1 / 13

Fundación Séneca Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia

Fundación Séneca Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011. DATOS GENERALES.

rory
Télécharger la présentation

Fundación Séneca Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fundación SénecaAnálisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia • 2007-2011

  2. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 DATOS GENERALES La producción científica de la Región de Murcia ha mantenido una trayectoria ascendente en los últimos años. • Más de 1964 trabajos científicos con visibilidad internacional en 2011 3´1% de la producción científica española

  3. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 DATOS GENERALES Aumento del porcentaje de documentos internacionales en los que la Fundación Séneca ha colaborado con algún tipo de financiación. En 2011 fueron 453 (27,3%) Porcentaje de artículos con financiación de la Fundación Séneca 2008-2011

  4. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 DISCIPLINAS MÁS PRODUCTIVAS Las disciplinas biomédicas son junto a química y ciencias de la tierra las principales productoras de ciencia en la Región. • Biología Molecular, Celular y Genética 9% • Medicina 35,4% • Ciencias de la tierra 8,5% • Biología Vegetal, Animal y Ecología 15% • Química 9,6%

  5. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 INSTITUCIONES Las universidades llevan el peso de la ciencia murciana, seguidas por el sector hospitalario, OPIs y la Administración Autonómica. • Universidad de Murcia 1040 artículos • Universidad Politécnica de Cartagena 309artículos • Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca • 267 artículos • CEBAS- CSIC • 136 artículos Consejería de Sanidad de la Región de Murcia 61 artículos • Hospital General Universitario Morales Meseguer • 93artículos

  6. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 VISIBILIDAD E IMPACTO Los indicadores de visibilidad mantienen una línea constante en cuanto al factor de impacto de las revistas de publicación. En 2011, la producción científica agregada de la Región de Murcia alcanzó un factor de impacto total de 4813 puntos, algo más elevada que el año precedente.

  7. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 VISIBILIDAD E IMPACTO Datos positivos para los principales productores de Ciencia. La Universidad de Murcia lidera el indicador de sumatorio de factor de impacto. El Centro Regional de Hemodonación, la Consejería de Sanidad y Política Social y el Hospital Morales Meseguer destacan en cuanto a factor de impacto promedio

  8. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 PUBLICACIÓN EN REVISTAS DE ALTA VISIBILIDAD – Q1 La Consejería de Sanidad y Política Social (80,3%) es el centro que muestra el mejor dato de trabajos en revistas del Q1. Centro Regional de Hemodonación 77,8% CEBAS- CSIC 63,7% Destacar los ascensos altos de la UPCT (+8,9 puntos), el IEO (+7,5), IMIDA (+5,5), CEBAS- CSIC (+5,1),y la UCAM (+3,1).

  9. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 PUBLICACIÓN EN REVISTAS DE ALTA VISIBILIDAD – Top3 Uno de cada diez trabajos de los investigadores murcianos se publican en las tres revistas más relevantes de su área. Hospital Morales Meseguer (29%) Dos centros biosanitariosson los que muestran los mejores datos Centro Regional de Hemodonación(27,8%)

  10. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 COLABORACIÓN CIENTÍFICA Los datos de colaboración científica de la producción internacional 2011 de la Región de Murcia señalan una intensificación de las redes de cooperación respecto a años anteriores. Los trabajos en colaboración representan más de 59% frente al 41,3% sin colaboración. 30,6% colaboración internacional 28,1%colaboración nacional

  11. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 COLABORACIÓN CIENTÍFICA En 2011 la Región de Murcia publicó 765 trabajos en colaboración con otras instituciones españolas y 1199 con instituciones internacionales. Colaboración en el marco nacional: Andalucía (265),Comunidad Valenciana (254),Madrid(243) y Cataluña (219) Colaboración en el marco internacional: Inglaterra (161),Francia (118), Italia (116),Estados Unidos (110)y Alemania (104) Principales Instituciones colaboradoras de la Región de Murcia: University of Oxford, InstitutCatalaD'oncologia, Imperial College London, Hospital Clinic de Barcelona, International AgencyforResearchonCancer, Escuela Andaluza de Salud Publica, Dirección General de Salud Publica (Asturias), GermanInstitute of HumanNutrititon, DanishCancerSociety, GermanCancerResearch Center, IstitutoNazionaleTumori - Di Milano, Instituto de Salud Publica, NationalInstitute of PublicHealth & Environment, IstitutoScientificoDellaRegione Toscana.

  12. Análisis de la Producción y Actividad Científica de la Región de Murcia 2007-2011 OTROS INDICADORES DE ACTIVIDAD CIENTÍFICA En 2011 se han registrado 154tesis doctorales leídas en las universidades de la Región de Murcia. 238estancias en centros externos. 606contratos de I+D 273proyectos de investigación 30patentes publicadas con fecha de 2011.

  13. www.fseneca.es

More Related