1 / 31

RAMON MARGALEF, BARCO DE INVESTIGACION

RAMON MARGALEF, BARCO DE INVESTIGACION. LOS CRISTIANOS – LAS AMERICAS. SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA. CANTERA CERCA DE S. SEBASTIAN. PLAYA DE SAN SEBASTIAN. RELOJ SOLAR.

marek
Télécharger la présentation

RAMON MARGALEF, BARCO DE INVESTIGACION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RAMON MARGALEF, BARCO DE INVESTIGACION

  2. LOS CRISTIANOS – LAS AMERICAS

  3. SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA

  4. CANTERA CERCA DE S. SEBASTIAN

  5. PLAYA DE SAN SEBASTIAN

  6. RELOJ SOLAR

  7. Los tripulantes de diecisiete embarcaciones se preparan en la isla canaria de La Gomera para cruzar el Atlántico a remo dentro de la "RowingRace 2011", en lo que será travesía en la que recorrerán 2.600 millas náuticas hasta Barbados. Los barcos participan en la competición organizada por la empresa inglesa Woodvaley y tienen previsto partir en torno al próximo 2 de diciembre desde el puerto de San Sebastián, informó hoy a Efe José Navarro, capitán del puerto deportivo Marina La Gomera, que colabora en la prueba. Deportistas australianos, suizos, estadounidenses, ingleses, noruegos, daneses y canadienses, entre otros, trabajan en el muelle de la capital gomera para poner a punto sus embarcaciones y preparar los avituallamientos. Los remeros deberán recorrer las 2.600 millas náuticas que separan las islas de La Gomera y Barbados, en el Caribe, a bordo de pequeños barcos de unos 7 metros de eslora, la mayoría de fibra de carbono, y con camarotes en proa y popa. Las embarcaciones disponen de elementos de seguridad como radio baliza, balsa y chalecos salvavidas, teléfonos por satélite, ancla flotante o GPS, e irán acompañadas por barcos de apoyo. Cada uno de los barcos va equipado con dos potabilizadoras de agua, una eléctrica y otra manual, así como con paneles solares, baterías de gel y comida deshidratada. Los tripulantes llevarán ropas contra el frío y cremas especiales para evitar llagas durante la travesía a remo, que puede durar entre 60 y 100 días, señaló Navarro. FUENTE: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=239248

  8. BARCOS MONOPLAZA ABASTECIENDOSE PARA LA REGATA TRASATLANTICA A REMO

  9. CHICHARRONES CON GOFIO

  10. LECHE ASADA CON MIEL DE PALMA

  11. ÑAMES GOMEROS

More Related