1 / 20

Qu es la Influenza C mo prevenirla

mahsa
Télécharger la présentation

Qu es la Influenza C mo prevenirla

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Qu es la Influenza? Cmo prevenirla?

    2. Qu es un virus? Es un organismo muy pequeo. No podras verlo si lo tuvieras en tu mano. Para vivir necesita estar dentro de una clula. Tu cuerpo tiene en cada tejido y en cada rgano muchas clulas. Estando dentro de las clulas los virus pueden reproducirse. En este proceso la clula agota sus recursos y casi siempre muere. Si las clulas son captadas por el virus, tu cuerpo se enferma. Si tu cuerpo est sano, tiene anticuerpos que lo defienden de los virus por lo que las clulas infectadas por el virus sern atacadas y tu cuerpo no se enfermar.

    3. El Ciclo Viral Los virus se unen a las clulas y las infectan. Los virus toman el control de la clula y se reproducen. Los virus se contagian enfermando a otras clulas y a otras personas. La clula que es infectada casi siempre muere.

    4. El virus de la Influenza Los animales -como los caballos, cerdos y aves- tambin pueden ser atacados por el virus de la Influenza y en este proceso se producen combinaciones. El virus que comenz a expandirse es uno nuevo que combina componentes de los animales y de los humanos. Dada la novedad, las personas no estaban preparadas para defenderse de l.

    5. Qu nombre recibe esta gripe? La letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de algunos animales como cerdos y aves. Las letras H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) designan los antgenos, que son las protenas que envuelven al virus y pueden mutar transformando un virus benigno en uno patgeno.

    6. En la sangre existen defensas en contra de los virus. Las defensas mandan sustancias que permiten eliminar a los virus del cuerpo.

    7. La enfermedad de la Influenza Desde hace muchos aos se sabe que el virus de la Influenza puede afectar a los humanos. Ataca principalmente a las clulas de los pulmones, por eso se dice que es un virus respiratorio, pero puede afectar otros rganos.

    8. Cules son los sntomas de la Influenza? Fiebre (por lo general alta) Dolor de cabeza Cansancio (a veces extremo) Tos Dolor de garganta Congestin nasal Dolores musculares Diarrea y vmitos (ms frecuente en los nios) SI CRES QUE TENS ESTOS SNTOMAS, AVISALE A TUS PADRES, MAESTROS O PROFESORES PARA QUE CONSULTEN A UN MDICO.

    9. En este grfico pods observar los pulmones de una mujer que est enferma. En los pulmones se estn reproduciendo los virus, que salen por su saliva. El virus, al estar libre, puede durar hasta tres das vivo e infectar a otras personas.

    10. Virus de la Influenza

    11. Qu hacen los cientficos ante estas enfermedades? Los investigadores disean anticuerpos y medicamentos para combatir el virus. Si se atacan los componentes del virus, se evita que se unan a una clula, se le impide entrar a ella y el virus muere.

    12. Cmo prevenir y ayudar a evitar el contagio? Luego de estornudar o toser, lav tus manos con agua y jabn. Y hacelo tambin despus de ir al bao y antes de comer.

    13. Cmo podras cuidarte y cuidar a los dems? Cubr boca y nariz al toser o estornudar. Si no tens pauelo, tapate con el brazo.

    16. Para seguir pensando Qu otros virus conocemos? Qu relacin existe entre la influenza, el dengue, la hepatitis C, el SIDA y las fiebres hemorrgicas? Qu diferencias hay entre virus y bacterias?

    18. Si tens alguna duda pods llamar al: 0800 222 1002 opcin 5 Ministerio de Salud de la Nacin

    20. Crditos Esta presentacin es una adaptacin del trabajo elaborado por el Departamento de Toxicologa Ambiental de la Facultad de Medicina, Universidad Autnoma de San Luis de Potos, Mxico y el Centro Colaborador OMS/OPS en Evaluacin de Riesgos y Salud Ambiental Infantil. Producido por el Ministerio de Educacin de la Nacin Argentina.

More Related