1 / 36

Nafta Gulf Bridge

Nafta Gulf Bridge. La nueva carretera entre los Estados Unidos, Canada y México. Una alternativa eficiente y económica para el transporte de trailers entre los Estados Unidos, Canada y México. NAFTA GULF BRIDGE. LOS HECHOS:

Télécharger la présentation

Nafta Gulf Bridge

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nafta Gulf Bridge La nueva carretera entre los Estados Unidos, Canada y México

  2. Una alternativa eficiente y económica para el transporte de trailers entre los Estados Unidos, Canada y México

  3. NAFTA GULF BRIDGE LOS HECHOS: • En 2008más de 4.5 millones de tráilers cruzaron los ocho puentes comerciales de entrada en la región en ambas direcciones; manejándose cerca del 70% de esta cantidad en Laredo, con mas de 3 millones de tráilers. • El comercio bilateral México – E.U.A. ha aumentado a una tasa anual de 11.1% desde 1995. • Con la implementación del TLCAN, el comercio ha aumentado a una tasa acelerada y México es ahora el TERCER SOCIO COMERCIAL DE E.U.A.

  4. NAFTA GULF BRIDGEversus TRANSPORTE TERRESTRE • El eterno problema: • La infraestructura de los cruces fronterizos existentes es ineficiente y siempre está saturada, después del 9/11 existen retenes en las autopistas y mayor revisión fronteriza. • El resultado: • Aumento de demoras, costos incidentalales, robos, mayor emisión de CO2, y daños a la carga.

  5. NAFTA GULF BRIDGE La Solución al Congestionamiento en la Frontera La solución: NAFTA GULF BRIDGE Un día cualquiera en la frontera México – E.U.A.

  6. NAFTA GULF BRIDGE PUENTES INTERNACIONALES MEXICO-E.U.A.

  7. NAFTA GULF BRIDGE Acortando Distancias dentro del TLCAN 2,233 Kms. Mobile 2,233 Kms. 1,546 Kms by NGB VS 2,233 Kms Veracruz

  8. NAFTA GULF BRIDGEMetas • Evitar demoras en los cruces fronterizos. • Reducir tiempo de tránsito al centro y sur este de México. • Eliminar por lo menos 1,500 kilómetros de recorrido. • Incrementar la seguridad y protección de la carga. • Ofrecer a los camioneros y embarcadores una solución competitiva de transporte.

  9. NAFTA GULF BRIDGE Rápido, Confiable y Eficiente • NAFTA GULF BRIDGE suministrasuserviciomediante el uso de buques Roll-on/Roll-off, capaces de cargar 220 trailers . • Manejo de la carga, veloz y confiable, dentro y fuera del buque. • La velocidad de 22 nudos del buqueofrece un tiempo de navegación de entre 36 y 40 horas entre Mobile y Veracruz.

  10. NAFTA GULF BRIDGE Reducción de Costos • Reducir tiempo total de tránsito. • Eficientizar el uso de equipos y de operadores • Tarifas de flete competitivas. • Reducir costos de inventarios. • Reducir costos de seguros. • Sin cuotas de cruce fronterizo. • Menor daño a la carga. • Mejor logística de Justo a Tiempo. • En general, reducción de costos de transporte

  11. NAFTA GULF BRIDGE Sustentable y Ecológico • Reducción del tráfico en las carreteras. • Reducción de emisiones (CO2) • Utilización de combustible residuales vs. diesel centrifugado. • Optimización de las flotillas. • En general, un transporte más amigable para el medio ambiente

  12. NAFTA GULF BRIDGE Una alternativa eficiente y efectiva para el transporte de mercancías dentro del TLCAN

  13. Los Buques RoRo de Nafta Gulf Bridge

  14. Infraestructura Portuaria

  15. Infraestructura Portuaria

  16. Transporte de CargaRoRo Integral Los Buques Roll-on Roll-off permiten el transporte de carga en Trailers de una manera continua desde el Orígen hasta el Destino Final.

  17. Los espacios de carga consisten en múltiples cubiertas, cuatro en el caso de nuestros buques, conectadas con rampas internas lo que hace más eficiente la carga y la descarga

  18. Quinta Rueda ¨Tugmaster¨ posicionando una Caja en la cubierta superior

  19. Las Cajas de Trailer son apoyadas con soportes especiales y Trincadas para la navegación

  20. Roll Trailer usado para el transporte de cargas de proyecto y contenedores

  21. Roll Trailer con una carga pesada

  22. Capacidad de 100 cajas refrigeradas por viaje ofrece gran versatilidad a clientes que requieran este servicio Capacidad de 200 toneladas en su rampa permite el manejo de cargas pesadas y sobredimensionadas

  23. NGB cuenta con dos buques nuevos gemelos a este y otros dos actualmente en construcción

  24. Nuestras Terminales En Veracruz y Mobile se dispone de áreas de almacenaje y atraque preferencial. Se cuenta con conexiones para el manejo de trailers de temperatura controlada. Se tienen áreas especialmente designadas para el intercambio de las cajas del puerto a carretera. Se cuenta con los certificados para Homeland Security, ACE, C-TPAT y FAST.

  25. Terminal Veracruz

  26. Terminal Mobile

  27. Nuestra Competitividad Al acercar los mercados propiciamos un mayor desarrollo de los negocios en nuestra área de influencia. Cotizaciones flexibles. Una solución ecológica que no sólo quita camiones de las carreteras sino apoya al gobierno al reducir el desgaste de la infraestructura carretera nacional y a una menor emisión de gases.

  28. NAFTA GULF BRIDGE Sustentable y Ecológico • Iniciativa del Programa “Short Sea Shipping” • “Aún tenemos que encontrar soluciones a la congestión de las carreteras en los EUA por el daño que representa a la eficiencia de nuestra economía sin mencionar los daños al medio ambiente y a la calidad de vida dentro y alrededor de las concentraciones urbanas. Algunos estimados ponen el costo de la congestión de carreteras en pérdida de productividad y combustibles adicionales consumidos, en un aproximado de $ 67 Billones de dólares por año.” • Cap. William Schubert Maritime Administrator / MARAD Strategic Plan

  29. Asuntos Importantes que debieron ser resueltos para iniciar NAFTA GULF BRIDGE Modificación del artículo 106, fracción I de la ley aduanera en su regla 3.2.1. para la importación temporal de remolques por vía marítima.

  30. APOYOS REQUERIDOS Integrar una tarifa portuaria única competitiva para las recaladas de los barcos en la que se incluyan, las tarifas del puerto considerando descuentos por frecuencias. (Aún no se ha podido lograr ningún descuento en las tarifas ni consideraciones especiales)

  31. APOYOS REQUERIDOS Apoyo para la modificación de las reglas del puerto por lo que se refiere a ventanas y cierres del puerto ya que los buques a ser utilizados presentan la más alta tecnología y trabajan en condiciones adversas en otros puertos del mundo. Apoyo para trabajar con los remolcadores del puerto en base a una tarifa de “stand by” ya que en pocas ocasiones será requerido el apoyo real de los mismos para el atraque de nuestros barcos.

  32. APOYOS REQUERIDOS Implementar un programa avalado por las autoridades de sellos verdes para los usuarios del servicio Traducir el ahorro de emisiones de CO2 en beneficios económicos para los usuarios del servicio.

  33. Consideraciones fundamentales para un servicio de SSS como NAFTA GULF BRIDGE • Es un servicio complementario y no competidor de la industria del Autotransporte y del Ferrocarril. • Los clientes deben ser servidos en conjunto: Naviera-Autotransportistas-Otros prestadores de servicio • En un área como el Golfo de México es necesario combinar tráficos para el éxito de un servicio de estas características.

  34. Acciones a implementar • Una campaña apoyada por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante en conjunto con navieros interesados en la que se haga consciente al autotransporte de las ventajas del Transporte Marítimo de Corta Distancia / Cabotaje. • Ahorros en inversión de capital • Mover la misma carga con menos operadores • Seguridad • Ahorros directos • Actividades conjuntas del sector naviero (principalmente la CGPMM) involucrando a la CANACAR y otros organismos de autotransportistas como apoyo fundamental para auspiciar e implementar estos servicios.

  35. ¡GRACIAS! La nueva carretera entre los Estados Unidos, Canada y México

More Related