1 / 21

BIENVENIDOS(AS)

BIENVENIDOS(AS). MUJER Y POLÍTICAS PUBLICAS LA EXPERIENCIA EN COSTA RICA. ASPECTOS A CONSIDERAR. Mujeres en el contexto mundial Mujer Latinoamericana Experiencia de Costa Rica Propuesta. MUJERES EN EL CONTEXTO MUNDIAL. MUJERES EN EL CONTEXTO MUNDIAL.

Télécharger la présentation

BIENVENIDOS(AS)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIENVENIDOS(AS) MUJER Y POLÍTICAS PUBLICAS LA EXPERIENCIA EN COSTA RICA

  2. ASPECTOS A CONSIDERAR • Mujeres en el contexto mundial • Mujer Latinoamericana • Experiencia de Costa Rica • Propuesta

  3. MUJERES EN EL CONTEXTO MUNDIAL

  4. MUJERES EN EL CONTEXTO MUNDIAL • Las mujeres son la Mayoría en el Globo terráqueo. • Presencia minoritaria en puestos decisorios y son tratadas como tal • Son ubicadas en la base de la pirámide

  5. MUJERES EN EL CONTEXTO MUNDIAL 3. Son excluidas de la toma de decisiones en el nivel macro-organizacional 4. Esta situación genera preocupación en los diferentes países que quieren revertir el proceso.

  6. MUJERES EN EL CONTEXTO MUNDIAL 6. Los países que quieren generar el cambio incluyen en la agenda pública la perspectiva de género como agente motivador del cambio. 7. Con base en lo anterior se realizan estudios tendientes a explicar la importancia de la equidad de género

  7. MUJERES EN EL CONTEXTO MUNDIAL 8. Con base en la experiencia recopilada se adapta la propuesta de la Conferencia Internacional de población y Desarrollo de el Cairo en donde se establece • Un órgano gubernamental que oriente la equidad de género. • Programas enfocados hacia mujeres por parte de los ministerios

  8. MUJER LATINOAMERICANA

  9. MUJER LATINOAMERICANA • Difiere mucho entre países • Varias posiciones en materia de educación y política. • Los moldes culturales las ubican en función del sexo y no en capacidades reales.

  10. MUJER LATINOAMERICANA 4. Falta de infraestructura que permita a la mujer insertarse en el mercado laboral real. • Jardines de Infancia • Comedores populares • Leyes no discriminatorias e interpretaciones acordes que permitan ser factores de producción. • Que sus responsabilidades como madre, esposa o compañera no le impida ser productiva.

  11. EXPERIENCIA DE COSTA RICA

  12. EXPERIENCIA DE COSTA RICA A través de la historia en nuestro país la mujer han jugado un papel preponderante, situación que se puede apreciar con la Ilustre Francisca Carrasco, mas conocida como Pancha Carrasco. Ella tomó el fusil, ayudó a rescatar el cañón costarricense y sirvió al presidente Mora como secretaría. Lo hizo porque sabía leer y escribir algo que era poco frecuente entre mujeres de la época.

  13. EXPERIENCIA DE COSTA RICA Historia de la Mujer Costarricense en la Toma de decisiones 1917: Primer Planteamiento del voto femenino, ante una asamblea constituyente liderada por Carmen Lyra. 1923: Levantamiento del Colegio Superior de Señoritas para implementar el voto

  14. EXPERIENCIA DE COSTA RICA Historia de la Mujer Costarricense en la Toma de decisiones 1953: Ingreso de las Primeras diputadas al congreso • Ana Rosa Chacón Gonzáles • Ma Teresa Obregón Zamora • Estela Quesada Hernández

  15. EXPERIENCIA DE COSTA RICA Historia de la Mujer Costarricense en la Toma de decisiones 1990: Se promulga la “ Ley de Igualdad de la Mujer” la entre otras cosas indica la cuota mínima del 40% de participación de la mujer.

  16. EXPERIENCIA DE COSTA RICA Compendio de leyes en procura de la igualdad de género. • Declaración sobre la erradicación de la violencia contra la mujer 1979 y ratificada por nuestro país en 1984 • Ley 7499, ley 7446 contra el hostigamiento sexual en el empleo y la docencia. • Ley 7430 fomento de la lactancia materna 1994. • Ley 7600 Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad

  17. EXPERIENCIA DE COSTA RICA Compendio de leyes en procura de la igualdad de género. • 1996 Código de la niñez y la adolescencia • Ley 7739 Paternidad responsable en 1998

  18. EXPERIENCIA DE COSTA RICA La reducida participación política y profesional que sufren las mujeres en puestos decisivos es una realidad. De ahí la trascendencia entonces en apoyarse fuertemente, la inclusión de igualdad de los géneros en la agenda pública y porque no de los gobiernos locales, donde las mujeres tengan mayor participación

  19. EXPERIENCIA DE COSTA RICA A pesar de la Ley de Igualdad Real en Costa Rica: • Total de diputados 57 • Hombres 36 • Mujeres 21 Porcentaje de participación femenina • Mujeres 36.80% • Hombres 63.16%

  20. PROPUESTA Empoderamiento en el ámbito personal, colectivo y político con el fin de ser generadoras del cambio y procurar la inserción en los espacios de toma de decisiones

  21. PROPUESTA Ese empoderamiento no puede realizar en la plataforma que le da sustento, aquello que nos garantiza la construcción de una imagen plena valorada del ser mujeres como personas y ciudadanas, la del empoderamiento colectivo que nos permite pensar crítica y diferentemente, que nos ayuda a participar en la toma de decisiones con el enfoque de lo que hace bien a las mujeres y a las sociedades haciéndole el quite a la desigualdad y promoviendo la equidad, ambos valores centrales en nuestras relaciones de género, apuntando a la cohesión de grupo al tiempo que respetamos nuestras diferencias. Es el empoderamiento como proceso macrosocial de superación de desigualdad de género.

More Related