170 likes | 301 Vues
SEGUNDA REUNIÓN COMITÉ PROVINCIAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA PLAN ACCEFOR-2010-2011 REGIÓN DE LOS RÍOS. Jaime Valdenegro Cortés Director Regional ONEMI Región de Los Ríos. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. Secretaría Ejecutiva: Directores ONEMI o de Protección Civil y Emergencia.
E N D
SEGUNDA REUNIÓN COMITÉ PROVINCIAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA PLAN ACCEFOR-2010-2011 REGIÓN DE LOS RÍOS Jaime Valdenegro Cortés Director Regional ONEMI Región de Los Ríos
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Secretaría Ejecutiva:Directores ONEMI o de Protección Civil y Emergencia LINEA DE MANDO GOBIERNO INTERIOR Ministro-Intendente Regional Gobernador Provincial Alcalde FF. AA. CARABINEROS MINISTERIOS DEFENSA CIVIL BOMBEROS CRUZ ROJA Etc.
INTENDENTE REGIONAL Director Regional ONEMI FF.AA. Gobernadores Alcaldes Salud Voluntariado Carabineros Bomberos Comité Regional de Protección Civil y Emergencia etc.
¿Quiénes integran estos Comités en cada nivel? El Comité de Protección Civil en cada nivel está integrado por toda la comunidad, que se puede segmentar de la siguiente manera: Ciencia y Tecnología Autoridad/Servicios Públicos A través de representantes de sus organizaciones de base
Plan ACCEFOR Situaciones de Emergencia de Incendios Forestales en Chile
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES: PREVENCIÓN Y COMBATE LA CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL, CONAF ES EL ORGANISMO DEL ESTADO RESPONSABLE EN ESTE ÁMBITO (D.S.733/82) Carabineros de Chile tiene la responsabilidad de fiscalizar y controlar todas las normas que regulan estas materias, además de practicar la investigación de las causas de esta clase de siniestros (D.S. 733/82 Art. 1º). CONAF debe asegurar el desarrollo de las actividades de protección contra incendios forestales, tanto de prevención, como de combate.
ACCEFOR: Herramienta concreta de coordinación Aplicación exclusivamente reactiva a los siniestros de mayor magnitud. *Establece los mecanismos y tipos de Alerta, frente a eventos ya iniciados, según su crecimiento en extensión y severidad. *Radica en la Autoridad de Gobierno Interior la aplicación del estado de Alerta frente a un evento determinado: Verde (temprana), AmarillaoRoja *La declaración de un grado de alerta debe ser solicitada por CONAF al Intendente y/o al Director Regional ONEMI. *Los tres grados de alerta serán declarados para un territorio dado, ya sea Comuna, Provincia o Región.
SISTEMA NACIONAL DE ALERTAS Reconoce tres estados, de acuerdo a una homologación con el sistema internacional de semaforización: Situación Normal Operación SBPIF VERDE (Temprana) Atención y vigilancia sobre una amenaza en evolución Alistamiento (Preparación de Recursos o incremento de las gestión en marcha AMARILLA ROJA Movilización ( Operación de los recursos que sean necesarios para el control del incendio)
1.Máxima: Áreas forestales próximas a sectores poblados o instalaciones vitales (peligro para la vida y salud de las personas y sus bienes); áreas silvestres protegidas (Parques Nacionales, Reservas Forestales, etc.) 2. Áreas agrícolas y ganaderas 3. Áreas de bosques naturales y artificiales 4. Áreas de pastizales y matorrales DECLARACIÓN DE ESTADOS DE ALERTAPrioridades para el Sistema de Protección Civil
MANDO Autoridad Administrativa respectiva: En este caso el Intendente Regional. DE AUTORIDAD: DE COORDINACIÓN: Director Regional ONEMI o Director de Protección Civil y Emergencia del nivel administrativo correspondiente. De acuerdo al tipo de evento y sus derivaciones. En este caso CONAF. TÉCNICO: La coordinación entre los distintos organismos se establece previamente en el Plan de Emergencia: Mando, Roles, Funciones y modalidades de Enlace, de acuerdo a la Metodología ACCEDER.
Se constituye un Mando Conjunto: CONAF, Carabineros, Municipio, ONEMI, Bomberos, etc. • El Mando Técnico lo mantiene CONAF y la Coordinación de Recursos ONEMI. (Reg/Prov/Com) • En incendios de interfase: • Área forestal: Mando técnico - CONAF • Área estructural: Mando técnico - Bomberos
Municipalidades Carabineros Bomberos Obras Públicas Fuerzas Armadas Salud Empresas del Estado Empresas Forestales Saesa Empresas de Agua Clubes Aéreos Otros ORGANISMOS E INSTITUCIONES DE APOYO A CONAF
“Elriesgose puede manejar. Lograrlo es responsabilidad de cada uno de nosotros. Aprendamos a auto-protegernos” Jaime A. Valdenegro C. Director Regional ONEMI 239238-28 Cel. 85005782 jvaldenegro@onemi.gov.cl RECUERDE