1 / 23

CARTOGRAFIA DIGITAL GEO REFERENCIADA

CARTOGRAFIA DIGITAL GEO REFERENCIADA. ESCUELA NIVEL MEDIO “ROSARIO VERA PAÑALOZA” N 105. Oro Verde – Paraná – Entre Ríos. Dpto. Paraná. ORO VERDE. CARTOGRAFIA DIGITAL GEO REFERENCIADA. FUNDAMENTACION:

mekelle
Télécharger la présentation

CARTOGRAFIA DIGITAL GEO REFERENCIADA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CARTOGRAFIA DIGITALGEO REFERENCIADA ESCUELA NIVEL MEDIO “ROSARIO VERA PAÑALOZA” N 105 Oro Verde–Paraná – Entre Ríos

  2. Dpto. Paraná ORO VERDE

  3. CARTOGRAFIA DIGITALGEO REFERENCIADA FUNDAMENTACION: Este taller tiene como intención, que el alumno se capacite en el manejo de CARTOGRAFÍA DIGITAL. Temática, la propagación de los olores de la laguna de tratamiento cloacal, en la planta urbana del Municipio de Oro Verde; contribuyendo con un sistema geo-referenciado para la gestión y monitoreo, generado y consultado a partir del desarrollo e integración de las distintas capas de información geográficas. Presenta una visión prospectiva y dinámica, así como las características territoriales en las que esta ubicada. Permite realizar un diagnóstico exhaustivo para una mejor comprensión, tanto de las características de la población que atiende, como de la demanda potencial en un territorio determinado. Constituye una herramienta de análisis y planificación municipal.

  4. OBJETIVOS • QUE LOS ALUMNOS: • Conozcan y aprendan el uso de un SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG”. • Conozcan y aprendan a utilizar Cartografía Digital. • Actualicen la cartografía existente. • Geo referencien datos espaciales. • Generen nuevas capas de información espacial. • Creen mapas temáticos.

  5. Cartografía empleada La cartografía utilizada, fue suministrada por Catastro del municipio de Oro Verde

  6. Metodología de Trabajo • Encuesta domiciliaria preguntando: • ¿nunca, percibe olores cloacales? • ¿A veces, percibe olores cloacales? • ¿Siempre, percibe olores cloacales?

  7. Actividades Preliminares Normalización De La Cartografía • Junto con el responsable de CATASTRO MUNICIPAL, el Sr. Gustavo Gasparin, en reuniones de trabajo se procedió a la actualización de las nomenclaturas de los ejes de calles, en la sala de informática de la escuela, dado que en gran porcentaje estas figuraban, en la cartografía digital, tan sólo como “Calle pública”.

  8. También se digitalizó la apertura de la calle Las Calandrias (figura N° 1) generando un nuevo manzanero (figura N° 2) Figura N° 2 Actualizada Figura N° 1 antes

  9. Antes El mismo caso, para el loteo conocido como “Bevilacqua” generando un manzanero actualizado. Siempre esta minuciosa tarea, es llevada a cabo por alumnos de esta escuela y supervisado por el Sr. responsable de Catastro Manzanero y calles actualizada

  10. Para terminar con la normalización de la cartografía, se realizó el trazado de la nueva “Circunvalación”, que permite el acceso a las distintas universidades, debiendo, en consecuencia modificar la manzana identificada como “manzana_i 106”

  11. Para proceder a iniciar el estudio, se digitalizó la ubicación de las lagunas de tratamiento cloacales, generando una nueva capa de información geográfica, quedando de la siguiente manera.

  12. DATOS GEO- REFENCIADOS Se ubicaron 93 puntos, representando cada uno de ellos al frentista encuestado, en relación a la densidad poblacional. Estos puntos, están relacionados a una base de datos geo-referenciada, con la cual se puede interactuar

  13. Interacción con la base de datos Cada color representa una respuesta distinta que expreso el frentista encuestado. • SIEMPRE 18 casos • A VECES 59 casos • NUNCA • 16 casos

  14. SIEMPRE 18 casos • Representa el 19.4 % de los frentista encuestados • A VECES 59 casos • Es el equivalente a 63.4 % • NUNCA 16 casos • Esta pregunta representa el 17.2 % Sin profundizar más en los resultados obtenidos, que sí es posible, observemos otra manera de visualizar este otro Mapa temático, representado ya no con Puntos, sino con Polígonos

  15. MapasTemáticos Estos polígonos se trazaron, no en una forma caprichosa, sino que están estrechamente ligado a la distribución de los puntos, según la respuesta dada por el encuestado Son llamativos los dos sectores correspondiente a “Siempre”, que se encuentras por detrás de los sectores con menos afectación.

  16. ? ? Es improbable pensar que luego de un sector que “a veces” siente olores o que “nunca” es afectado por los olores, se encuentre otro sector que “siempre” siente olores, como lo muestra el mapa temático, resultante del proceso de la información.

  17. ? ? Resulta que, a través de este SIG, se detectó que hay otra fuente causal de mal olor, ajeno al objeto de estudio que afecta a un sector de la población, y que fuera declarado por los mismos frentistas, según se relevó estos olores provienen de porquerizas existentes en la zona. Los sectores correspondiente a “Siempre” representa el 19,4% de la población afectada, de los cuales el 10.8% son afectados directamente por los olores que emana lagunas de tratamiento cloacales, y 8.6% restante por otras causas.

  18. MapaTemático Otra posibilidad de visualización que ofrecen los SIG, es la de intercalar diferentes capas de información geográficas, con el objetivo de lograr la mejor vista para así llegar a tener una información precisa de la zona afectada.

  19. Zona Afectada Como lo muestra la imágen, la zona afectada cubre un radio de aproximadamente 1.5 Km. Abarcando así, casi la totalidad de la planta urbana, donde concentra la mayor densidad de población de Oro Verde.

  20. Zona Propuesta Desde este SIG. se propone el traslado de las lagunas a la zona identificada como “Manzana_13” de la base de datos georefenciada. Como se demuestra en la imagen esta nueva ubicación, no estaría afectando a la planta urbana de Oro Verde.

  21. En esta nueva visualización, se observa que el trayecto de traslado sería de unos 2.5km. a la nueva ubicación, lo cual demuestra, que los olores emanados de las distingas lagunas, no estarían invadiendo la planta urbana.

  22. La escuela ROSARIO VERA PEÑALOZA N° 105, de Oro Verde, agradece al municipio de Oro Verde, por el apoyo brindado, cediendo gentilmente la cartografía utilizada en este proyecto educativo. Facilitando así, poder brindar a nuestros educandos la posibilidad de acceder a estos nuevos conocimientos de Sistemas de Información Geográfica. En retribución, se le devuelve la cartografía actualizada de: – Ejes de calles – Manzaneros – Circunvalación – Georeferenciación de las lagunas – Zonas de afectacion.

  23. E.P.N.M. N° 105 “ROSARIO VERA PEÑALOZA” • Rectora: • Prof. Cristina Corujo • Responsable del proyecto: • Prof. Luis Comas • Alumnos participantes: • Cuesta Santiago • Küffer Emilio • Musuruana Fernanda • Novatti Matías

More Related