1 / 6

Los Wichis

Los Wichis. Los Wichis vivían en Formosa, en la frontera con Paraguay y sobre las márgenes del Pilcomayo. Los Wichis tenían 52 aldeas donde vivían, también tenían una iglesia que estaba hecha de barro, tronco y paja donde se hablaba idioma aborigen. Las viviendas.

jadzia
Télécharger la présentation

Los Wichis

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los Wichis Los Wichis vivían en Formosa, en la frontera con Paraguay y sobre las márgenes del Pilcomayo. Los Wichis tenían 52 aldeas donde vivían, también tenían una iglesia que estaba hecha de barro, tronco y paja donde se hablaba idioma aborigen.

  2. Las viviendas Las viviendas de los Wichis estaban hechas de troncos y paja.

  3. La vestimenta Los hombres usaban de vestimenta habitual los taparrabos, una cinta con una pluma en la cabeza y unas botas echas de piel de animal Las mujeres usaban un vestido hecho de lana de fuego que les llegaba hasta las rodillas. Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, subfamilia mataco-mata guayo

  4. La cultura aborigen Wichi esta considerada como una nueva cultura, formada por la fusión de los aborígenes Matacos.

  5. Sus primeros contactos Sus primeros contactos los realizan con la llegada de la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios Noruega, de ahí que parte de su idioma también posea vocablos de esta lengua. A partir de la adopción del Cristianismo Evangélico como su región , comienzan a llamarse Wichis.

  6. Los alimentos Algunos de sus alimento eran: La mimosa-jaboncillo o palo de jabón-La tipa, y otros.

More Related