1 / 15

Guia Farmacoterapéutica interniveles de las Illes Balears Montse Vilanova 8 de Marzo 2007

Guia Farmacoterapéutica interniveles de las Illes Balears Montse Vilanova 8 de Marzo 2007. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico. GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA INTERNIVELES DE LAS ILLES BALEARS (GFIB) OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTO PARA SU REDACCION Borrador 11-02-2007.

nasya
Télécharger la présentation

Guia Farmacoterapéutica interniveles de las Illes Balears Montse Vilanova 8 de Marzo 2007

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guia Farmacoterapéutica interniveles de las Illes Balears Montse Vilanova 8 de Marzo 2007

  2. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA INTERNIVELES DE LAS ILLES BALEARS (GFIB) OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTO PARA SU REDACCION Borrador 11-02-2007

  3. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico I- Objetivo del proyecto II- Características básicas de la GFIB III- Finalidad de una guía de prescripción integrada IV- Procedimiento y circuito formal de redacción A-Organización B-Contenido estructural de cada capítulo

  4. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico I- OBJETIVO DEL PROYECTO redacción de una guía farmacoterapéutica integrada y de referencia para los dos niveles asistenciales: atención primaria y atención especializada para todos los sectores de les Illes Balears

  5. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico • II- CARACTERÍSTICAS BASICAS DE LA GFIB • Ámbito de aplicación: Interniveles. • Orientada de forma preferente a los aspectos de terapéutica • farmacológica. • - Selección de medicamentos con criterios de evidencia científica y de eficiencia. • Consensuada • Dinámica

  6. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico III- FINALIDAD DE UNA GUÍA DE PRESCRIPCIÓN INTEGRADA -Que todos los facultativos de los diferentes niveles pueda realizar una selección crítica de los medicamentos mediante una información objetiva y contrastada y de fácil consulta -Disponer de recomendaciones de medicamentos de primera elección y alternativas para las patologías de mayor prevalencia -Coordinación de la prescripción entre los diferentes niveles asistenciales

  7. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico III- FINALIDAD DE UNA GUÍA DE PRESCRIPCIÓN INTEGRADA -Favorecer una mejora del perfil de prescripción farmacológica con una selección racional de los medicamentos -Formación médica continuada con la difusión de la guía mediante un programa docente específico. -Buscar la mayor eficiencia en el uso de los recursos sanitarios con una selección de fármacos teniendo en cuenta criterios de coste/eficacia -Establecer un mecanismo sistemático y objetivo de evaluación constante de la oferta de medicamentos

  8. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico • IV-PROCEDIMIENTO Y CIRCUITO FORMAL DE ELABORACIÓN • ORGANIZACIÓN • Coordinadora general de la Guía: • Montse Vilanova • Grupo coordinador • Sector Menorca: Ignacio Blasco • Sector Eivissa i Formentera: José Manuel Mena • Sector Mallorca Ponent: Eugenia Carandell, Francisco Campoamor • Sector Mallorca Llevant: Pere Serra, Lluis Morant • Sector Mallorca Migjorn: Magdalena Servera

  9. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico • IV-PROCEDIMIENTO Y CIRCUITO FORMAL DE ELABORACIÓN • Funciones del Grupo coordinador • Validar la estructura de la guía farmacoterapéutica • Validar metodología grupo de trabajo de selección de medicamentos • Selección y prospección expertos de cada sector y nivel • Selección patologías de mayor incidencia y de los capítulos a redactar • Lectura i revisión capítulos de la Guía

  10. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico IV-PROCEDIMIENTO Y CIRCUITO FORMAL DE ELABORACIÓN Un director y un coordinador para cada uno de los temas de la Guía. - Beatriz Calderón - Cecilia Calvo - Francisco Campoamor - Montse Vilanova Funciones: -Redacción del borrador inicial según procedimientos -Coordinación del grupo de trabajo de expertos -Discusión, consenso y redacción del texto definitivo

  11. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico IV-PROCEDIMIENTO Y CIRCUITO FORMAL DE ELABORACIÓN Circuito para la redacción de cada capitulo 1-Redacción borrador 2-Discusión y consenso con el grupo de expertos 3-Difusión del capítulo o de avances del mismo mediante el programa docente central Informed y la página web. 4-Aprobación definitiva 5-Publicación

  12. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico IV-PROCEDIMIENTO Y CIRCUITO FORMAL DE ELABORACIÓN Selección de los miembros de los grupos de trabajo - 2 por sector AP/AE de cada una de las gerencias - prioritariamente facultativos pertenecientes a grupos de trabajo relativos al tema/sociedades/expertos en los temas a revisar

  13. Actualización en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial Planes docentes centrales • Profesores: • Jordi Calls – Servicio de Nefrología del Hospital de Manacor • Josep Estelrich – Gerencia de Atención Primaria de Mallorca • Francisca Fiol – Médico de Atención Primaria del C.S. Son Serra • Jordi Forteza - Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Son Dureta • Antonio Jover – Médico de Atención Primaria del C.S. Arquitecte Benassar • Iciar Martínez - Servicio de Farmacia del Hospital Universitari Son Dureta • José Antonio Martínez – C.S. Sant Antoni Eivissa-Formentera • Andres de la Peña - Servicio de Medicina Interna del Hospital Son LLàtzer • Tomas Ripoll - Servicio de Cardiología del Hospital Son Llàtzer • Fernando Rigo – Médico de Atención Primaria del C.S. Emili Darder • Tomás Rodríguez – Médico de Atención Primaria del C.S. Son Ferriol • Mateo Seguí – Médico de Atención Primaria C.S. Dalt Sant Joan Menorca • Angel Solis – Servicio de Nefrología del Hospital Can Misses de Eivissa • Coordinación del curso • Cecilia Calvo – Centro de Evaluación e información del Medicamento • Directores: • Francisco Campoamor – Centro de Evaluación e información del Medicamento • Montse Vilanova – Centro de Evaluación e información del Medicamento

  14. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico IV-PROCEDIMIENTO Y CIRCUITO FORMAL DE ELABORACIÓN Seleccíón de los temas a revisar : patologías de mayor prevalencia en la comunidad o patologías de alto impacto en la prescripción siendo esta susceptible de ser modificada mediante recomendaciones y guías Insuficiencia cardiaca congestiva Hipertensión arterial Depresión Migraña Cardiopatia isquémica EPOC Osteroporosi Asma dislipemies ( prevención primaria) Diabetes mellitus Infecciones respiratorias UTIS

  15. Guia farmacoterapéutica interniveles y Posicionamiento terapéutico • IV-PROCEDIMIENTO Y CIRCUITO FORMAL DE ELABORACIÓN • B-CONTENIDO ESTRUCTURAL DE LA GUIA • Breve presentación datos generales y relevancia sanitaria del problema • - Enumeración y breve definición de los criterios diagnósticos que importantes para la elección de las alternativas farmacoterapeuticas. • Opciones farmacológicas, descripción y evidencias. • Selección de fármacos y posicionamiento terapéutico. • Area específica en especializada • Conclusiones y fármacos seleccionados para la Guía, con sus indicaciones específicas. • - Referencias bibliográficas

More Related