1 / 12

Lección 23: ¿Conoces a tu vecino? Lucas 10.25-34

Lección 23: ¿Conoces a tu vecino? Lucas 10.25-34. «¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: —El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: —Ve y haz tú lo mismo». —Lucas 10.36-37. Propósito.

Télécharger la présentation

Lección 23: ¿Conoces a tu vecino? Lucas 10.25-34

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lección 23:¿Conoces a tu vecino? Lucas 10.25-34 «¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Él dijo: —El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: —Ve y haz tú lo mismo». —Lucas 10.36-37

  2. Propósito Esta lección tiene el propósito de explorar qué significa ser vecino, amigo o prójimo de otra persona. Ahora bien, explora el significado de estos conceptos desde la fe de Jesucristo. El texto que sirve de base a la lección es una parábola que tiene un final «escandaloso», que desafía nuestra manera tradicional de pensar y nos invita a abrazar el mensaje del Reino de Dios.

  3. Bosquejo de la lección I. Jesús dialoga con un intérprete de la ley (Lucas 10.25-29). II. Jesús narra la parábola del Buen Samaritano (vv. 30-37).

  4. Vocabulario bíblico «JERICÓ»: Ciudad ubicada a cinco millas al este del Río Jordán y once millas al norte del Mar Muerto, que era un oasis en el desierto. Era un lugar de veraneo donde las personas más poderosas de Israel iban a vacacionar. Hasta Herodes el Grande tuvo una casa de veraneo con alberca o piscina en esa ciudad. Se cree que una de las ciudades más antiguas del mundo, que ha sido continuamente habitada por unos 8,000 años. De acuerdo a la Biblia, la ciudad fue conquistada por Josué́ de manera milagrosa. Ya en los tiempos del Nuevo Testamento, es el escenario de varios milagros y de varias enseñanzas de Jesús, tales como la curación de Bartimeo el Ciego y la conversión de Zaqueo el Publicano.

  5. Lucas 10.25-26 RVR VP 25 Un maestro de la ley fue a hablar con Jesús, y para ponerlo a prueba le preguntó: —Maestro, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna? 26 Jesús le contestó: —¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué es lo que lees? 25 Un intérprete de la Ley se levantó y dijo, para probarlo: —Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? 26 Él le dijo: —¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?

  6. Lucas 10.27-28 RVR VP 27 El maestro de la ley contestó: —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente”; y, “ama a tu prójimo como a ti mismo.” 28 Jesús le dijo: —Has contestado bien. Si haces eso, tendrás la vida. 27 Aquél, respondiendo, dijo: —Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójima como a ti mismo. 28 Le dijo: —Bien has respondido; haz esto y vivirás.

  7. Lucas 10.29-30 RVR VP 29 Pero el maestro de la ley, queriendo justificar su pregunta, dijo a Jesús: —¿Y quién es mi prójimo? 30 Jesús entonces le contestó: —Un hombre iba por el camino de Jerusalén a Jericó́, y unos bandidos lo asaltaron y le quitaron hasta la ropa; lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto. 29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: —¿Y quién es mi prójimo? 30 Respondiendo Jesús, dijo: —Un hombre que descendía de Jerusalén a Jericó́ cayó en manos de ladrones, los cuales lo despojaron, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto.

  8. Lucas 10.31-33 RVR VP 31 Por casualidad, un sacerdote pasaba por el mismo camino; pero al verlo, dio un rodeo y siguió́ adelante. 32 También un levita llegó a aquel lugar, y cuando lo vio, dio un rodeo y siguió́ adelante.33 Pero un hombre de Samaria que viajaba por el mismo camino, al verlo, sintió́ compasión. 31 Aconteció́ que descendió́ un sacerdote por aquel camino, y al verlo pasó de largo. 32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, al verlo pasó de largo.33 Pero un samaritano que iba de camino, vino cerca de él y, al verlo, fue movido a misericordia.

  9. Lucas 10.34 RVR VP 34 Se acercó a él, le curó las heridas con aceite y vino, y le puso vendas. Luego lo subió́ en su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó. 34 Acercándose, vendó sus heridas echándoles aceite y vino, lo puso en su cabalgadura, lo llevó al mesón y cuidó de él.

  10. Resumen - 1 • La parábola del Buen Samaritano plantea una pregunta central: ¿qué significa ser «prójimo» de otra persona? • ¿La definición de prójimo debe incluir a todo el mundo? O, por el contrario, ¿se limitaba a las personas que comparten nuestra manera de pensar la fe, de ver la vida y de pensar sobre temas de interés? • El pensamiento fariseo entendía que solo las personas que formaban parte del pueblo de Israel debían ser consideradas como «vecinas», como «prójimos».

  11. Resumen - 2 • Jesús llama a la iglesia a cultivar un concepto amplio de quién es el prójimo. Jesús nos llama a bendecir aún a las personas que, de lejos, parecen ser nuestras enemigas. Jesús nos enseña que el amor nos permite reconciliarnos aún con nuestros peores enemigos, dado que Dios es amor.

  12. Oración Dios de amor y de poder, te rogamos con amor que nos permitas comprender y aceptar que tu amor no tiene fronteras, por lo que debemos amar sin fronteras. Permítenos, Señor, tender puentes para alcanzar y bendecir a quienes antes se consideraban como nuestros enemigos. Todo esto lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.

More Related