1 / 23

Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

TEMA 4. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza. Especialización y necesidad de coordinación. Especialización y necesidad de coordinación. División del trabajo. Mayor interdependencia económica. Productores y consumidores.

penha
Télécharger la présentation

Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEMA 4. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

  2. Especialización y necesidad de coordinación

  3. Especialización y necesidad de coordinación División del trabajo Mayor interdependencia económica Productores y consumidores Factores de producción • Empresas • Mercados • Dinero En las sociedades actuales nadie produce todo lo que necesita. Nos especializamos y producimos bienes y servicios que, mediante el intercambio y comercio, cubren las necesidades de la sociedad Se necesitan instrumentos para coordinar Coordinar acciones que contribuyen a la fabricación de los bienes

  4. Las funciones de la empresa

  5. Entran materias primas, mano de obra y capital Las empresas añaden o crean utilidad Salen bienes y servicios al Las funciones de la empresa FUNCIONES • Coordinar los factores de producción para producir bienes y servicios: organizar y coordinar a todos los que intervienen en la fabricación de los bienes o prestación de servicios que utilizamos • Crear o aumentar la utilidad de los bienes: incrementar su capacidad de satisfacer las necesidades humanas MERCADO

  6. Las funciones de la empresa VALOR AÑADIDO: Diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste de las materias primas necesarias para su producción VALOR DE LA PRODUCCIÓN 1ª: 30 VALOR DE LA PRODUCCIÓN 2ª: 40 VALOR DE LA PRODUCCIÓN 3ª: 60 VALOR DE LA PRODUCCIÓN 4ª: 70 VALOR AÑADIDO: 30 VALOR AÑADIDO: 10 VALOR AÑADIDO: 20 VALOR AÑADIDO: 10 SUMA DEL VALOR AÑADIDO: 70

  7. Funcionamiento, objetivos y componentes de la empresa

  8. Funcionamiento, objetivos y componentes CICLO DE PRODUCCIÓN FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO Producción Ventas COSTES INGRESOS BENEFICIO = INGRESOS - COSTES Compras PROVEEDORES ALMACEN MATERIAS PRIMAS Pagos Tesorería Transformación Cobros CLIENTES ALMACEN PRODUCTOS TERMINADOS Venta

  9. Funcionamiento, objetivos y componentes OBJETIVOS BENEFICIO= Ingresos - Costes • Maximizar el beneficio Aumentar ventas Disminuir gastos • Crecimiento de la empresa y aumento de poder en el mercado • Estabilidad y adaptabilidad al medio: necesitan estar abiertas a los cambios del mercado y tecnológicos • Objetivos sociales: Incorporación de responsabilidad social hacia la sociedad, medio ambiente y empleados

  10. Trabajadores Propietarios Directivos Legal(leyes, medidas del gobierno) Económico(crisis, tipos de interés) Social(cambios en modas, hábitos) Tecnológico (avances) El grupo humano El entorno Elementos permanentes (edificios, maquinaria, etc.) Elementos no permanentes (materias primas, productos terminados, etc.) Elpatrimonio Relaciones y coordinación entre miembros de la empresa La organización Funcionamiento, objetivos y componentes COMPONENTES Componentes internos Componentes externos

  11. Eficiencia técnica y económica

  12. Eficiencia técnica y económica Una vez elegido el bien a producir, las empresas tratarán de decidir qué tecnología o proceso productivo es el más eficiente para fabricar su producto

  13. Eficiencia técnica y económica Si varía el coste de los FP, puede variar el método más eficiente y se deberá sustituir unas técnicas por otras

  14. La función de producción y los rendimientos decrecientes

  15. La función de producción y los rendimientos decrecientes FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN Una vez elegida la técnica más eficiente hay que decidir qué cantidad producir Pretende conocer cómo varía la cantidad máxima de producción que se puede obtener cuando varía un FP (normalmente L) manteniendo constantes el resto y suponiendo que se usan de forma eficiente ¿En una peluquería?

  16. La función de producción y los rendimientos decrecientes • FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN Nº trabajadores PRODUCTO MARGINAL Es lo que aumenta la producción total cuando aumenta en 1, el número de trabajadores

  17. La función de producción y los rendimientos decrecientes PRODUCCIÓN A CORTO Y LARGO PLAZO

  18. La función de producción y los rendimientos decrecientes LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES • En situaciones a c/p, al ir aumentando la cantidad de trabajadores siendo el resto de FP constantes, lo que va aumentando la producción a partir de cierto momento, es cada vez menos, es decir, el producto marginal comienza a disminuir El camarote de los Marx Aplicamos lo aprendido…

  19. Costes, ingresos y beneficios

  20. Costes, ingresos y beneficios COSTES

  21. Costes, ingresos y beneficios

  22. Costes, ingresos y beneficios

  23. Costes, ingresos y beneficios HACEMOS EJERCICIOS!!!

More Related