1 / 5

Actividad introductoria, análisis del vídeo Deheny Isabel Torrealba Tinoco

Actividad introductoria, análisis del vídeo Deheny Isabel Torrealba Tinoco. La modernidad líquida. El breve goce del conocimiento de usar y tirar. La planificación del futuro en las nuevas generaciones no es su prioridad. La modernidad sólida. La modernidad líquida.

oswald
Télécharger la présentation

Actividad introductoria, análisis del vídeo Deheny Isabel Torrealba Tinoco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Actividad introductoria, análisis del vídeo Deheny Isabel Torrealba Tinoco

  2. La modernidad líquida El breve goce del conocimiento de usar y tirar La planificación del futuro en las nuevas generaciones no es su prioridad

  3. La modernidad sólida La modernidad líquida Los espacios físicos son los puntos de encuentro de las personas Las redes sociales ahora son los puntos de encuentro Se viaja y conoce de las diferentes culturas cuando el sujeto se desplaza físicamente Se viaja y se conoce de las diferentes culturas cuando el sujeto un clic desde su dispositivo electrónico La competitividad de las empresas se basa en generar relaciones y experiencias con sus clientes La competitividad de las empresas se fortalece a partir de su intrincado mapa de redes sociales La planificación del futuro es una prioridad. Se buscan empleos que garanticen estabilidad económica La planificación del futuro no es una prioridad, no se buscan empleos de larga duración El conocimiento es un cúmulo de posibilidades para destacar y desarrollarse profesional y socialmente El conocimiento es recurso de tomarse, utilizarse y desecharse. Está permanentemente disponible en la web

  4. Educación y la modernidad líquida La generación W (nacidos entre 1935 y 1970) proviene de familias tradicionales, aprendió en un ambiente tradicional, el maestro era la ley; en el trabajo se muestra leal y obediente, espera tener una larga vida en la empresa y le va mejor estar en una empresa de carácter rígido. En la generación X (nacidos entre 1971 y 1985) , se incrementa el número de familias separadas, la formación académica-profesional es más práctica, se aprende haciendo; se tiene una actitud activa, pero disciplinada, buscan empresas que se adapten a los cambios, se fusionen, es decir buscan empresas modernas. Mientras tanto, la generación Y (nacidos después de 1986) , que se desarrolla en el pleno apogeo del internet y la era digital, aprende por simulación, demuestra una actitud y cuestionadora, sobre todo a los símbolos de autoridad, busca empresas modernas que les garantice un desarrollo rápido en su carrera ejecutiva y si no sucede así, busca otras opciones. (Clúa, O y Clúa, C, 2004).

  5. CLUA, Orlando, CLUA, Carlos (2004) El Nuevo Liderazgo. México: Libro para todos • HERRERA, A, PARRA, P, (s.f.) Desafíos del contexto sociodigital a la práctica educativa • Material para el diplomado UNAD México ZYGMUNT, B (2013) Educación Líquida

More Related