1.22k likes | 1.86k Vues
Agentes de la Cadena de Valor Virtual. Configuradores: Administran el mercado electr?nico y articulan los sistemas f?sicos de entrega.Proveedores: suministran contenidos, componentes, productos, subsistemas y servicios.Operadores: Se encargan del funcionamiento de las infraestructuras electr?nicas
E N D
1. LA CADENA DE VALOR EN INTERNET BASES DE LA CADENA DE VALOR INDUSTRIAL
Estandarizacin
Grandes cantidades de producto
Comunicacin masiva.
BASES DE LA CADENA DE VALOR VIRTUAL
Flexibilidad de la Produccin
Flexibilidad en la Comunicacin (comunicacin individual)
Pequeas cantidades
2. Agentes de la Cadena de Valor Virtual Configuradores: Administran el mercado electrnico y articulan los sistemas fsicos de entrega.
Proveedores: suministran contenidos, componentes, productos, subsistemas y servicios.
Operadores: Se encargan del funcionamiento de las infraestructuras electrnicas.
Usuarios: quienes interactan con todo lo anterior. 2
3. EL CONTENIDO COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA ESTRUCTURA E-CENTRICA DE LAS ORGANIZACIONES 3
4. El contenido, es la parte mas importante dentro de una estrategia de negocios en linea.
Un propietario de contenido, es una persona inmersa en cualquiera de las areas dentro de una organizacin, que aporta informacion a la estrategia en internet, cuyas funciones afectaria. 4
5. 5
6. Pilares de xito de las empresas que entran en la Red Tecnologa:
La organizacin debe saber si sus procesos estn alineados con un enfoque basado en tecnologa
La organizacin debe entender como sus clientes ven y usan la tecnologa y explotar ese conocimiento
La organizacin debe evaluar su cadena de valor interna y la de sus proveedores, minimizar costos y maximizar eficiencia. 6
7. Pilares de xito de las empresas que entran en la Red Mercado
La organizacin debe entender cuales son las implicaciones del e-commerce y de la tecnologia en el marketplace virtual en el cual se va competir en terminos de Branding y CRM
Debe determinar si su target es el mismo q el de su mundo real.
Debe entender como se va a segmentar el mercado y como va a crecer en un futuro cercano y determinar si puede moverse lo suficientemente rapido.
7
8. Pilares de xito de las empresas que entran en la Red Servicio
La organizacin debe determinar los niveles del servicio que el cliente espera
Debe determinar cuales son los nuevos requisitos de la propuesta de valor q plantean los clientes en trminos de costo, expectativas de nivel de servicio y servicios basados en informacin.
Debe revaluar la cadena de valor del servicio de acuerdo a la obtencin de clientes, CRM, su satisfaccin, compra y cumplimiento de pedidos y la retencin del cliente.
8
9. Pilares de xito de las empresas que entran en la Red Marca
La organizacin necesita determinar como aprovechar la marca ya existente:
Se tiene la capacidad de crear marca .com fuerte?
En que se basa la marca?
Que implicaciones tiene la marca respecto a la tecnologa que se emplea?
Cuales son los desafos .com?
El posicionamiento de la marca .com cambiara la nueva marca?
9
10. 5 FUERZAS DE PORTER Amenaza de entrada de nuevos competidores.
La rivalidad entre los competidores.
Poder de negociacion de los proveedores.
Poder de negociacion de los compradores.
Amenaza de ingreso de productos sustitutos.
10
11. Que es E-business? E-business Negocio Electrnico es la suma de:
Comercio Electrnico (E-commerce).
+
Inteligencia de Negocios BI(Business Intelligence).
+
Gerencia de las Relaciones con los Clientes CRM (Customer Relation Management).
+
Gerencia de la Cadena de Abastecimiento SCM (Supply Chain Management).
+
Planeacin de Recursos Empresariales ERP (Enterprise Resource Planning).