1 / 35

UN REDD Panamá

UN REDD Panamá. O portunidades y obstáculos de género. . Contenido. ¿Qué es UN-REDD? ¿Qué es REDD+? Panamá y REDD+ 3) Oportunidades y retos de género. Deforestación, Cambio Climático y medios de vida. Rol de los bosques: Absorber CO2, generar O2 Almacenamiento de Carbono en suelo

jin
Télécharger la présentation

UN REDD Panamá

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UN REDD Panamá Oportunidades y obstáculos de género.

  2. Contenido • ¿Qué es UN-REDD? ¿Qué es REDD+? • Panamá y REDD+ 3) Oportunidades y retos de género

  3. Deforestación, Cambio Climático y medios de vida • Rol de los bosques: Absorber CO2, generar O2 • Almacenamiento de Carbono en suelo • Deforestación libera carbono a la atmosfera y contribuye al CC • Al año, se deforestan entre 9 y 13 millones de hectáreas, equivalentes al 20% de emisiones antrópicas

  4. Comunidades locales y bosques Las comunidadescuyosmedios de vidadependen de los bosques se venafectadaspor el CambioClimático

  5. Comunidadescuyosmedios de vidadependen de los bosques y mujeres • Los bosquesalberganaprox. 300 millones de personas en el mundo y proporcionan los medios de vida a gran parte de los 1.2 billones de personas queviven en extremapobreza. • Las mujeresrepresentan el 70% de los pobres del mundo

  6. Programa UN-REDD • Programainteragencial FAO/PNUD/PNUMA (One-UN) • Lanzado en Sept 2008 • Asistencia a países y a la comunidadinternacionalparaadquirirexperiencia con REDD • Participación de actores clave, fortalecimientoinstitucional y fortalecimiento de capacidades • Coordinación con otrasiniciativas • Ayudar al despegue de REDD … equidad, efectividad, eficiencia • Contribución al CMNUCC • AporteincialNoruego:$52 millones

  7. Componentes del aporte inicial

  8. Programas Conjuntos UN-REDD a nivel de país (NJPs) • Apoyo a la implementación de la Estrategia REDD: • Desarrollo de la EstrategiaNacional REDD • Díalogos y consultas REDD (gobernanza, participación de actoresinvolucrados) • Evaluación y Monitoreo REDD (MRV) • Estructuración y distribución de los pagos • Fortalecimiento de capacidades, díalogo, asistenciatécnicapara el fortalecimientofinanciero • Principiosorientadores: • Pertenencia y liderazgo del país • Contribución a los Planes Nacionales de Preparación • Programainteragencial • Estado de preparación de los NJPs heterogéneo

  9. Qué es REDD+ Cinco actividades: (decisión 4/CP.15 y CP.16) • Reducción de emisiones por deforestación • Reducción de emisiones por degradación • Conservación de las existencias de carbono • Manejo sostenible de los bosques • Aumento de las existencias de carbono

  10. REDD+ salvaguardas (CP.16) Acciones consistentes con PFN y convenciones y acuerdos internacionales Estructuras de gobernanza transparentes Respeto de conocimientos y derechos de pueblos indígenas y comunidades locales Participación plena y eficaz de todos los actores relevantes Acciones consistentes con la conservación de bosques naturales y la diversidad biológica

  11. Objetivo general del Programa UN REDD en Panamá Asistir al Gobierno de Panamá en el desarrollo de una Estrategia REDD efectiva. Para finales de 2013 Panamá está listo con REDD y es capaz de reducir las emisiones de la deforestación y degradación de bosques a nivel nacional

  12. Resultados y productos asociados

  13. Contenido • ¿Qué es UN-REDD? ¿Qué es REDD+? • Panamá y REDD+ 3) Oportunidades y retos de género

  14. Panamá y REDD+

  15. Panamá 9 provincias 3 comarcas indígenas

  16. ¿Dónde están los bosques?

  17. Retos y Oportunidades • REDD trata de bosques • UNREDD no incluía transversalización de género • Los bosques remanentes en Panamá están principalmente en territorios indígenas y en zonas fronterizas (Costa Rica y Colombia) • Los territorios indígenas albergan las poblaciones con menores indices de desarrollo humano

  18. Indices de Desarrollo Humano

  19. Retos y Oportunidades • Los territorios indígenas albergan las poblaciones con menores índices de desarrollo humano • Reconocimiento y gobernabilidad al interior de las comarcas • Presiones de proyectos de «desarrollo» que afectan comarcas

  20. Minería metálica a cielo abierto

  21. Reforma al código minero

  22. Comunidades desplazadas en Daríen

  23. Vulnerabilidad al cambio climático

  24. Retos y Oportunidades • Al interior de las comarcas, el reconocimiento al rol que cumplen las mujeres varia entre una comarca y otra

  25. Panamá

  26. Retos y Oportunidades • Inequidad nacional / de género • Diferencias entre comarcas respecto a participación y rol de la mujer • Gobernabilidad de las comarcas • Propiedad de los bosques, del carbono y de los beneficios

More Related