280 likes | 615 Vues
Potencialidad Corporal. Es la facilidad con que el hombre puede gobernar su propio cuerpo con el mayor nivel de atenci
E N D
1. alternativas en el desarrollo cognitivo de los nios con problemas con dficit de atencin. Mara Teresa Aldrete
3. Principios de Potencialidad Corporal La exclusin de la nocin del cuerpo es la consecuencia de la inhibicin del hemisferio menor, por el hemisferio mayor o simblico; a mayor capacidad inhibitoria, mayor capacidad de atencin.
4. Principios de Potencialidad Corporal El desarrollo de las habilidades motrices, resulta un ndice significativo del progreso madurativo de la dominancia cerebral para la capacidad lingstica.
5. Principios de la Potencialidad Corporal Cuando un programa inferior no puede ser solucionado por sus propios circuitos, stos tienen que ser suplidos por los circuitos de un programa superior.
6. El cuerpo humano
7. Manifestaciones del Control Postural? Alineacin mecnica
Disociacin toracoplvica
Patrones bsicos
Percepcin del propio cuerpo.
Orientacin espacial
Percepcin del espacio
8. Madurez Neurolgica
9. Procesamiento de la Informacin
10. Integracin Sensorial
11. integracin sensorial
12. Causas de la Desintegracin Sensorial Desequilibrio qumico
Infecciones virales
Irregularidades sanguneas
Alergias
Dao en odo medio por moco o infecciones
13. Tacto
14. TACTO
15. Efectos en Receptores del Tacto Sensaciones de
Calor - Fro
Sensaciones hpticas
Dolor
Presin
Control postural
16. Modalidad de los nervios sensoriales
Sensitivo general
V, VII, IX, X
17. ODO
18. VIII Nervio auditivo
Sensitivo especial:
Componente Vestibular Sculo, utrculo y conductos semicirculares
Funcin Detectar la posicin del cuerpo con respecto a la gravedad Impulso en la aceleracin lineal
Componente coclear Combinacin funcional de la audicin y control de los movimientos msculos cortos
Funcin Audicin Vibraciones mecnicas traducidas en seales elctricas
19. VISTA
20. II Nervio ptico sensitivo especial
Trasmite la informacin desde la retina a la corteza visual primaria
Receptores: Conos137 Bastones
Respuestas: Luz Color Figuras Dimensiones
Deficiencias: Ceguera Hemianopsia Ambliopa (ojo vago)
21. Nervios motores oculares Producen los movimientos de los 6 msculos extraoculares
Respuestas: Seguimientooculomotoras Acomodacin Convergencia Divergencia Guiado
Deficiencias: Estrabismo Ptosis palpebral Oftalmopleja oculomotora
22. Nervios motores oculares Producen los movimientos de los 6 msculos extraoculares
Respuestas: Seguimientooculomotoras Acomodacin Convergencia Divergencia Guiado
Deficiencias: Estrabismo Ptosis palpebral Oftalmopleja oculomotora
23. VI Nervio motor ocular externo
Motor somtico eferente Inervar recto externo e interno
Funcin Coordinacin horizontal de los ojos Seguimiento visual Visin binocular normal
24. control de los ncleos vestibulares de los ojos Control de los movimientos oculares:
Seguimiento visual
Acomodacin
Convergencia. Divergencia
Confort visual
Movimientos voluntarios de inhibicin
Estmulos Visuales Sonoros
Velocidad de cierre visual
25. OLFATO
26. I Nervio olfatorio sensitivo especial
Respuestas: Viscerales Abre el apetito Emocionales Atraccin sexual Advertencia peligro Relajacin
Deficiencias: Anosmia (sin olfato) Hipersensorismo Hiposensorismo
27. GUSTO