1 / 7

RAICES: Absorción (Micorrizas) Anclaje Traslocación Almacenaje

Principios de la Poda: Fisiología vegetal FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LAS PLANTAS SESIÓN 1ª.- Fecha (31/01/2005). Horario (de 17:00 a 20:00). FLORES: Polinización Fructificación. FRUTOS: Absorción Producció de semillas. HOJAS: Transpiración Fotosíntesis Respiración. SEMILLAS: Propagación.

morna
Télécharger la présentation

RAICES: Absorción (Micorrizas) Anclaje Traslocación Almacenaje

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Principios de la Poda: Fisiología vegetalFUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LAS PLANTASSESIÓN 1ª.- Fecha (31/01/2005). Horario (de 17:00 a 20:00) FLORES: Polinización Fructificación FRUTOS: Absorción Producció de semillas HOJAS: Transpiración Fotosíntesis Respiración SEMILLAS: Propagación TRONCO Y RAMAS: Traslocación Almacenaje Crecimiento ( 1º y2º) RAICES: Absorción (Micorrizas) Anclaje Traslocación Almacenaje

  2. Principios de la Poda: Fisiología vegetalTRANSFORMACIÓN DE UN TALLO HERBACEO EN LEÑOSOSESIÓN 1ª.- Fecha (31/01/2005). Horario (de 17:00 a 20:00) Células suberosas solitarias Floema primario • Sector 1: El tallo joven está formado por una epidermis delgada en el exterior que envuelve a los tejidos meristemáticos responsables del crecimiento de las plantas, a través de los cuales los haces vasculares conducen el agua cargada de sales minerales ( por el xilema en rojo ) y de azúcares y otras sustancias elaboradas ( por el floema en verde) por toda la planta. Mientras la planta va creciendo el tallo se endurece intercalando los materiales necesarios. • Sector 2: Aparece un meristemo nuevo ( Cambium secundario) el cambium intervascular, y comienza a dividirse produciendo Floema y Xilema (Leño) secundarios, suficientes para soportar el crecimiento de la planta y su alimentación. • Sector 3: Al tiempo que continua el crecimiento, las capasexternas se vuelven mas y mas tensas hasta que eventualmente, la epidermis protectora puede romperse. Mientras esto ocurre otro meristemo secundario se desarrolla en el interior de la rama, el Cambium suberoso. • Sector 4: El cambium suberoso o Feloderma. Genera corcho hacia el exterior. La epidermis vieja muere y se desprende gradualmente. Mientras la madera secundaria se ha ido desarrollando, los radios medulares se desarrollan para transportar materiales desde el interior al exterior y viceversa. Cambium suberoso Xilema primario Escamas Tejidos parenquimáticos Corcho Epidermis Posición del Cambium intervascular Cambium vascular Cambium suberoso Floema secundario Xilema secundario

  3. Principios de la Poda: Fisiología vegetalRAMAS Y YEMAS DE UN ARBOLSESIÓN 1ª.- Fecha (31/01/2005). Horario (de 17:00 a 20:00)

  4. Principios de la Poda: Fisiología vegetalSESIÓN 1ª.- Fecha (31/01/2005). Horario (de 17:00 a 20:00)

  5. Principios de la Poda: Fisiología vegetalFUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LAS PLANTASSESIÓN 1ª.- Fecha (31/01/2005). Horario (de 17:00 a 20:00)

More Related