1 / 27

UN RECORRIDO POR LA MÚSICA

UN RECORRIDO POR LA MÚSICA. QUÉ ES LA MÚSICA.

Télécharger la présentation

UN RECORRIDO POR LA MÚSICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UN RECORRIDO POR LA MÚSICA

  2. QUÉ ES LA MÚSICA • La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. El canto de los ángeles (obra de William Bouguereau (SigloXIX).

  3. UN POCO DE HISTORIA

  4. La Prehistoria • Estudiando a los pueblos primitivos actuales y los restos arqueológicos del pasado más remoto, los investigadores han llegado a la conclusión de que la relación entre la música y la magia fue una constante durante los tiempos prehistóricos. Música y danza tienen un origen prehistórico común. En las sociedades primitivas, la música y la danza, indisolublemente unidas por el componente rítmico, desempeñaban una importante función social vinculada a la magia y a la celebración de actos rituales.

  5. Antiguo Egipto La música en Egipto poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los sacerdotes, en el Imperio Nuevo utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contó con instrumentario rico y variado, algunos de los más representativos son el arpa como instrumento de cuerdas y el oboe doble como instrumento de viento.

  6. HYMN TO THE SEVEN HATHOR Rafael Pérez arroyo

  7. La Antigua Grecia • Los principales instrumentos utilizados en Grecia fueron: la lira, la cítara, el aulós, la siringa (una flauta de pan), varios tipos de tambores como por ejemplo el tympanon (siempre en manos de mujeres), el crótalo, el címbalo, el sistro, las castañuelas.

  8. Odeón de Efeso Los teatros griegos y romanos tenían una parte reservada a los músicos denominada ORCHESTRA

  9. Instrumentos de Grecia

  10. Roma • Roma conquistó Grecia, pero la cultura de esta era muy importante, y aunque ambas culturas se fundieron, Roma no aportó nada a la música griega. • Habitualmente se utilizaba la música en las grandes fiestas. Eran muy valorados los músicos virtuosos o famosos, añadiendo vertientes humorísticas y distendidas a sus actuaciones. Estos músicos vivían de una manera bohemia, rodeados siempre de fiestas.

  11. La Edad Media

  12. La música de la Edad Media está relacionada con las creencias religiosas. El canto llamado gregoriano, inicialmente canto cristiano es un tipo de canto llano(simple, monódico, sin saltos: movimientos por grados conjuntos y con una música supeditada al texto) utilizado en la liturgia de la IGLESIA CATÓLICA Y APOSTÓLICA.

  13. Canto Gregoriano MONJES DE SILOS

  14. EL RENACIMIENTO • La música del Renacimiento o música renacentista es la música clásica europea escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600, aproximadamente. • Las características estilísticas que definen la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano. • Entre sus formas musicales más difundidas se encuentran la misa y el motete en el género religioso, el madrigal, el villancico y la chanson en el género profano.

  15. EL BARROCO • La música del periodo barroco es el estilo musical, relacionado con la época cultural europea homónima, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII hasta la mitad del siglo XVIII (hasta la muerte de Johan Sebastian Bach, en 1750). Air Johann Sebastian Bach

  16. COMPOSITORES DEL BARROCO • Johann Sebastian Bach, en 1750) • GeorgPhilippTelemann (1681-1767), • GeorgFriedrichHändel (1685-1759), • Henry Purcell (1659-95) • Claudio Monteverdi (1567-1643) • Antonio Vivaldi(1678-1741), • Tomaso Albinoni(1671-1751), • Domenico Scarlatti (1685-1757) • Gaspar Sanz, Juan Cabanilles, Antonio de Literes, • el Padre Soler, Juan Hidalgo, Sebastián Durón Adagio Molto ANTONIO VIVALDI

  17. El CLASICISMO (1750-1820) • Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) • Franz Joseph Haydn (1732-1809) Adagio MOZART

  18. El siglo XIX • En el SIGLO XIX sobresalen fundamentalmente dos movimientos estéticos terminantemente opuestos: el ROMANTICISMO y el Impresionismo.

  19. El Romanticismo • En el primer grupo de compositores se suele agrupar a Beethoven, Louis Spohr, . Hoffmann, Carl Maria von Webery Franz Schubert. • La siguiente cohorte de compositores románticos incluye a Franz Liszt, FelixMendelssohn, Frédéric Chopin y HectorBerlioz • El post-romanticismo: Los compositores más representativos de este estilo fueron Gustav Mahler y Richard Strauss Adagietto GUSTAV MAHLER

  20. El beso FRANCESCO HAYEZ

  21. Instrumentos del Romanticismo VIENTO Contrafagot: Especie de fagot de grandes dimensiones, cuyos sonidos se producen a la octava grave del fagot ordinario. Saxofón: Instrumento de viento compuesto de un tubo cónico de metal encorvado en forma de U, con varias llaves y una boquilla de madera y caña. Los hay de varios tamaños. Corno inglés: Instrumento de viento, más grande y de sonido más grave que el oboe. Tuba: Instrumento de viento de grandes proporciones y de sonoridad voluminosa y grave. TECLADO Piano: Aunque ya existía en el Clasicismo, el piano es el gran instrumento del romanticismo. Permite la mayor expresividad a los compositores, que son, además, virtuosos del instrumento. Tiene capacidad dinámica amplia y una gran riqueza sonora. Casi todos los compositores románticos van a ser también excelentes pianistas. PERCUSIÓN Vibráfono: Especie de xilófono construido a base de placas de metal, cada una de las cuales posee un tubo que hace de caja de resonancia. Su uso es normal en la orquesta sinfónica.

  22. Los instrumentos del Romanticismo

  23. EL IMPRESIONISMO • La música impresionista es la tendencia musical que surgió en Francia a finales del siglo XIX. • Claude Debussy, Erik Satie y Maurice Ravel • JoaquinTurina y Manuel de Falla Gymnopedies 2 y 3 ERIK SATIE

  24. JoaquinTurina y Manuel Falla

  25. EL SIGLO XX Blues Jazz Rock POP HIP HOP

More Related