E N D
1. Apuntes sobre la Justicia Transicional Agosto 2005
2. I. Concepcin de la Justicia Transicional
3. I. Concepcin de la Justicia Transicional
QU ES?
No hay consensos acerca de la definicin.
Algunos rechazan el trmino y prefieren hablar de justicia post-conflicto o de una extensin de justicia penal ordinaria.
Otros lo aceptan pero lo entienden de diversas formas (nfasis).
4. I. Concepcin de la Justicia Transicional De dnde surgi el concepto?
La JT hace referencia a un problema muy antiguo, pero slo en los ltimos aos ha aparecido la expresin. Debido a la reciente transformacin en la manera como se enfocan las transiciones.
El juicio de Nuremberg 1945-1949 representa la primera accin concertada por la CI para solucionar en forma sistemtica un grave crimen contra la humanidad. Caso tpico de aplicacin de justicia retributiva.
5. I. Concepcin de la Justicia Transicional
Algunos acadmicos han planteado la existencia de 3 etapas:
el periodo de la segunda posguerra. Castigo de los violadores de DDHH
el periodo posterior a la guerra fra. Tensin entre justicia y poltica.
La poca actual. Normalizacin de la JT. Se convierte en paradigma. Normas internacionales.
Pero esta clasificacin no responde a todos los casos.
6. I. Concepcin de la Justicia Transicional Consensos sobre lo que implica hoy:
Retos morales, polticos y jurdicos diferentes a aquellos de tiempos de normalidad (p.e. Congo, Ruanda, Sierra Leona).
Necesidad de ponderar paz y justicia.
Relacin clara e indiscutible con el derecho internacional.
7. I. Concepcin de la Justicia Transicional visin holstica o integral de JT:
Ms all del concepto de justicia implica:
Justicia
Verdad
Reparaciones
Reconciliacin
Reformas institucionales
8. I. Concepcin de la Justicia Transicional La esencia de la JT :
En cuento a resultados:
Garantizar la no repeticin de las conductas
En cuanto al proceso:
Genuina y significativa consulta de la sociedad. Dilogo democrtico, de inclusin de diversas voces.
9. II. Casos comparados
10. Desarrollo del Conflicto en el Salvador
15. Situacin posconflicto
16. III. En Colombia podemos hablar de justicia transicional? Algunos antecedentes del proceso de paz:
17. AMNISTAS E INDULTOS EN COLOMBIA (1982-2005)
18. AMNISTAS E INDULTOS EN COLOMBIA (1982-2005)
19. AMNISTAS E INDULTOS EN COLOMBIA (1982-2005)