1 / 29

CONTROLADOR DE VOLUMEN Y TONOS PARA LA OPTIMIZACION DEL SONIDO EN AMPLIFICADORES

CONTROLADOR DE VOLUMEN Y TONOS PARA LA OPTIMIZACION DEL SONIDO EN AMPLIFICADORES. Gimnasio la cima Class 2010. Elkin David Quiñones Suarez. Tabla de contenido. 1.Introduccion 2.Planteamiento del problema 3.Hipotesis 4.Objetivo general 5.Objetivos específicos. Introduccion.

joshua
Télécharger la présentation

CONTROLADOR DE VOLUMEN Y TONOS PARA LA OPTIMIZACION DEL SONIDO EN AMPLIFICADORES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONTROLADOR DE VOLUMEN Y TONOS PARA LA OPTIMIZACION DEL SONIDO EN AMPLIFICADORES Gimnasio la cima Class 2010 Elkin David Quiñones Suarez

  2. Tabla de contenido 1.Introduccion 2.Planteamiento del problema 3.Hipotesis 4.Objetivo general 5.Objetivos específicos

  3. Introduccion

  4. Problematica ¿El uso de un amplificador de sonido sin la implementación de un controlador de volumen y tonos genera una mala calidad en el sonido?

  5. Hipotesis MANEJADOS POR TENSION CONTROLADOR DE VOLUMEN Y TONOS CALIDAD DEL SONIDO OPTIMA GENERAR EN AMPLIFICADORES

  6. Objetivo general Demostrar que el uso de un controlador de volumen y tonos en amplificadores generan una mejor calidad en el sonido

  7. Objetivos especificos 2.Dar a conocer de que manera un controlador de volumen y tonos controlado por tensión mejora la calidad de sonido en amplificadores 1.Definir la importancia de un controlador de volumen y tonos a lo largo de la historia y mostrar como es el proceso de ensamble de este . 3.Demostrar que podemos crear un controlador de volumen y tonos de manera fácil, económica y práctica, generando así una mejor calidad de sonido en los amplificadores o parlantes que utilizamos cotidianamente

  8. Definición • Características Preamplificadores • Dispositivo encargado de controlar los sonidos de un bajo eléctrico • mejora la calidad del sonido. Pre-amplificador Para bajo eléctrico • Dispositivo que rectifica la calidad del sonido. • No permite la distorsion Controlador de volumen Y tonos • Dispositivo que controla el sonido por medio de transistores. • Es económico. Preamplificador discreto Según su tipo De control

  9. Según su tipo de control • Controla volumen y tonos por tensión. • Mas precisión Por tensión Por infrarrojo • Controla volumen y tonos por ondas infrarrojas. • Mas practico al usarse

  10. Definición • Características Amplificadores • Dispositivo que amplifica una fuerza • ahorra trabajos. Mecánico • Dispositivo que magnifica la amplitud de un fenómeno físico • Brinda efectos en el sonido. Amplificador De sonido • Dispositivo que incremente una señal • Mejor calidad d e aparatos electrónicos Electrónico Según sus Clases

  11. Según sus Clases • Aquellos que consumen mas corriente que los demás. • Brindan mejor calidad del sonido • Aquellos que no usan la corriente sin una entrada de señal. • Usan poca electricidad. Tipo A Tipo B • Similares a los tipo B no se usan en audio • Amplia mas la señal. • Los que usan un sistema operacional mas completo • mejor calidad, menos consumo, mas pequeño Tipo C Tipo D

  12. Importancia del controlador de volumen y tonos en la historia

  13. MATERIALES

  14. Proceso para ensamblar un controlador de volumen y tonos Colocar dos resistencias de 100 k en la tarjeta Colocar dos resistencias de 10 k en la tarjeta Colocar dos resistencias de 1.5 k en la tarjeta Colocar una resistencia de 390 ohmios en la tarjeta Colocar una resistencia de 2.2 k en la tarjeta 1

  15. 1 Colocar una resistencia de 10 ohmios en la tarjeta Doblar hacia afuera cada una las patas de las resistencias Soldar cada una de las patas de las resistencias a la tarjeta Cortar excedentes de las patas de las resistencias Colocar la base de el integrado TA7630p en la tarjeta 2

  16. 2 Soldar las patas de la base a la tarjeta Colocar puentes en la tarjeta Soldar cada una de las patas de los puentes a la tarjeta Colocar los dos condensadores de 0.1 microfaradios en la tarjeta Soldar cada una de las patas a la tarjeta 3

  17. 3 Cortar cada una de las patas de los condensadores Colocar dos condensadores de 0.01 microfaradios en la tarjeta Colocar dos condensadores de 47 microfaradios en la tarjeta Colocar un condensador de 10 microfaradios en la tarjeta Colocar 9 condensadores de 4.7 microfaradios en la tarjeta 4

  18. 4 Soldar cada una de las patas restantes a la tarjeta Cortar el exceso de las patas restantes Revisar la posición del puente de diodos Colocar el puente de diodos en la tarjeta Colocar dos conectores de tres patas en la tarjeta 5

  19. 5 Quitar la pata central a un tercer conector de tres patas Colocar el tercer conector en la tarjeta Colocar el regulador LM7812 en la tarjeta Soldar cada una de las patas a la tarjeta Cortar el exceso de las cada una de las patas 6

  20. 6 Colocar un condensador de 1000microfaradios a la tarjeta Quitar al conector de seis patas una intermedio Colocar el conector de seis patas en la tarjeta Colocar tres potenciómetros sencillos de 20 k en la tarjeta Soldar las patas cada una de las patas a la tarjeta 7

  21. 7 Limpiar tarjeta con tiner Secar tarjeta con papel higiénico Eliminar salpicaduras de soldadura con una brocha Colocar el integrado TA7630p en la base Conectar el cable de entrada de señal a un conector de tres patas en la tarjeta 8

  22. 8 Conectar cable de salida de señal al segundo conector de tres patas en la tarjeta Conectar el cuarto potenciómetro al conector de seis patas en la tarjeta Conectar el transformador de 12 v a la entrada de alimentación Probar su funcionamiento Controlador de volumen y tonos terminado

  23. Funcionamiento de un controlador de volumen y tonos TRANSFROMADOR PUENTE DE DIODOS CONDENSADOR REGULADOR RESISTENCIA POLO A TIERRA

  24. TRANSFORMADOR: permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. PUENTE DE DIODOS: o puente rectificador es un arreglo de cuatro diodos conectado en a circuito de puente, eso proporciona la misma polaridad del voltaje de la salida para cualquier polaridad del voltaje de entrada CONDENSADOR: es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo REGULADOR: es un dispositivo encargado de determinar que cantidad de energía pasa, en el caso de el lm7812 regula que pasen solo 12 voltios RESISTENCIA:es un efecto físico que afecta a la corriente eléctrica, y se trata de una oposición o dificultad que presentan los materiales a que por ellos circule la corriente eléctrica

  25. Leyes utilizadas Ley de Ohm Efecto Joule Principio de superposición Teorema de Thévenin Ley de Kirchhoff Principio de Millman Reactancia e inductancia

  26. 1ª Cifra = 1º número 2ª Cifra = 2º número 3ª Cifra = Multiplicador 4ª Cifra = Tolerancia Si los colores son: Marrón - Negro - Rojo - Orosu valor en ohmios es: 10x 100 5 %  = 1000Ω =  1KΩ Tolerancia de 5% RESISTENCIAS DE LA TARJETA DE CONTROL

  27. RESISTENCIAS DE LA TARJETA DE CONTROL

  28. CONCLUSIONES

  29. Gracias Class 2010

More Related