1 / 22

IV CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

IV CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE Teatro José Nieto Piña. Universidad de Celaya, 27, 28 y 29 de septiembre de 2006 Conferencia Magistral Adelgazamiento del Estado ... ¿Adelgazamiento del Gobierno? Gabriel Farfán Mares London School of Economics, Reino Unido.

quasim
Télécharger la présentation

IV CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IV CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE Teatro José Nieto Piña. Universidad de Celaya, 27, 28 y 29 de septiembre de 2006 Conferencia Magistral Adelgazamiento del Estado ... ¿Adelgazamiento del Gobierno? Gabriel Farfán Mares London School of Economics, Reino Unido

  2. Reducción del costo burocrático no es nuevo ... Antecedente inmediato: - SHCP en 1995, emite las “Medidas Estructurales para la Reducción del Gasto en Servicios Personales”, la cual establecía una reducción obligatoria e inmediata de 30% del costo de la nómina de cada Secretaría dirigida a pagar la nómina de confianza, excluyendo el sector educativo, salud y las fuerzas armadas.

  3. Los recursos asignados discrecionalmente eran comunes ...

  4. El empleo público en México es comparativamente alto con el que presentan nuestros socios ...

  5. Comparativos internacionales • Índice de mérito burocrático. Grado de garantías efectivas de profesionalismo en el servicio civil y el grado de protección efectiva de los funcionarios frente a la arbitrariedad, la politización y la búsqueda de beneficios privados. Cuando el índice se acerca a 0, significa que existe una fuerte politización en las decisiones de selección, ascenso y despido de servidores públicos. Por el contrario, cuando el índice se acerca a 100, significa que están presentes principios de mérito en las decisiones de selección, ascenso y despido de los mismos.

  6. Comparativos internacionales De 18 países de Latinoamérica, México ocupa el lugar 7, con un índice de 41, lo que indica que en el país coexisten prácticas de clientelismo político y las basadas en el mérito.

  7. Comparativos internacionales Tamaño de la burocracia (porcentaje de la población total empleada en el sector publico), y su calidad. Para medir la calidad, se combinan los índices de mérito y de capacidad funcional con un índice de eficiencia para obtener un índice agregado de servicio civil.

  8. Tamaño y Calidad de la Burocracia La correlación entre el tamaño y la calidad es débil (0.26). El tamaño de la burocracia mexicana es grande, pues sólo es superado por Uruguay, Venezuela, Panamá y Argentina. La calidad de la misma es regular, ya que el índice de desarrollo del servicio civil se ubica a la mitad de la escala.

  9. Plazas de la Administración Pública Federal(por tipo de personal y área de adscripción)

  10. Crecimiento de mandos y de costo es escandaloso ... Del 2000 al 2006: - 1.25% del PIB de aumento de Gasto Corriente - 0.02 % del PIB de aumento en Gasto de Capital

  11. El costo burocrático en detrimento de la inversión es evidente ...

  12. El gasto en operación en claro detrimento de la inversión ... Fuente Cuenta Pública de la Hacienda Federal para cada año. Para los años 2005 y 2006 se utiliza la proyección elaborada por la SHCP, contenida en la CPHF del 2005.

  13. La disponibilidad de recursos extras es evidente ...

  14. El costo del empleo público rigidiza el gasto público ...

  15. Los pasivos contingentes como pensiones son importantes ...

  16. Los funcionarios mexicanos ganan mejor que nadie ...

  17. Fuente: Rogelio Gasca Neri, “A Perfect Storm”

  18. Ejemplos: IFE ...

  19. Y el presupuesto continúa creciendo ...

  20. La trayectoria de empleados se estabiliza ...

  21. La trayectoria del costo de la nómina se mantiene ...

  22. Propuestas 1. Reducción del costo financiero de la alta burocracia del Sector Central de la APF 2. Generación de una administración pública redistributiva 3. Transformación cultural de la administración pública 4. Generación de incentivos reales para los funcionarios públicos con un claro compromiso con el país 5. Incremento de la eficiencia 6. Generación de insumos para la planeación y la evaluación en todos los niveles de la APF 7. Ajuste del Sector Central de la APF a estándares internacionales, en particular a lo que se refiere a la densidad burocrática 8. Generación de un servicio público para el desarrollo 9. Impulso de medidas anti – corrupción 10. Implantación progresiva de los programas de mejoramiento administrativo

More Related