1 / 16

DISEÑA EL CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIO. 19/09/2013. DATOS. Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com 5622178 Kathia Gorraez Armenta kathia_risos@hotmail.com 9058542 Sujey Carillo Vasquez sujey_frerard@hormail 1200936 Gema Lorena Apodaca Pacheco Felix Aguilar Rosales Daniel Mendez.

leda
Télécharger la présentation

DISEÑA EL CAMBIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013

  2. DATOS • Joshua Miguel MelendezMunive joshua2477hotmail.com 5622178 • KathiaGorraez Armentakathia_risos@hotmail.com9058542 • Sujey Carillo Vasquez sujey_frerard@hormail1200936 • Gema Lorena Apodaca Pacheco • Felix Aguilar Rosales • Daniel Mendez

  3. OBJETIVO DEL PROYECTO • Hacer algo para el beneficio de la comunidad. En nuestro caso, pintaremos paredes que estén graffiteadas y rayadas para hacer que se vea un poco mas limpia esa área de Mexicali.

  4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO • A todos los alumnos se les fue asignado un proyecto en el cual tienen que hacer un beneficio permanente hacia nuestra ciudad y/o habitantes. • En nuestro caso elegimos pintar algunas paredes de mexicali que estén deterioradas, rayadas etc. para lograr que mexicali se vea un poco mejor.

  5. ETAPA 1: SIENTE • La cuidad de mexicali no es caracterizada por su limpieza, por esta razón queremos hacer un pequeño cambio pintando paredes que estén rayadas o deterioradas para que Mexicali se vea un poco mejor. Esto nos beneficiara a todos ya que nuestra cuidad se vera un poco mas limpia. • Nosotros elegimos pintar paredes graffiteadas, ya que hay muchísimas en Mexicali, se pueden ver por todas partes, y aunque sabemos que no pintaremos todas esas paredes, si pintamos unas quizá la gente se anime a ayudarnos y así continuar nuestro movimiento.

  6. ETAPA 2: IMAGINA • Lo que realizaremos para hacer un cambio será que en equipo, pintemos con pintura blanca algunas paredes deterioradas y gratificadas para darle un aspecto de limpieza a nuestra cuidad de Mexicali. • Para conseguir dinero para los materiales (pintura), vendimos diferentes cosas. Nos dividimos, y vendimos cupcakes, galletas y brownies.

  7. BITÁCORA1: • Día 1: Hicimos los cupcakes, listos para venderlos. • Día 2: Los llevamos a la escuela. Logramos vender algunos, pero al siguiente receso, llego una maestra y se los llevo :c Afortunadamente, nos los regresaron a la salida, ese mismo día los cupcakes fueron vendidos en un fraccionamiento. • Día 3: Kathia y Joshua endieroncupcakes recién hechos. Al no juntar mucho dinero para comprar la pintura, los demás integrantes del equipo decidieron vender por su cuenta. • Día 4: Gema y Daniel vendieron por separado, Gema vendió brownnies juntando $220 pesos y Daniel galletas juntando $150 pesos. • Día 5: Felix y Sujey lograron vender, juntando los dos 288 pesos • Unos días después: La pintura fue comprada por Gema en comex. Esta costo alrededor de 820 pesos.

  8. IDEAS QUE PLANEAMOS PARA LOGRAR CONCRETAR EL PROYECTO. • En equipo tratamos de pensar en algún problema de Mexicali que se lograra ver mucho.Muchas paredes de mexicali están grafiteadas y deterioradas. • Pensamos que podíamos hacer para ganar dinero.Cada quien vendió galletas, cupcakes y brownnies. • Para pintar las paredes, necesitábamos pintura y brochas, con el dinero recaudado la pintura fue comprada y para pintarlas utilizaremos brochas que cada quien ya tiene.

  9. ETAPA 3 HAZ • Nuestra meta fue hacer un cambio para una comunidad pequeña en la cual varias paredes estaban exageradamente rayadas. Realizamos un pequeño cambio por una comunidad mas limpia.

  10. Al estar planeando una idea para hacer un cambio que se de a notar, pensamos en varios lugares que necesitaran un cambio y que estuviera a nuestro alcance poder ayudar • Venimos con la idea de un lugar llamado Villa Florida. fuimos a ver en que podríamos nosotros ayudar a esa colonia. • Observamos que varias paredes estaban rayadas y les hacia falta otra mano de pintura, esta fue básicamente nuestra idea, el ayudar a esa comunidad con las paredes para que se viera mas limpia.

  11. Las personas involucradas para poder realizar este proyecto fueron: • Integrantes del equipo. Contribuyeron vendiendo comida para ganar dinero, comprando la pintura, llevando material para pintar y también pintando las paredes. • Padres de familia. Ellos fueron los que nos proporcionaron el transporte para ir a pintar. • Docente. La maestra fue la que nos asesoro en todo momento de cómo nuestro proyecto debía de ser y quehacer para mejorarlo.

  12. No existe una cantidad exacta de personas beneficiadas, pero lo que si sabemos es que se beneficio a la comunidad de dicha colonia, ya que logramos mejorar la vista de dicha avenida. • Fue una experiencia muy grata que tanto nos ayudo a convivir como compañeros y nos enseño la satisfacción que es el ayudar a una comunidad por una mejor ciudad.

  13. BITACORA 2 • Después de que ya teníamos todos los materiales, todos nos dedicamos a buscar un buen lugar donde poder pintar y un compañero encontró uno. • El viernes 11 de octubre, saliendo de la escuela fuimos a pintar.

  14. ETAPA 4: COMPARTE • La situación inicial era que la colonia villa Florida se encontraba deteriorada a causa de los grafitis en las paredes. Como resultado final logramos pintar unas paredes que se encuentran en esa colonia alado de un parque para que se vea un poco mas limpio. • Nuestro proyecto el impacto que genero a corto plazo fue el impresionar a la gente que dicho negocio que ayudamos a pintar su pared, la gente pasara por ahí viendo mas limpio sin tanto grafiti, a mediano plazo puede que ese negocio atraiga a mas clientela y a largo dejara una marca en la comunidad y puede que mas gente se anime a ayudarse entre ellos a mejorar el resto de la comunidad. • Al pintar las paredes, todos los integrantes del equipo nos dimos cuenta que no nos costo nada pintarlas para que se lograra ver un poco mas limpia esa zona. Aprendimos a que es bueno aportar un bien a la comunidad y que es algo que todos los ciudadanos deberíamos estar acostumbrados a hacer.

More Related