • La gente cambia. • Las características de las personas (p. ej. su comportamiento) • es temporal: surge en dependencia de condiciones

  15. Estadios de la meditación (Upekha bhavana): • Metta hacia mí mismo • Desarrollo de upekha hacia un amigo • Desarrollo de upekha hacia una persona neutral • Desarrollo de upekha hacia una persona difícil • Desarrollo de upekha hacia todos los seres sintientes • Hacer consciencia • - de la existencia de este ser humano (metta) • - de que tiene momentos de alegría (mudita) • - de que tiene momentos de sufrimiento (karuna) • Cultivar • - una respuesta ecuánime, imparcial y amorosa, reflexionando.. • que sus momentos de alegría y sufrimiento son el resultado de causas y condiciones • que él mismo ha sido una parte importante en determinar esas causas y condiciones

  16. Los cuatro Inconmensurables Que esté bien Que sea feliz Que esté libre de todo sufrimiento Que pueda desarrollar todo su potencial

  17. Estímulo mudita quiero más karuna no quiero más indiferencia inconsciencia upekha Respuesta Emoción (“acción” de la mente) Fase causal Fase resultante Punto de liberación Fase resultante Fase causal Punto de liberación Metta es una emoción (no un sentimiento). Metta no se siente, se hace (aspecto volitivo). • Sensación • (sentimiento) • Vedana: • agradable • desagradable • neutro Ignorancia formaciones karmicas muerte consciencia nacimiento nombre y forma existencia órganos sensoriales Respuesta creativa: - Positividad apego contacto deseo sensación agradable desagradable neutro

More Related