1 / 39

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS. Abril de 2008. Griselda Hernández Delgado Jefe de Departamento de Mantenimiento del Portal de Corresponsales. griselda.hernandez@oportunidades.gob.mx. TALLER DE CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL PORTAL DE CORRESPONSALES. Contenido. Cómo ingresar al Portal de los Corresponsales

oke
Télécharger la présentation

BIENVENIDOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIENVENIDOS Abril de 2008

  2. Griselda Hernández Delgado Jefe de Departamento de Mantenimiento del Portal de Corresponsales.griselda.hernandez@oportunidades.gob.mx

  3. TALLER DE CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL PORTAL DE CORRESPONSALES

  4. Contenido • Cómo ingresar al Portal de los Corresponsales • Las partes que conforman al Portal de los Corresponsales • Uso del Portal como usuario RECCO • Uso del Portal como usuario Corresponsal • Como se genera el FOLIO • Cómo consultar y crear un correo en Gmail • Como enviar una queja o denuncia.

  5. Objetivo general

  6. ¿Que es un Portal?

  7. Objetivo Particular

  8. Cómo ingresar al Portal de los Corresponsales

  9. NAVEGADORES

  10. Pecoc3003 Pecoc3003@gmail.com Cómo Recuperar mi contraseña del Portal 30030029 luisito luislopez@hotmail.com Se envía la nueva contraseña automáticamente a la cuenta de correo electrónico personal. El correo al que se envía la contraseña es el que está dado de alta en el portal.

  11. Cambio de Contraseña en el Portal *********** ***********

  12. Actualización de Datos Si es RECCO NO debe cambiar el correo

  13. USO DEL PORTAL COMO USUARIO RECCO

  14. Foro Un fororepresentaun segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversacionesen torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad.

  15. Foro M E N S A J E

  16. Administración de Mensajes en el Portal

  17. Pre-registro de Corresponsales ¿Cómo se genera el Folio? Administración del padrón de Corresponsales: Folio de Corresponsal Pedro • El Folio Correspons@l se compone de 7 dígitos y se asignará de la siguiente forma: • |__|__| . |__|__| . |__|__|__| • 1º 2º 3º • Dos de la clave de la entidad (clave oficial INEGI). • Clave de Zona de Atención (2 dígitos). • Un consecutivo de 3 dígitos. Perez Perez El Grado Escolar: Primero: 1 Segundo: 2 Tercero: 3 El Nivel Escolar: Primaria: 1 Secundaria: 2 Nivel Medio Superior: 3 Cómo generamos un Folio?

  18. Algunas Preguntas Frecuentes ¿Qué debo hacer si tuve un error al pre-registrar? Comunicarse con el Administrador del portal, al correo: griselda.hernandez@oportunidades.gob.mx. ¿Puedo pre-registrar masivamente? No, sólo lo puede hacer el Administrador del portal, que está en la Coordinación Nacional. Pero puedes enviarle la información para que se registre la información. ¿Cada cuando se realizarán pre-registros masivos? Se realizarán cada viernes, por lo que si quieres que se registren los becarios. Deberás enviar tus datos antes de cada viernes. El corte se hará cada viernes a las 9:00 hrs, la información que llegue para antes de ese día y hora estará disponible para el lunes siguiente a las 8:00 hrs. Los datos que lleguen después de las 9:00 hrs. de cada viernes estarán disponibles hasta el segundo lunes. ¿Cómo debo hacer el envío para el pre-registro masivo?. Debes preparar tu información en el archivo “Formatos estrategia de los Corresponsales_2008.xls, hoja: 3_Listado becarios”, en la parte azul que tiene como título Etapa 1: Reclutamiento. Llenar los datos correspondientes y enviarla al correo: griselda.hernandez@oportunidades.gob.mx. ¿Cuando debo enviar la base de datos para el pre-registro masivo? Antes de las sesiones de Capacitación de Corresponsales. Estas preguntas frecuentes y demás manuales puedes consultarlos en el primer Bloque del RECCO en Documentos Corresponsales: Presentación de la Estrategia de los Corresponsales (Agosto).

  19. Formato de Captura

  20. Impresión de Credenciales

  21. USO DEL PORTAL COMO USUARIO CORRESPONSAL

  22. REGISTRO DEL CORRESPONSAL

  23. Pecoc3003 Pecoc3003@gmail.com Cómo Recuperar mi contraseña del Portal 30030029 luisito luislopez@hotmail.com Se envía la nueva contraseña automáticamente a la cuenta de correo electrónico personal. El correo al que se envía la contraseña es el que está dado de alta en el portal.

  24. BLOQUE DEL CORRESPONSAL

  25. Envío de mensajes como Corresponsal

  26. Envío de Consulta: Inquietudes o dudas sobre el Programa de Oportunidades.

  27. Quejas y Denuncias Si la pregunta se encuentra, el Corresponsal contesta la pregunta. Entiéndase DENUNCIA la manifestación de hechos regulares imputables presuntamente a un servidor público en ejercicio de sus funciones y que afecten los derechos de un tercero, sea beneficiaria o no del Programa, aún cuando no sea éste quien presente la inconformidad. Si las vocales tiene una queja o denuncia Entiéndase QUEJA la manifestación de hechos irregulares imputables presuntamente a un servidor público en ejercicio de sus funciones y que afectan los derechos de un beneficiario Si aún persiste la Queja o Denuncia. El Corresponsal hace la Petición por medio de la liga Quejas y Denuncias a Atención Ciudadana. El Corresponsal debe identificar la pregunta. Localizarla en las Preguntas más frecuentes

  28. Como se genera el FOLIO

  29. Cómo generar un FOLIO • El Folio Correspons@l se compone de 7 dígitos y se asignará de la siguiente forma: • |__|__| . |__|__| . |__|__|__| • 1º 2º 3º • Dos de la clave de la entidad (clave oficial INEGI). • Clave de Zona de Atención (2 dígitos). • Un consecutivo de 3 dígitos.

  30. Cómo consultar y crear un correo en Gmail

  31. Cómo consultar y generar un correo en Gmail. Da un clic sobre el botón “¡Genial! Ir a recibidos>>”. Una vez que hayas dado clic a “¡Genial! Ir a recibidos>>”, entrarás a tu cuenta de correo, donde podrás ver tus correos Si no hay ningún problema con los datos que ingresaste aparecerá en pantalla que tu cuenta se creo correctamente. Puedes charlar con otros Corresposales y RECCOS por medio del Chat. Da un clic en la liga “Estoy listo para acceder a mi cuenta”. 3. Una vez que hayas dado clic sobre “Apúntate a Gmail”, te mostrará una pantalla donde te pedirá algunos datos para crear tu cuenta de correo electrónico. • Ingresa al sitio de Internet www.gmail.com. 2. Da un clic sobre la liga “Apúntate a Gmail”. Los datos que te piden son: Nombre: Aquí escribirás tu nombre. Apellido: Aquí escribirás tus apellidos. Nombre de registro: Aquí escribirás el nombre de la cuenta de correo que estás creando. Ejemplo: juanitop@gmail.com , juanito145@gmail.com, etc. Elija una contraseña: Aquí tendrás que escribir la contraseña para tu cuenta de correo. De preferencia elije una contraseña que te sea fácil de recordar. Vuelve a introducir la contraseña: Aquí debes escribir nuevamente la contraseña. Pregunta de seguridad: Aquí debes de seleccionar alguna pregunta (Esta te servirá por si se te oliva tu contraseña, para recuperarla se te hará la pregunta que en este momento selecciones). Respuesta: Aquí escribirás la respuesta a la pregunta seleccionada anteriormente (Cuando quieras recuperar la contraseña se hará la pregunta que seleccionaste y la respuesta que des, deberá coincidir con la que ingreses aquí, por eso es importante que recuerdes bien que respuesta escribirás). Dirección de correo electrónico alternativa: Si ya cuentas con un correo, aquí lo podrás ingresar, si no tienes, podrás dejar en blanco este campo. Ubicación: Aquí debes de elegir el país de donde eres, en este caso será México. Verificación de la palabra: Sólo tienes que escribir la palabra que veas en la imagen de abajo.

  32. CONCLUSIONES La importancia de la labor social que presta el Jóven Corresponsal con guía indispensable de ustedes como RECCOS a su comunidad, se ve reflejada no sólo en el flujo de información por un medio electrónico, debemos contemplar esta acción como una gran oportunidad tanto para el becario de educación media superior que funge como eslabón usando una herramienta tecnológica de primer nivel como lo es la Internet. Pero sobre todo estaremos acercando esta tecnología a las comunidades que más lo necesitan en pro de un beneficio social, disminuyendo así la brecha tecnológica y preparando al mismo tiempo Jóvenes con una nueva visión de futuro que conformaran una sociedad más justa, más comprometida y participativa.

  33. GRACIAS

  34. TECNICA DE INTEGRACIÓN p= PIE DERECHOq=PIE IZQUIERDOb=MANO DERECHAd=MANO IZQUIERDApqbd bqpd qdpbdpbq dqpb dbpqpbdq bpdq qbdp

More Related