1 / 10

Consolidación y ampliación de la Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural

Consolidación y ampliación de la Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural. Etapas. Primera Etapa (2006/2009) Promoción de la Cultura Emprendedora Etapa Actual (2010/2013) Desarrollo de Empresarialidad de Base Local Etapa Proyectada (2014/2017)

Télécharger la présentation

Consolidación y ampliación de la Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Consolidación y ampliación de la Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural

  2. Etapas Primera Etapa (2006/2009) Promoción de la Cultura Emprendedora Etapa Actual (2010/2013) Desarrollo de Empresarialidad de Base Local Etapa Proyectada (2014/2017) Implementación de la Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural

  3. Objetivos • GENERALES • Fortalecer instituciones del ámbito rural para consolidar una Red Nacional de Desarrollo Emprendedor. •  Desarrollar capacidades en los jóvenes rurales para la creación y fortalecimiento de emprendimientos de origen agropecuario, agroindustrial y de servicios. • Apoyar técnica y financieramente a los jóvenes rurales en el desarrollo de sus emprendimientos.

  4. CUATRO COMPONENTES Componente 1.: Fortalecimiento Institucional Consta de 2 subcomponetes: 1. Transferencia Metodológica; 2. Fortalecimiento de Organizaciones (100 CDE). Componente 2.: Desarrollo de Capacidades. Compuesto por los subcomponetes: 1. Formación de Formadores; 2. Capacitación Territorial; 3. Desarrollo de Materiales; Componente 3.: Apoyo Directo. Comprende los siguientes subcomponentes: 1. ASNR; 2. Consultoría; 3. Concursos; 4. Movilidad e intercambio. Componente 4.: Coordinación. Unidad Ejecutora del Proyecto. 19 % 28 % 46% 7%

  5. Centros de Desarrollo Emprendedor • Actividades que generan integración de los equipos de trabajo territoriales existentes en cada región. • Concentran “Acciones Conjuntas” con las instituciones de mayor reconocimiento y legitimidad local/regional/públicas/privadas. • Son espacios institucionales de “Detección de Oportunidades”. • Promueven la construcción colectiva de una “Cultura Organizacional” • Generan una “Red de Capital Social” en favor de una empresarialidad joven.

  6. Metodología JER Joven Rural CONTEXTO CULTURAL REDES Y CAPITAL SOCIAL SEGUIMIENTO FACILITADOR COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS ACCESO A LOS RECURSOS ACCESO AL FINANCIAMIENTO CENTROS DESARROLLO EMPRENDEDOR - FACILITADOR

  7. Red de Centros de Desarrollo Emprendedor Etapa Piloto 2007-2010 Llamado 2011 Llamado 2012 Llamado 2013 1. Magdalena – Bs As 1. Urdinarrain – Entre Ríos 1. Río Negro 1. Catamarca - ADEC 2. Frías, Sgo. Del Estero 3. Trelew – Chubut 4. América – Bs. As. 5. San Juan- San Juan 6. Olavarría – Bs As 7. Concordia - Entre Rios 8. Cnel. Vidal – Bs As 9. Trevelin- Chubut 10. Pergamino 11. L Empedrado – Ctes. 2. El Soberbio - Misiones 2. Bovril – Entre Ríos 2. Neuquén 3. 25 Mayo – Bs As 3. Santa Cruz 3. Gdor Mansilla – Entre Ríos 4. CICE – Tandil – Bs As 4. Tierra del Fuego 4. Villa Elisa – Entre Ríos 5. IDR - Mendoza 5. Chaco 6. Monteros - Tucumán 5. Paraná – Entre Ríos 7. UNT - Tucumán 6. Sarmiento – Chubut 6. Corrientes 8. Valle de Uco - Mendoza 7. Corrientes 7. Telsen – Chubut 9. IECyT - CABA 8. Gdor. Costa – Chubut 8. Santa Fe 10. APAFAM - Mendoza 9. El Hoyo – Chubut 9. Córdoba 11. Mar del Plata –Bs As 12. Fac Agron UBA - CABA 10. Puerto Madryn – Chubut 10. Córdoba 13. UVT - UNL – Santa Fe 11. Catamarca - Catamarca 11. Jujuy 14. Posadas - Misiones 12. Icaño – Catamarca 12. Salta 13. Paclin – Catamarca 15. Villa Minetti – Santa Fe 13. Salta 16. Rojas – Bs As 14. Santa María – Catamarca CDEs Asociados 14. Tucuman 17. Ayacucho – Bs As 15. Tinogasta – Catamarca 1. Brandsen – Bs As 18. Lavalle - Mendoza 16. Ranchos – Bs As 2. Chascomús – Bs As 19. Gral. Pico - La Pampa 20. V. Mercedes - San Luis 3. Guaminí – Bs As 4. FECOVITA - Mendoza 21. Chacabuco – Bs As 22. San Rafael – Mendoza 23. Belén - Catamarca 24. Villa Dos Trece - Formosa 25. UNLP - La Plata – Bs As 26. Tapalqué – Bs As 27. Gral. Madariaga – Bs As 28. Concepción – Entre Ríos

  8. Algunos Resultados (Etapa Actual) Jóvenes Asesorados 12.500 Jóvenes Asistidos en forma sistemática 5.800 Planes de Negocio Elaborados 971 Empresas creadas 390 Empresas fortalecidas 1.950 Emprendimientos Financiados 400 Promedio de Financiamiento por Proyecto $ 25.000 Premios Concursos 2011-2013 $ 2.318.050 Jóvenes Concursantes 5.200

  9. Algunos Desafíos 2014-2017 Implementación Red Nacional de Desarrollo Emprendedor Rural 38.000 Jóvenes Asistidos en forma sistemática 5.000 Planes de Negocio Elaborados 15.000 Empresas creadas y/o fortalecidas 500 Agentes de Desarrollo 250 Instituciones Rurales Asociadas 100 Centros de Desarrollo Emprendedor Virtualidad de la Capacitación - Formación de Formadores - Asesoramiento Consultoría y Tutoría

  10. (54-11) 4349-2455/57 garenalp@yahoo.com.ar www.jovenesrurales.gob.ar

More Related