1 / 14

Coordinadora : Lorena Chiquilinga Vejar. Ecuador Patricio Medina. Ecuador

FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E learning Módulo 5- Metodología PACIE - Capacitación Capacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América”.

jorden-park
Télécharger la présentation

Coordinadora : Lorena Chiquilinga Vejar. Ecuador Patricio Medina. Ecuador

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E learningMódulo 5- Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5- Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” Coordinadora : Lorena Chiquilinga Vejar. Ecuador Patricio Medina. Ecuador Eloyna Peñaloza. Perú Anabela Cofre. Ecuador KatrinLengwinat.Venezuela

  2. Planificación del Proyecto Capacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico Hispano América

  3. CONTENIDO • Antecedentes • Descripción de la Propuesta • Justificación • Modalidad • Objetivos • Contenido • Duración • Acreditación • Cronograma

  4. 1. ANTECEDENTES El Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” fue fundado mediate Decreto Legislativo de fecha 20 de octubre de 1932 como Liceo Profesional y posteriormente el 14 de febrero del 2001 es elevado a la Categoría de Instituto Superior.MISION La misión del Instituto Superior Tecnológico Hispano América es brindar una educación fundamentada en la concepción científica de la realidad, que rompa los esquemas sociales vigentes, propicie su transformación y que estimule la producción y creación de nuevos conocimientos, con énfasis en los procesos meta cognitivos y el aprendizaje de procedimientos, respetando el medio ambiente. VISION El Instituto Superior Tecnológico Hispano América, aspira liderar la Educación Técnica del País con el apoyo de la comunidad mediante el currículo holístico, que enfatice su desarrollo ético para la producción social, económica, científica, técnica, material

  5. 2. 2. DESCRIPCION DE LA PROPUESTA El tema de la implantación de las tecnologías puede ser una de las tareas más frustrantes o más enriquecedoras con las que se haya enfrentado el equipo de trabajo de una institución educativa. El Instituto Superior Tecnológico Hispano América, es uno de los centros educativos más importantes de Ambato, cuenta con 3000 estudiantes y un cuerpo docente de aproximadamente 124 maestros, funciona en jornadas matutina, vespertina y nocturna

  6. El uso de las TIC y la computadora principalmente es muy bajo por parte de los docentes de la Institución, de ahí la necesidad de que los maestros se capaciten en el uso de las Tecnologías de la Comunicación, por lo menos de forma básica. La implantación de las TIC es un proceso que persigue la incorporación natural de éstas en las diferentes actividades del centro educativo, particularmente en el currículo, con el objeto de apoyar los objetivos de cada materia y estimular a los alumnos a desarrollar su propio conocimiento. De esta manera, las TIC se convierten en parte constitutiva de la cultura del centro.

  7. 3. JUSTIFICACIÓN La educación en todas sus modalidades y niveles debe hacer frente a los desafíos que le plantean las transformaciones socioculturales como es la presencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en casi todas las actividades, tanto en los ámbitos públicos como privados. Vivimos en un entorno que se caracteriza por una exposición casi permanente a todo tipo de mensajes y estímulos mediatizados en especial a través de la televisión e Internet. Las TIC están sirviendo de base para el surgimiento de un entorno completamente nuevo y diferente dentro del cual tendrán que desenvolverse los procesos de enseñanza y aprendizaje.

  8. Computadoras y redes, así como otros medios informáticos, ya están presentes en las aulas. En gran medida debido a la ausencia de innovación pedagógica que se advierte en el uso de estos medios como consecuencia de políticas educativas enfocadas primordialmente al equipamiento informático y a la insuficiencia de la formación docente en este campo, verdadero talón de Aquiles de la incorporación de las TIC en la educación. Al hablar de la incidencia de las TIC en la educación es necesario remitirnos a sus posibilidades. Estas tecnologías están presentes en todas partes y en todo momento de la cotidianidad del ser humano, a tal grado que saber convivir con ellas es una necesidad, y aprovecharse de sus posibilidades es un reto. El reto de las instituciones educativas entonces está en apropiarse de las nuevas posibilidades que ofrecen las TIC y aplicarlas en el proceso enseñanza-aprendizaje para generar ambientes educativos innovadores, donde los más beneficiados sean los estudiantes.

  9. 4. MODALIDAD E-learning, utilizando la plataforma Moodle y la metodología PACIE. 5. OBJETIVOS GENERAL Capacitación de los docentes del ISTHA en el uso de las TIC y sus respectivas aplicaciones a los procesos de enseñanza y aprendizaje ESPECÍFICOS * Capacitar y nivelar a los docentes en el uso de las NTICs. * Promover el empleo didáctico las TIC, como recurso de apoyo para enfrentar las actividades de la clase. * Manejar los recursos en la plataforma Moodle

  10. 6. CONTENIDO El curso estará organizado de la siguiente manera: MÓDULOS DESCRIPCION 0 Fundamentos Informáticos y NTICS1 Internet aplicado a la Educación2 Administración de Entornos Virtuales I3 Administración de Entornos Virtuales II4 Uso Pedagógico de Herramientas Web 2.0

  11. 7. DURACIÓN 30 horas virtuales por cada módulo. 8. ACREDITACIÓN La evaluación de lo aprendido deberá ser específica y evidente, para el caso se recomienda un producto integrador de aprendizajes que reflejen las tareas del módulo. Este nuevo enfoque se seguirá basando en el paradigma educativo constructivista, el cuál es considerado el más adecuado en la educación basada en computadoras[2].La valoración mínima será 8/10.

  12. 9. RECURSOS Ø Disponibilidad de un computador con acceso a internet. Ø Un navegador de Internet (Internet Explorer, Firefox, Netscape, etc) Ø Funciones básicas del sistema operativo (descarga y recuperación de archivos). Ø Manejo básico de programas de ofimática (procesador de textos y planilla de cálculo).

  13. 20092010No.ActividadSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVACTIVIDADES PRELIMINARES1Estructuración del Centro de Educación Virtual2Aprobar la Normativa de CEV3Aprobación del Proyecto de Capacitación en el uso adecuado de las NTICs4Creación de las Aulas Virtuales de Aprendizaje5Planificación de los eventos de capacitaciónEJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN6Curso: Open Office7Curso: Internet y Web 2.08Curso: Herramientas Multimedia9Curso: Entornos Virtuales de Aprendizaje 10Curso: Recursos Virtuales de Aprendizaje11Curso: Metodología PACIE: Fase Presencia12Curso: Metodología PACIE: Fase Alcance

  14. ¡ GRACIAS !

More Related