1 / 7

TLC México - Israel

TLC México - Israel. 2000. Mario A. Curiel Roberto Castellanos Arturo Gudiño.

Télécharger la présentation

TLC México - Israel

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TLC México - Israel 2000 Mario A. Curiel Roberto Castellanos Arturo Gudiño

  2. Es un país de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Limita al norte con el Líbano, al este con Siria, Jordania, Cisjordania, al oeste con el mar Mediterráneo y la Franja de Gaza, al suroeste con Egipto y al sur con el golfo de Aqaba, en el mar Rojo Población.- 7.411.000 habitantes

  3. Siavi – Fracción Arancelaria 08 0550 01 – Limón Mexicano De Acuerdo a la tasa arancelaria del Art. 1 de la LIGIE, se aplicara… 20% arancel EXCL. Implica que esta fracción quedo excluida de las negociaciones de un acuerdo comercial, por lo tanto, aplica un arancel NMF. Regulaciones No Arancelarias NMF. Arancel de Naciones mas favorecidas. Arancel que un país miembro de la OMC, cobra a las importaciones provenientes de otro miembro. • Certificado Fitosanitario • Certificado de Origen

  4. Principales países a los que se Exportó limón Mexicano en el 2009 • Alemania • Canadá • Costa Rica • España • Estados Unidos • Japón INEGI. Anuario Estadístico de Exportación 2009

  5. Israel produce 95% de sus necesidades alimenticias. Suplidas por la importación de semillas, granos, carne, café, cacao y azúcar. Ministerio de Israel

  6. Factibilidad para Exportar México desperdicia un mercado de alto poder adquisitivo que importa prácticamente todos sus bienes de consumo. En cambio, los israelíes venden al país desde instrumentos médicos hasta equipos de seguridad. Entre sus clientes: Sedena, Marina, SSP, IMSS e ISSSTE. Desde la firma del Acuerdo de Libre Comercio México-Israel (ALCMI), México mantiene una balanza deficitaria con su par del Medio Oriente. Tan sólo en 2002, tuvo un déficit de 171.2 millones de dólares, y el año anterior, los empresarios mexicanos sólo lograron ventas por 20 millones de dólares, en contraste con los 190 millones de dólares que los israelíes vendieron aquí.

  7. Existe mercado para el limón Mexicano Aunque el territorio de Israel apenas cabe en la superficie del municipio de Ensenada, Baja California, representa un mercado potencial para los productos agrícolas, calzado, textiles, artesanías, así como muebles y equipos para uso doméstico y la industria turística. “Somos 7 millones de habitantes pero con un producto interno bruto (per cápita) de 28 mil dólares al año que nos hace una población relativamente próspera y consumidora, con una inflación prácticamente inexistente y un crecimiento económico alto. ¿Por qué no buscar buenas oportunidades? Creo que hay que ir, conocer y buscar esas oportunidades en Israel”, señala el embajador Livne. Nydia Egremy (Voltairenet.org)

More Related