1 / 21

El Subsistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos

El Subsistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos. Información estadística y geográfica. Georgina Alcantar López Dirección General de Estadística e Información Ambiental Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

raisie
Télécharger la présentation

El Subsistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Subsistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Información estadística y geográfica Georgina Alcantar López Dirección General de Estadística e Información Ambiental Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

  2. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos • Art. 1, fracción IV establece las bases para “…fomentar el desarrollo de sistemas de gestión integral de los residuos…-” • Art. 1, fracción IX “Crear un sistema de información relativa a la generación y gestión integral de los residuos peligrosos, sólidos urbanos y de manejo especial, así como de sitios contaminados y remediados” • Art. 7, fracción XVII señala como atribución de la Federación “Integrar, dentro del Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales, … subsistemas de información nacional sobre la gestión integral de los residuos.” • Art. 7, fracción XVII señala como atribución de la Federación “Determinar los indicadores que permitan evaluar la aplicación del presente ordenamiento, e integrar los resultados al Sistema de Información Ambiental y de Recursos Naturales”

  3. Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos • Integrar el Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos • Objetivo 10.6.1. Establecer un SINGIR que integre los subsistemas relativos a los RSU, RME y RP, compatible con el SNIARN. • 8 líneas de acción enfocadas al desarrollo del SINGIR, en cuanto a términos, metodologías y procedimientos, instancias coordinadoras y aplicaciones disponibles.

  4. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR) ¿Qué información contiene? • Documentos: técnicos, legislación (LGPGIR), programas de gobierno. • Una sección para cada tipo de residuo definido por la Ley. En cada sección se incluye, por el momento, información técnica, convenios internacionales, proyectos y programas de manejo específicos. • Un apartado que concentra la información estadística y geográfica oficial disponible por tipo de residuo. ¿Cuáles son las fuentes? • Las áreas responsables de cada tema en el ámbito federal (DGGIMAR, DGFAUT, INE, DGEIA,INEGI) ¿A qué tipo de usuario? • Toda persona interesada en el tema (p.e. académicos, gobiernos estatales y municipales, consultores, agencias internacionales, etc)

  5. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  6. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  7. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  8. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  9. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  10. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  11. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  12. Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Generación Recolección Promedio diario recolectado por Entidad Federativa y Municipio, 2010 Promedio diario según tipo de recolección por Entidad Federativa y Municipio, 2010 Recolección estimada y población beneficiada (Badesniarn) • Estimada por tipo de residuo • Estimada por tipo de localidad • Estimada por zona geográfica • Estimada por Entidad Federativa

  13. Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Infraestructura Infraestructura (Badesbniarn) Número de instalaciones y capacidad de disposición para RSU Instalaciones para disposición de RSU Disposición estimada por tipo de localidad Disposición estimada por Entidad Federativa • Servicios por Entidad Federativa, 2010 • Estaciones de transferencia y procesos reportados por Entidad Federativa, 2010 • Centros de acopio y cantidad de materiales recolectados por Entidad Federativa, 2010 • Sitios de disposición final, 2010

  14. Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Instrumentos para la planeación y toma de decisiones en la gestión de los RSU • Municipios con reglamentos relacionados con el manejo de los RSU por Entidad Federativa, 2010 • Municipios con programas orientados a la gestión integral de los RSU por Entidad Federativa, 2010 • Municipios con estudios sobre generación y composición de RSU por Entidad Federativa, 2010 • Participación ciudadana en la administración y manejo integral de los RSU en municipios con recolección, 2010

  15. Residuos Peligrosos Generación (Badesniar) Documentos (Badesniarn) Criterios para clasificar un residuo como peligroso Integración y actualización del Inventario Nacional de Generación de RP en México Importación y exportación de RP • Estimada por categoría del generador • Estimada según clasificación de residuo • Estimada según tipo de industria Movimientos Transfronterizos (Badesniar) • Importación • Exportación • Retorno de la industria maquiladora

  16. Residuos Peligrosos Manejo (Badesniar) Sitios contaminados (Badesniarn) Número de empresas autorizadas para el tratamiento de suelos contaminados Sitios contaminados por emergencias ambientales Sitios contaminados considerados pasivos ambientales Convenios de remediación de sitios contaminados • Plantas o instalaciones autorizadas • Capacidad instalada autorizada para tratamiento por año • Capacidad instalada autorizada para incineración, confinamiento, reutilización, almacenamiento temporal de RPI • Empresas autorizadas para recolección y transporte, tratamiento, incineración, almacenamiento de RPBI

  17. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  18. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR)

  19. Residuos Sólidos Urbanos • Centros de acopio • Estaciones de transferencia • Plantas de tratamiento • Sitios de disposición final • Industrias • Ciudades con sitios de disposición final • Sitios factibles para rellenos sanitarios

  20. Residuos Peligrosos RP Biológico Infecciosos RP Industriales Bifenilos Policlorados • Recolección y transporte • Almacenamiento y acopio • Tratamiento in situ, ex situ • Incineración • Reciclado • Aprovechamiento • Coprocesamiento • Reutilización • Tratamiento • Confinamiento • Manejo • Tratamiento • Incineración

  21. Sistema de Información Nacional para la Gestión Integral de los Residuos (SINGIR) http://www.semarnat.gob.mx

More Related