1 / 8

Zona Noreste

Guía para la Integración de Expedientes de Obra Pública a Precio Unitario y su Cédula de Revisión. Zona Noreste. INTRODUCCION

opa
Télécharger la présentation

Zona Noreste

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guía para la Integración de Expedientes de Obra Pública a Precio Unitario y su Cédula de Revisión. Zona Noreste

  2. INTRODUCCION El instrumento que presentamos ante Ustedes como una acción de mejora gubernamental eminentemente preventiva y de control, es el resultado del trabajo desarrollado por las Contralorías Estatales que integran la Región Noreste, para lo cual se contó con el valioso apoyo de la Secretaría de la Función Pública, consistente en las siguientes herramientas preventivas y de control: Guía para la Integración de Expedientes de Obra Pública a Precio Unitario. Dirigida para su aplicación al personal operativo de las Dependencias y Entidades Ejecutoras de Obra Pública Federales, Estatales, del Distrito Federal y Municipales así como a las dependencias administradoras de recursos financieros. Cédula de Revisión. Dirigida a los auditores, visitadores y demás personas adscritas a los órganos fiscalizadores de obra pública. Zona Noreste

  3. ANTECEDENTES • El 6 de mayo de 2010 se presentó el proyecto en la Reunión Ordinaria de la Zona Noreste de la CPCE-F celebrada en la ciudad de Monterrey ante funcionarios de la Secretaría de la Función Pública, donde se consideró como una herramienta de trabajo innovadora. • El 25 de junio de 2010 se presentó en la cuarta reunión de trabajo de la Comisión de la Región Noreste de la CPCE-F. celebrada en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública, acordándose un período de dos meses de análisis y estudio por parte del personal técnico de la Secretaría de la Función Pública. • El 13 de agosto de 2010 se presentó en la quinta reunión de trabajo de la Comisión de la Región Noreste de la CPCE-F. celebrada en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública, con la presencia de visitadores y miembros del equipo de trabajo operativo de la Región, con el propósito de externar sus opiniones que fortalecieran los dos documentos. Zona Noreste

  4. Es importante resaltar que en esta reunión los funcionarios de la Secretaría de la Función Pública mencionaron que incluirán como recomendación el apego a la Guía para la Integración de Expedientes de Obra Pública a Precio Unitario en las observaciones que se generen con motivo de la falta de documentación. • El 27 de agosto de 2010 se presentó en la Reunión Ordinaria de la Zona Noreste de la CPCE-F celebrada en la ciudad de Saltillo, donde se aprobaron la Guía para la Integración de Expedientes de Obra Pública a Precio Unitario y su Cédula de Revisión. • El 6 de septiembre de 2010 se presentó en el Foro Internacional de Control de Obra Pública (FICOP) celebrado en la ciudad de México. • Se solicitaron opiniones a las otras cinco Regiones que conforman la CPCE-F, para tal efecto se otorgaron cuatro semanas y se obtuvieron respuesta de los siguientes Estados: Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, mismas que enriquecieron los dos productos. Zona Noreste

  5. GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES • DE OBRA PÚBLICA A PRECIO UNITARIO • OBJETIVOS PRINCIPALES • Unificar criterios en la integración del expediente de obra pública a precio unitario con la cantidad de documentos que establecen la Ley y el Reglamento de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma tanto Federales como Estatales. • Definir responsables para cada etapa del expediente lo que permite: distribuir el trabajo, seguimiento personalizado y facilita la instauración del Procedimiento Administrativo de Responsabilidades. Zona Noreste

  6. Optimizar tiempo en la integración documental a efecto de que el supervisor se dedique más a su labor dentro de la obra pública, lo que se traduce en ahorro de recursos financieros, pues disminuye el riesgo de que el contratista cobre conceptos indebidos o no los aplique correctamente. • Ser un documento de consulta que otorgue asesoría exclusivamente con base en la Ley y Reglamento de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma tanto Federales como Estatales y no en criterios o experiencias personales. • Certificarla como una herramienta de trabajo de calidad. Zona Noreste

  7. GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES • DE OBRA PÚBLICA A PRECIO UNITARIO • PRINCIPALES BENEFICIOS • De las Dependencias y Entidades ejecutoras de obra pública: • Ser un instrumento de capacitación y apoyo al personal operativo. • Establecer un sólo modelo de expediente obligatorio lo que permite identificar rápidamente la falta de documentos y las áreas de oportunidad de mejora. • Disminuir el número de observaciones que en ocasiones requieren como solventación el reintegro de recursos financieros. • Fortalecer el control interno y • Para los Órganos Estatales de Control: • Efectuar revisiones oportunas y con ello tener más presencia dentro del proceso de la obra pública al momento de su realización y no cuando ya se concluyó (por ejemplo revisar obras de 2010 en 2010 y no hasta 2011). Zona Noreste

  8. CÉDULA DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE • DE OBRA PÚBLICA A PRECIO UNITARIO • OBJETIVOS PRINCIPALES • Que todos los Órganos Fiscalizadores homologuen sus criterios de revisión, y estos coincidan con las etapas y eventos del proceso de obra pública, de tal manera que los auditores soliciten los mismos documentos apegados a la ley. • Que vaya dirigida a los auditores, visitadores y demás personas adscritas a los órganos revisores y fiscalizadores de obra pública en todos los niveles de gobierno. • Que la cédula propuesta por la Región Noreste se complemente con la utilizada por la Secretaría de la Función Pública, para elaborar un nuevo documento que integre las dos cédulas en su proceso de aplicación. Zona Noreste

More Related