1 / 24

Construcción Sostenible y Etiquetado Energético de Edificios FADU-UBA Módulo: Gestión Ambiental de Empresas y Normas I

Construcción Sostenible y Etiquetado Energético de Edificios FADU-UBA Módulo: Gestión Ambiental de Empresas y Normas IRAM-ISO. Ing. Luis Trama Dirección de Normalización - IRAM . Tres líneas de acción para la construcción sostenible. ISO / TC59 “ Building construction”. Alcance :.

makya
Télécharger la présentation

Construcción Sostenible y Etiquetado Energético de Edificios FADU-UBA Módulo: Gestión Ambiental de Empresas y Normas I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Construcción SostenibleyEtiquetado Energético de Edificios FADU-UBAMódulo: Gestión Ambiental de Empresas y Normas IRAM-ISO Ing. Luis Trama Dirección de Normalización - IRAM

  2. Tres líneas de acción para la construcción sostenible ISO / TC59 “Building construction”. Alcance: Normalización de la terminología, organización de la información en los procesos constructivos y de ingeniería civil, requisitos geométricos y de modulación para la construcción, elementos y componentes de construcción y sus reglas generales. Requisitos en el comportamiento de los edificios y sus elementos. 1- Diseño edilicio y arquitectónico. Varios SCs del TC 59 y del TC 205. 2- Aspectos ambientales intrínsecos de los materiales de construcción. Varios SCs del TC 59. 3- Normas sobre construcción sostenible. ISO/TC59/SC17 “Sustainability in building construction” e ISO/TC 205 “Building environmental design”

  3. 1- Diseño edilicio y arquitectónico Elección de materiales y procesos constructivos Emplazamiento y relación con el entorno Desarrollo del proceso constructivo Gestión de recursos naturales y materias primas Uso racional de la energía Planificación y comportamiento social, hábitos de conducta y cambios de uso de los edificios. Gestión de los residuos Analiza todo el ciclo de vida (ACV): desde el diseño arquitectónico del edificio y la obtención de las materias primas, hasta que éstas regresan al medio en forma de residuos.

  4. Actividades a realizar para la promoción de actividades sostenibles en la industria de la construcción • Desarrollar y potenciar la industria autóctona de materiales • Fomentar la utilización de materiales locales • Diseñar políticas apropiadas de uso de la tierra • Utilizar mano de obra y tecnologías • Diseñar políticas de adopción de medidas para aumentar viabilidad económica de materiales de construcción • Crear instrumentos económicos para desalentar uso de materiales contaminantes • Promover la investigación

  5. Diseño edilicio y arquitectónico: Marco de trabajo de las Normas IRAM • Acondicionamiento térmico de edificios • Análisis del ciclo de vida • Etiquetado ambiental de materiales y productos • Etiquetado de eficiencia energética • Etiquetado de productos hogareños a gas natural • Seguridad ambiental • Energías alternativas • Sostenibilidad de los biocombustibles • Gestión forestal sostenible / Cadena de custodia

  6. Diseño edilicio y arquitectónico: Ejemplos Normas IRAM • IRAM 11630 - Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Verificación del riesgo de condensación de vapor de agua superficial e intersticial en puntos singulares de muros exteriores, pisos y techos de edificios en general. • IRAM 11659-1 - Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración. Parte 1: Vocabulario, definiciones, tablas y datos para determinar la carga térmica de refrigeración. • IRAM 11659-2 - Acondicionamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración. Parte 2: Edificios para viviendas. • IRAM 1739 - Materiales aislantes térmicos. Espesores de uso. Vocabulario y criterios de aplicación. • IRAM 62404 – Etiquetado de eficiencia energética para lámparas eléctricas para iluminación general. • IRAM 62406 – Etiquetado de eficiencia energética para acondicionadores de aire. • IRAM 210001-1 - Colectores solares. Definiciones.

  7. 2- Aspectos ambientales de los materiales de construcción Declaraciones ambientales de productos utilizando la metodología del análisis del ciclo de vida (ACV). Etiquetados Tipos I y III. ( Product Category Rules, Environmental Product Declaration)

  8. Figura 1 - Relaciones conceptuales entre las disposiciones en las normas de productos y los impactos ambientales asociados con el producto durante su ciclo de vida (Parte 1)

  9. Figura 1 - Relaciones conceptuales entre las disposiciones en las normas de productos y los impactos ambientales asociados con el producto durante su ciclo de vida (Parte 2)

  10. Figura 1 - Relaciones conceptuales entre las disposiciones en las normas de productos y los impactos ambientales asociados con el producto durante su ciclo de vida (Parte 3)

  11. Integración temprana La integración de consideraciones ambientales lo más pronto posible en el proceso de desarrollo del producto ofrece flexibilidad para hacer cambios y mejoras a los productos

  12. 3- Normas ISOsobre construcción sostenible • ISO 15392:2008 - Sustainability in building construction -- General principles. (Actualmente en estudio en IRAM) • ISO/TS 21929-1:2006 - Sustainability in building construction -- Sustainability indicators -- Part 1: Framework for development of indicators for buildings. • ISO 21930:2007 - Sustainability in building construction -- Environmental declaration of building products. • ISO 21931-1:2006 - Sustainability in building construction -- Framework for methods of assessment for environmental performance of construction works -- Part 1: Buildings. • ISO 16818:2008 – Building environment design – Energy efficiency – Terminology. • ISO 23145:2008 – Building environment design – Guidelines to assess energy efficiency of new buildings.

  13. ISO 15392: Sustainability in building construction – General principles ISO/TR 21932: Building and constructed assets – Sustainability in building construction - Terminology ISO/TS 21929-1: Sustainability in building construction – Sustainability indicators – Part 1: Framework for development of indicators for buildings ISO/TS 21931-1 EDA Buildings. ISO 21930: EPD buildings products

  14. El aporte de las normas de gestión ambiental a través de la serie IRAM-ISO 14000 (ISO / TC 207) • IRAM-ISO 14001:2004 - Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. • IRAM-ISO 14020:2000 - Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios generales. • IRAM-ISO 14025:2006 - Etiquetas y declaraciones ambientales. Declaraciones ambientales tipo III. Principios y procedimientos. • IRAM-ISO 14040:2006 - Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Principios y marco de referencia. • IRAM-ISO 14044:2006 - Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Requisitos y directrices. • Guía IRAM-ISO 64:2008 - Guía para la inclusión de aspectos ambientales en normas de productos. • Otras: IRAM-ISO 14004 - 14021 – 14024 – 14031 – 14064 ,etc.

  15. Principios de la construcción sostenible • Mejora continua • Equidad • Pensamiento global, acción local • Visión holística • Involucramiento de las partes interesadas • Gestión del riesgo y prevención • Visón de largo plazo • Responsabilidad • Transparencia ISO 15392 Sustainability in building construction -- General principles

  16. Posibles destinatarios de las normas relacionadas a la construcción sostenible • Constructores • Diseñadores • Gobierno • ONGs • Planificadores • Organismos reguladores • Usuarios (público general) • Clientes • Organismos de certificación • Etc. ISO 15392 Sustainability in building construction -- General principles

  17. Indicadores Ambientales El uso de recursos y la producción de residuos, olores, ruidos y emisiones perjudiciales en el terreno, el agua y el aire. Ej. la ubicación del edificio en relación a los efectos del transporte, las emisiones y el consumo de energía. Económicos Son aquellos que indican el flujo monetario asociado al edificio. Ej. mantenimiento y reparaciones del edificio. Sociales Son los utilizados para describir la manera en que los edificios interactúan con los asuntos relativos a la sostenibilidad de la comunidad. Ej. protección de la herencia cultural. ISO/TS 21929-1:2006 - Sustainability in building construction - Sustainability indicators - Part 1: Framework for development of indicators for buildings.

  18. Norma en estudio: IRAM 11900, Etiquetado de eficiencia energética en edificios -Clasificación según la transmitancia térmica de la envolvente. Objeto: Informar al consumidor la eficiencia térmica de la envolventede los edificios para habitación humana, de acuerdo con parámetros y valores especificados en la norma. Establece una metodología simplificada para el cálculo del nivel de eficiencia energética de las envolventes de los edificios para habitación humana y las características de la etiqueta de eficiencia energética.

  19. Norma en estudio: IRAM 11900, Etiquetado de eficiencia energética en edificios. Incluye tanto los cerramientos opacos como los transparentes (techos, paredes, puertas, ventanas y similares), pero no incluye los pisos en contacto con el suelo. Si incluye pisos sobre espacios exteriores (por ej. pisos sobre plantas libres). Envolvente

  20. Ejemplos de etiquetado energético IRAM 2404 -3: Aparatos de refrigeración doméstica IRAM 11900, en estudio: Edificios • Posibles parámetros principales: • disminución de temperatura (ºC) • demanda potencial de energía en calefacción (kWh/año) • temperatura interior de diseño determinada en 20 ºC

  21. Experiencias internacionales de construcción sostenible

  22. Experiencias internacionales de construcción sostenible (cont.)

  23. Conclusiones • La construcción sostenible constituye un aporte a la eco-eficiencia de las organizaciones del sector de la construcción y por lo tanto al desarrollo sostenible de la sociedad. • Las normas permiten favorecer la promoción de edificios de alta eficiencia energética e informar a los consumidores sobre las características ambientales de los edificios. • Gran potencial de desarrollo del tema mediante la aplicación de normas sobre construcción sostenible, teniendo en cuenta las condiciones climáticas exteriores y las particularidades locales así como los requisitos ambientales interiores y la relación costo – eficacia. • Antecedentes internacionales en el sector público y privado.

  24. Ing. Trama ltrama@iram.org.ar Gracias por su atención

More Related