1 / 14

DIPLOMADO “GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS” Universidad de Santiago de Chile

DIPLOMADO “GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS” Universidad de Santiago de Chile Centro Internacional de Economía Social y Desarrollo Cooperativo CIESCOOP. Documento resumen. Auspician:. Auspician:.

Télécharger la présentation

DIPLOMADO “GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS” Universidad de Santiago de Chile

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIPLOMADO “GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS” Universidad de Santiago de Chile Centro Internacional de Economía Social y Desarrollo Cooperativo CIESCOOP Documentoresumen Auspician:

  2. Auspician: La Universidad de Santiago de Chile a través del Centro Internacional de Economía Social y Desarrollo Cooperativo (CIESCOOP), invitan a conocer el Diplomado. “Gestión y Gobierno para Empresas Cooperativas”

  3. CONTEXTO DOBLE DESAFÍO DE LAS EMPRESAS COOPERATIVAS 1. Producir una gestión exitosa en el mercado, generar excedentes. 2. Mantener en constante actualización las herramientas de administración y gestión características de las empresas. ¿QUÉ PROPONE ESTE PROGRAMA? SIN PERDER SUS PRINCIPIOS, ESPECIFIDAD ORGANIZACIONAL, GESTIÓN Y ESTRATÉGIA Dar énfasis en el gobierno cooperativo bien constituido y cohesionado. Contribuir a mejorar la gestión empresarial con modernos instrumentos

  4. OBJETIVOS DEL PROGRAMA

  5. POBLACIÓN OBJETIVO Consejeros y miembros de las Juntas de Vigilancia de las cooperativas, ejecutivos de primer y segundo nivel, jefes de áreas y departamentos, académicos, estudiantes, y profesionales y técnicos de instituciones públicas y privadas con interés en el sector cooperativo.

  6. LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN

  7. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DOCENTE El equipo docente del diplomado está conformado por profesores que han acumulado una larga experiencia en sector cooperativo, ya sea como responsables de políticas hacia el sector, como asesores de diversas cooperativas, académicos o estudiosos del tema cooperativo; como también por destacados profesionales de reconocida experiencia nacional e internacional en temas relevantes para desarrollo del sector.

  8. MÓDULOS Y CONTENIDOS

  9. CERTIFICACIÓN

  10. COSTOS DEL DIPLOMADO

  11. FORMAS DE PAGO

  12. PROCESO DE POSTULACIÓN E INSCRIPCIÓN Los interesados deben llenar el “Formulario de postulación” disponible en la web del Ciescoop y Foro Cooperativo y enviarlo al Sr. Roberto Orellana al correo roberto.orellana@usach.cl o a diplomado.ciescoop@usach.cl , en el plazo disponible para tal efecto. Fecha de postulación: 01 de septiembre de 2014 al 23 de septiembre de 2014. Evaluación de antecedentes: 24 y 25 de septiembre. Inicio de clases : 3 de octubre del 2014. Cupos limitados.

  13. MAYOR INFORMACIÓN Y CONTACTO

More Related