390 likes | 704 Vues
ETS. Introducci?n. La aparici?n de nuevas Tecnolog?as Sanitarias ha ido increment?ndose en los ?ltimos a?os a velocidades crecientes asociado a un crecimiento desproporcionado de las industrias que generan dichas tecnolog?as. Esto sucede en todo los pa?ses en la actualidad . ETS. Introducci?n. Resul
E N D
1. Marcelo Ponte Esp. Medicina Interna Farmacologa Clnica. Coordinador Red Farmacovigilancia Hospitalaria. CABADocente Farmacologa USAL, Favaloro, IUC, UCES, UBA. Prestaciones PACBI. PROFE. MSAL.
2. ETS. Introduccin La aparicin de nuevas Tecnologas Sanitarias ha ido incrementndose en los ltimos aos a velocidades crecientes asociado a un crecimiento desproporcionado de las industrias que generan dichas tecnologas. Esto sucede en todo los pases en la actualidad
3. ETS. Introduccin Resulta imposible para cualquier sistema sanitario cubrir todas las tecnologas sanitarias disponibles y que van surgiendo.
4. ETS. Definicin
Evaluacin de los efectos sanitarios asociados a la aplicacin de una intervencin (Tecnologa Sanitaria) mediante el correcto anlisis de la evidencia disponible.
5. ETS. Caractersticas Orientada a la definicin de Polticas Sanitarias.
Contenido y proceso Multidisciplinario.
Revisin de datos primarios. Raramente los genera.
Promueve la diseminacin de resultados.
6. ETS. Caractersticas Se comporta como un puente entre la investigacin primaria y la secundaria
Se sostiene en la Medicina Basada en la Evidencia (MBE).
Son poco transferibles a distintos contextos.
7. ETS. Caractersticas Al ser Contexto especfica cada pas debe realizar sus propias ETS por ser poco transferibles las extranjeras.
Algunos pases condicionan la autorizacin de Tecnologas sanitarias al resultado favorable de ETS.
8. ETS. Caractersticas La ETS involucra
Identificar la pregunta
Obtener la evidencia y analizarla
Evaluar la evidencia
9. ETS. Caractersticas La evidencia que se considera para ETS:
Seguridad
Efectividad
Costo
Costo - efectividad
10. Eficacia: resultados en condiciones ideales (necesitan ensayos clnicos)
Efectividad: resultados en el mundo real (necesitan los estudios pragmticos).
Costo efectividad: luego de ETS
Eficacia: relacin beneficios / costos globales
11. Costo de oportunidad Se denomina a lo que no puede realizarse por destinar los recursos econmicos a un determinado fin. Esto sucede en todos los sistemas por ser finitos los recursos monetarios.
12. Cuarta barrera Para que una tecnologa sea autorizada en la gran mayora de los pases se exige:
Seguridad
Eficacia
Calidad
En los pases en los cuales se exige ETS para su autorizacin se denomina cuarta barrera al item costo efectividad.
13. Definiendo el problema a evaluar Caractersticas para priorizar:
Alta mortalidad / morbilidad de la patologa relacionada a la tecnologa.
Costo.
Heterogeneidad en la prctica.
Controversia cientfica.
Prevalencia de la enfermedad.
Potencial cambio marcado en la prctica a partir de su implementacin.
14. Definiendo de pregunta Poblacin. La potencial beneficiada por la tecnologa.
Intervencin. Tecnologa a evaluar.
Comparacin. Gold standard a la fecha.
Resultados. preferiblemente duros (mortalidad, calidad de vida).
15. Buscando la evidencia Medicina Basada en la Evidencia.
uso conciente, explcito y juicioso de la mejor evidencia existente en la toma de decisiones en la atencin a los pacientes individuales.
16. Conceptos de validez Validez interna. Es la correcta realizacin del estudio, seleccionando correctamente la muestra, utilizando mtodos estadsticos correctos y evitando los sesgos. Es necesario para un estudio pero no suficiente para tener luego validez externa. Un trabajo sin validez interna no es til.
Validez externa. Es la reproducibilidad que tiene el estudio en condiciones reales.
17. Determinando evidencia y recomendacin. Grupo GRADE
18. GRADE. Grado de recomendacin
19. Tipos de ETS ETS
Aproximacin extensa
Aproximacin focalizada
Para drogas oncolgicas
ETS con documentacin extranjera
ETS extranjera con comentarios
Core ETS
Productos relacionados a ETS
Mini ETS
Advertencias tempranas de nuevas tecnologas
20. ETS extensa Basada en problemas complejos.
Suele incluir diferentes tencologas.
Tiempo de realizacin: 18 30 meses
Nmero de paginas estimado: 200
21. ETS focalizada Basada en un problema particular
Tiempo de realizacin: 12 meses
Nmero de pginas: 100
22. ETS para drogas oncolgicas Focalizada en una tecnologa especfica para tto de neoplasias
Tiempo de realizacin: tres meses
Nmero de pginas: 4 15.
23. ETS extrajero con comentarios Generado con informacin extranjera
Adaptado a problemticas locales
Tiempo de realizacin: 3 meses.
Nmero de pginas: 10 25
24. Core ETS Basado en problemas que comparten mltiples pases de una regin.
Informacin compartida para generacin de ETS.
Tiempo de realizacin: 3 6 meses
Nmero de pginas: 10 25 pginas.
25. Mini ETS Realizado dentro de Hospitales para preguntas de trabajo.
Generado para guiar prcticas internas.
Revisin: 12 meses
Nmero de pginas: 3 a 5 pginas.
30. Anlisis econmico. Tipos Anlisis de Minimizacin de Costos.
Para dos tecnologas con iguales resultados. Se debe determinar principalmente los costos.
31. Anlisis econmico. Tipos Anlisis Costo efectividad.
Los costos son ajustados a los aos de vida ganados.
32. Anlisis econmico. Tipos Anlisis Costo Utilidad
Difiere del anlisis de Costo-efectividad en que los costos se evalan segn los aos de vida ajustados a la calidad de vida (QALYs o AVAC).
33. Anlisis econmico. Tipos Anlisis Costo beneficio
Evala en trminos monetarios.
37. ICER (Incremental cost efectiveness ratio)