1 / 7

MBAG XXI Sandro Calderón Raúl Montenegro Miguel Cam

Ingeniería Financiera y Mercado de Capitales Caso Susan lussier GRUPO N° 27 – SECCION “B”. MBAG XXI Sandro Calderón Raúl Montenegro Miguel Cam. Pregunta 1 – Perfil de Susan.

nico
Télécharger la présentation

MBAG XXI Sandro Calderón Raúl Montenegro Miguel Cam

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ingeniería Financiera y Mercado de Capitales Caso Susanlussier GRUPO N° 27 – SECCION “B” MBAG XXI Sandro Calderón Raúl Montenegro Miguel Cam

  2. Pregunta 1 – Perfil de Susan • Mujer de 35 años de edad sin personas que dependan de ella. Sus ingresos son fijos y holgados para su estilo de vida, trabaja como dependiente de una gran compañía. No tiene deudas actuales que le generen pago de intereses. Sus ingresos corrientes anuales son de $150,000.00 • Necesidades: Invertir los ingresos generados por la cartera en acciones que le rindan un alto potencial de ganancias y adicionalmente evitar pagar impuestos. • Cartera orientada al crecimiento de las acciones ya que es más orientada al riesgo, y el crecimiento de las acciones si bien aumenta su valor y genera ingresos, el impuesto sólo se paga cuando se realiza, es decir cuando se vende la acción.

  3. Pregunta 2 -Análisis Cartera • Plan de Asignación y Datos de Cartera • Bonos=46.78% • Sociedades de Inversión=24.56% • Acciones Ordinarias=28.67% • Beta de Cartera = 0.49 • Objetivo orientada a ingresos provenientes de dividendos de acciones y intereses de bonos. • Satisfacción = Se satisfacía ya que se obtenían ganancias del 9.88% anual sobre el total invertido. • Riesgo conservador, si el mercado sube 1%, la cartera sube 0.5%. Esto se ve reflejado en el rendimiento que es bajo, 10% • Como la tasa es 40%, debe pagar $13,360.

  4. Pregunta 3 – Cartera Propuesta • La cartera estaría orientada al crecimiento. Sería más arriesgada. • Haría más inversiones en acciones y sociedades de inversión. • En Bonos invertiría un 17.46%, en acciones un 52.07% y en Sociedades un 30.47%. • Beta objetivo = 0.75 que implica un mayor riesgo. } • El rendimiento sería de 9.67% y los ingresos corrientes S/. 33,218.38 y los impuestos S/. 13,287.35.

  5. Pregunta 3 – Cartera Propuesta

  6. Pregunta 4 – Comparar Cartera • El objetivo de la primera cartera era de cartera orientada al ingreso, mientras la que se propone es orientada al crecimiento, ya que se está apostando por acciones que se espera suban.

  7. Pregunta 5 – Recomendaciones • Determinar el riesgo a asumir • Buscar diversificar entre diferentes tipos de títulos de distintos tipos de industrias. Evaluar la correlación, buscar correlaciones negativas. • Analizar como responden los títulos y usar el beta asociado para definir si el nivel de riesgo de la cartera está dentro del lo aceptable. • Evaluar carteras alternativas y compararlas con la escogida.

More Related