1 / 18

PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES

IES LA BASÍLICA. PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES. NUESTRO LEMA. 1. 3. 2. QUOD FUIMUS. QUOD ESSE VOLUMUS. QUOD SUMUS. ICONOS – SABERES - VALORES. ENSEÑANDO EN 3D. IES LA BASILICA. 2013-2017.

ping
Télécharger la présentation

PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IES LA BASÍLICA PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES

  2. NUESTRO LEMA 1 3 2 QUOD FUIMUS QUOD ESSE VOLUMUS QUOD SUMUS ICONOS – SABERES - VALORES

  3. ENSEÑANDO EN 3D IES LA BASILICA 2013-2017

  4. Se aborda el ALUMNO en tres dimensiones ( afectivo, cognitivo y conductual ) desde tres actuaciones ( centro, departamentos y aula ) y en tres momentos evolutivos ( presente, pasado y futuro).

  5. ¿ CÓMO LO VAMOS A CONSEGUIR? Es un proyecto interdepartamental y dirigido a todo el alumnado del centro, en el que los alumnos de altas capacidades y los de alto rendimiento y tendrán un papel de dinamizadores .Para ello el proyecto cuenta con tres líneas de actuación que responden a nuestro lema: “quod fuimus, quod sumus y quod esse volumus”. QUOD FUIMUS: Sólo conociendo lo que fuimos entenderemos lo que somos. Para ello, se profundizará en personajes, espacios y acontecimientos (ICONOS) que han conformado la idiosincrasia de Algezares, localidad donde se asienta el Centro. (Alto). QUOD SUMUS: El día a día de nuestros alumnos, el aula, las diferentes materias (SABERES) que engrosan el conocimiento y sientan una base sólida para la formación futura. (Ancho) QUOD ESSE VOLUMUS: A través de las actividades a nivel de centro y complementadas con el trabajo diario de las aulas pretendemos educar a un alumno responsable, maduro y comprometido. Nos basaremos en la inteligencia emocional y en la educación en valores para acercarlos a los problemas y necesidades de su entorno más cercano y teniendo como referencia a los objetivos del milenio. (Profundo)

  6. ¿ CÚALES SON NUESTRAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN ? Las actividades y proyectos referentes al QUOD FUIMUS se van a trabajar desde los diferentes departamentos y así quedará recogido en sus diferentes programaciones. Las actividades correspondientes al QUOD SUMUS se centrarán en el desarrollo de las diferentes áreas curriculares con sus correspondientes propuestas de ampliación así como en todas aquellas actuaciones que se deriven de los proyectos de centro: Educación en valores, Biblioteca, Huerto Escolar, Bilingüe y Deporte Escolar.  El apartado referente al QUOD ESSE VOLUMUS recaerá igualmente en las programaciones de una gran parte de las áreas curriculares y sobre todo en la ACCIÓN TUTORIAL. Durante los próximos cursos las sesiones de tutoría van a tener como protagonistas aspectos tales como el desarrollo emocional y una educación en valores tanto en el entorno inmediato como integrantes de una sociedad cargada de pluralidad

  7. LENGUA FIGURA LITERARIA 3º ESO QUOD FUIMUS CCSS CONTEXTO HISTÓRICO 2º ESO ED. PLÁSTICA RETRATO 1º ESO CURSO 2013-2014 MÚSICA MÚSICA BARROCA 2º ESO ED. FÍSICA BAILES DEL BARROCO 1º ESO CCSS EL MUNDO CONOCIDO 3º ESO SAAVEDRA FAJARDO FQ-BIOLOGÍA EXPEDICIONES DEL XVII 4º ESO TECNOLOGÍA INVENTOS DEL XVII 1º/3º ESO LATÍN TEATRO Y MERCADILLO 4º ESO

  8. LENGUA LATÍN Y GRIEGO QUOD SUMUS ED. PLÁSTICA ED. FÍSICA CCSS MÚSICA CURSO 2013-2014 INGLÉS FRANCÉS FÍSICA Y QUÍMICA BIOLOGÍA TECNOLOGÍA FILOSOFÍA ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PROGRAMAS DEL CENTRO PROGRAMA BILINGÜE HUERTO ESCOLAR BIBLIOTECA DEPORTE ESCOLAR

  9. CURSO 2013 – 2014 QUOD ESSE VOLUMUS ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE Carrera solidaria – Jesús abandonado- Cáritas OBJETIVOS DEL MILENIO SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE Reforestación del monte

  10. ¿ CÓMO NOS VAMOS A ORGANIZAR ? • Diseño de un blog que servirá de recurso informativo para padres, profesores y alumnos . • Coordinación de las actividades mediante una comisión de seguimiento formada por todos los profesores interesados. • Seguimiento de las actividades de forma mensual a través de la CCP.

  11. ¿ CÓMO NOS VAMOS A FORMAR? 1.- ACTIVIDAD FORMATIVA DIRIGIDA A 5 PROFESORES DE CADA UNO DE LOS 10 CENTROS SELECCIONADOS A REALIZAR DURANTE EL MES DE OCTUBRE ( COMPROMISO ADQUIRIDO) 2.- PROYECTO DE FORMACION EN CENTROS DE 10H DIRIGIDO A TODO EL PROFESORADO DEL CENTRO ( RECOMENDABLE) .

  12. PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS • 1.- Objetivo: Conocer la terminología asociada a las AACC así como las pautas educativas y de intervención a nivel de centro y de aula tomando como referente algunas experiencias realizadas en otros centros. • 2.- Contenidos: • Qué son los AACC • Cómo son y cómo aprenden • Estrategias de intervención en el ámbito educativo. • Formas de trabajo en el aula con estos alumnos • 3.- Temporalización: 5 sesiones de 2 horas de duración a realizar los miércoles tarde. • Noviembre: 20 de Noviembre ( Ponencia ) • Enero: 14 ( Ponencia) • Enero: 21/ 28 ( Trabajo personal / No presencial ) • Febrero: 5 ( Evaluación / Presencial )

  13. ¿Y EN LOS AÑOS VENIDEROS? TRES CURSOS MÁS PROGRAMAREMOS

  14. QUOD FUIMUS: SANTUARIO DE LA FUENSANTA Y LA ROMERÍA CURSO 2014-2015 QUOD SUMUS: ACTIVIDADES CURRICULARES QUOD ESSE VOLUMUS: OBJETIVOS 2 Y 5 DEL MILENIO

  15. QUOD FUIMUS: BASÍLICA Y LLANO DEL OLIVAR CURSO 2015-2016 QUOD SUMUS: ACTIVIDADES CURRICULARES QUOD ESSE VOLUMUS: OBJETIVOS 3 Y 8 DEL MILENIO

  16. QUOD FUIMUS: LA HUERTA Y EL MONTE CURSO 2016-2017 QUOD SUMUS: ACTIVIDADES CURRICULARES QUOD ESSE VOLUMUS: OBJETIVOS 4 Y 6 DEL MILENIO

  17. VOLUMUS!

More Related