1 / 23

COLEGIO PÚBLICO RUBEN DARIO MATAGALPA (C.P.R.D)

COLEGIO PÚBLICO RUBEN DARIO MATAGALPA (C.P.R.D). Tema general: La trata de personas Tema específico: Dar a conocer en qué consiste la trata de persona sus causas y consecuencias en el II semestre del 2012.

sancha
Télécharger la présentation

COLEGIO PÚBLICO RUBEN DARIO MATAGALPA (C.P.R.D)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COLEGIO PÚBLICO RUBEN DARIO MATAGALPA (C.P.R.D) Tema general: La trata de personas Tema específico: Dar a conocer en qué consiste la trata de persona sus causas y consecuencias en el II semestre del 2012. Integrantes: Ana Merly Armas Meykell Sánchez Flavio Centeno José Manuel Altamirano Wilson Matamoros Maynor Iván Cantarero Willin Antonio Dávila Nivel: 11vo B Turno Vespertino. Docente: Bertha Emilia Matamoros Fecha: 30 de octubre del 2012

  2. Dedicatoria Este documento está dedicado primeramente a Dios quien guía nuestro camino, a nuestros padres que nos dan su apoyo incondicional en los estudios, a nuestros maestros que nos dan el pan de la enseñanza y a las personas que aportaron para esta documental se hiciera posible. ¡Gracias a todos por dejarnos la mejor herencia!

  3. Introducción La trata de personas es un fenómeno que se remota a muchos siglos atrás, anteriormente era conocida como trata de blancos en los tiempos de la esclavitud, pero actualmente es conocida como una forma de esclavitud moderna en la cual se degrada al ser objeto, el cual se negocia, se traslada a otros territorios dentro o fuera del país, por medio de engaños a ellos y sus familiares, les dicen que van a realizar un trabajo fácil, donde ganan mucho dinero: una vez estando en el lugar; son llevadas a centros nocturnos y sometidos a condiciones de explotación sexual, vender órganos, explotadas laboralmente o traficar drogas. Muchos y adolescentes, mujeres son engañados por sus novios quienes las enamoran y las llevan a otro país para luego lucrarse de su cuerpo, prostituyéndolas.

  4. Objetivo General: Dar a conocer en qué consiste la trata de persona sus causas y consecuencias El II semestre del 2012.

  5. Objetivo Específico: • Determinar las causas y consecuencias de la trata de personas. • Señalar el modo de operar de los tratantes. • Facilitar información a la población para prevenir la trata de personas.

  6. La trata de personas La trata de persona está definida en el protocolo sobre trata como: el reclutamiento, transporte, transferencia, encubrimiento o recepción de una persona por medios tales como la amenaza o el uso de la fuerza u otra forma de coerción, rapto, fraude o el engaño con fines de explotación. El elemento clave del protocolo es la explotación, que incluye la explotación sexual y el trabajo forzado o la esclavitud como explotación. El trabajo forzado u obligado, a su vez se define por la organización internacional de trabajo (OIT) como "trabajo o servicio que se exija a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente". En los lugares de explotación, las víctimas son retenidas por sus capturas mediante amenazas, mentiras, coacción, violencia, etc., y obligadas a prostituirse o trabajar en condiciones infrahumanas.

  7. Forma de operación de los tratantes.

  8. Mecanismo que utilizan los tratantes para controlar a sus víctimas. • Uso de violencia o amenaza física psicológica o sexual. • Amenazas de ser enviadas a prisión o ser deportados cuando son extranjeros en situaciones irregulares. • Amenazas de represalias directas o a seres queridos. • Decomiso o retención de documentos de viajes o de identidad. • Chantaje por deudas o supuestas deuda. • Aislamiento social y ligústico cuando se trata de extranjeros que no conocen el país. • El suministro del alcohol o drogas. • Explotación y estigmatización.

  9. Las consecuencias de la trata son variadas y diversas, afectan a las víctimas y a los países en cuestión de diferentes formas. • Para las víctimas, las primeras consecuencias graves, es la seria violación de sus derechos humanos. Dado el tipo de trabajo y/o sus condiciones laborales, las victimas a menudo están expuestas a los riesgos y peligros de enfermedades graves, incluyendo enfermedades de transmisión sexual o enfermedades mentales.

  10. ¿QuéSecuelas dejan la trata de personas? La trata de personas genera deterioro físico y muerte. Se desconoce el número de hombres, mujeres y niños que se mueren cuando son enviados al exterior por el tratante o cuando son acecinados por negarse a ser sometidos. Tampoco hay registros de quienes pierden la vida al tratar de escapar. Las victimas de trata padecen enfermedades de transmisión sexual e infecciones y enfermedades generadas por la diferente alimentación, los abortos inducidos y por las precarias condiciones de higiene y seguridad a la que están expuesta, etc. Debido a que son inducidos u obligados a consumir alcohol y drogas, también se presenta dependencia a esas sustancias. La trata de personas genera deterioros psicológicos. La mayoría de las victimas requiere tratamiento psicológico ante el trauma que sufren por ser sometido a altos niveles de presión que padecen entre otros. La trata causa la desintegración del pilar básico de la sociedad, la familia, ante la pérdida del entorno social ya que las victimas terminan alejadas de su hogar y cuando pueden regresar a él no lo hacen por temor a ser rechazados o estigmatizados. Paradójicamente entre menos cuenten con el apoyo familiar más vulnerables son.

  11. En cuanto a Nicaragua Como operan los y las tratantes. • Busca niños, niñas, adolescente y mujeres jóvenes. • Se aprovechan de la necesidad de escapar de un medio familiar en que existe abuso, explotación, pobreza, violencia y falta de compresión. • Se muestran cariñosos (as), bondadoso (as), comprensivas (as), te facilitan cosas y poseen un aire maternal que inspira confianza. • Se anuncian en periódicos ofreciendo buenos empleos y salarios en lugares atractivos. • Utilizan agencias de empleo, viajes y arreglan matrimonios para atraer a hombres y mujeres jóvenes a las redes de trata. • Las mantienen cautas y les prohíben toda comunicación con familiares y amigos. • Se aprovechan de vacios en las leyes ya que en nuestro país la trata de persona no es conocida mucho y hay muchas personas que no lo conocen como delito. • Al igual que en el resto del mundo el abuso sexual es común contra las víctimas.

  12. Las leyes Nicaragüenses La trata es un delito: Según el código penal de Nicaragua la trata de personas es un delito. El artículo 202 dice: "comete delito y trata de personas el que reclute o enganche a personas con su sentimiento o valiéndose de amenazas, ofrecimiento, engaños o cualquier otra maquinación semejante para ejercer la prostitución dentro o fuera de la república o introduzca al país personas que la ejerzan. Este delito será sancionado con prisión de 4 a 10 años". En el 2008 se ratifico este delito con el código penal donde el bien jurídico a defender es los cuerpos de las niñas, niños y adolescentes, para asegurarse su pleno desarrollo. Se encuentre en el capítulo "delitos contra la libertad e integridad sexual de las personas. En Nicaragua la trata de personas es más común como trata de cuanto lo sexual y laboral debido que la situación económica de las familias es preocupante. En nuestro país es muy poco común la extracción de órganos. La trata más común en Nicaragua es la explotación sexual para estos casos se creó las siguientes leyes que se clasifican en tres modalidades a continuación los delitos y sus sanciones.

  13. Acto sexual mediante pago: Quien ejecute acto sexual o erótico con persona mayor de 14 años y menores de 18 años de edad de cualquier sexo pagando o prometiendo pagar será sancionado con pena de prisión de 5 a 7 años. En el artículo 176 se especifican las circunstancias agravantes en los casos. La pena será de 6 a 8 años de prisión cuando: • El hecho sea ejecutado con propósito de lucro. • El autor o autores sean parte de un grupo organizado para cometer delitos se naturaleza sexual salvo que cometa el delito de crimen organizado. • El autor comete el delito prevaliéndose de una relación de superioridad, autoridad parentesco, dependencia o confianza con la víctima o compartir permanentemente el hogar familiar con ella.

  14. Conclusiones Después de haber realizado un estudio llegamos a las siguientes conclusiones, la trata de personas lo practican personas inescrupulosas se aprovechan de pobreza, ingenuidad, espíritu de superación, y muchas veces la falta de comunicación de adolescentes con sus padres, los tratantes le hacen falsas promesas, a lo cual las personas por alcanzar un ideal se dejanmanipular y son trasladadas de un lugar a otro y son víctimas de tráfico de órganos, prostitución, explotación laboral , lo cual degrada al ser humano objeto. Lo cual causa daños físicos, sociales, morales y psicológicos a los victimas ya que no se les hace fácil reintegrarse a la sociedad.

  15. Valoración personal La falta de empleo del país lleva a muchas familias a enfrentar graves dificultades económicas, muchas personas han tenido que irse a otra ciudad o país a trabajar, dificultosamente el cuido de sus hijos. Estos niños, niñas y adolescentes se exponen a quedar sin escuela y en más riesgos de violencia, por eso los tratantes se aprovechan de esta situación para acceder con regalos u ofertas de trabajo. Además aprovechan los avances tecnológicos como el celular, correos, redes sociales como facebook y la agilidad de los trámites de salida entre países para comunicarse y trasladar a las víctimas. En la televisión y radio se anuncian gran cantidad de productos que no son de utilidad este es un bombardeo para jóvenes para amentar el deseo de consumir cosas cars e ir a lugares de moda por eso ofrecen celulares, ropa, etc. Es una táctica del tratante para engañar. El consumismo favorece a la falsa ideo de que todo tiene precio incluso las personas. Los tratantes aprovechan las creencias y comportamientos adultita y consumismo para atrapar victimas y limpiar la cara de su negocio ilícito.

  16. Bibliografía Google: • Http://www.tratadepersonas.com • Http://www.tratadepersonasennicaragua.com.ni Policía Nacional de Nicaragua: • Código penal de Nicaragua. • Conferencia en el segundo congreso latinoamericano sobre trata de personas Dra. Marcela Lagarde. Suplemento de boletines y cuadernos proporcionados por conapina, conder Managua. Mi familia OIT Manual de tratamiento periódico • Http://www.savethechildren.com

  17. ANEXOS

  18. Trata Sexual

  19. Trata Laboral

  20. Trafico de órganos

  21. Se le agradece por La atención prestada Muchas Gracias

More Related