1 / 23

EL PREBEISBOL

EL PREBEISBOL. Daniel Gómez Rueda. Laura Heras Landete. Sabina Rubio Sánchez. Autores:. Miguel Alcahut Honrubia. QUE ES EL PREBEISBOL HISTORIA MATERIAL CAMPO DE JUEGO FASES DE JUEGO: ATAQUE COMO BATEAR REGLAS PARA BATEAR COMO CORRER LAS BASES FASES DE JUEGO: DEFENSA

sanne
Télécharger la présentation

EL PREBEISBOL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL PREBEISBOL Daniel Gómez Rueda Laura Heras Landete Sabina Rubio Sánchez Autores: Miguel Alcahut Honrubia • QUE ES EL PREBEISBOL • HISTORIA • MATERIAL • CAMPO DE JUEGO • FASES DE JUEGO: ATAQUE • COMO BATEAR • REGLAS PARA BATEAR • COMO CORRER LAS BASES • FASES DE JUEGO: DEFENSA • COMO ELIMINAR AL CORREDOR • COMO COGER LA PELOTA Rosario Gómez Núñez José Amable Rubio González

  2. ¿QUE ES EL PREBEISBOL? El prebeisbol tiene una gran semejanza con elbéisbol pero sus reglas son más simples y adaptadas a los niños, para que el juego resulte más fácil. Necesita poco material y cualquier recinto o campo deportivo es apropiado para practicarlo

  3. Historia Desde los comienzos de la civilización, el hombre practicójuegosparadistraerse o divertirse, o paracelebrarceremonias (muchasvecesreligiosas). Y entre estasprimerosjuegos, se utilizaron entre otros, los juegos con un palo y una bola. Estosjuegosqueaparecen en pueblos antiguoscomoEgipto, Grecia, Persia, se fueronpracticando en mayor medida en la Europa de la edad media, y se fuerondandodistintasversiones de estosjuegos. A comienzos de 1800, variosjuegos de stick y bola se hicieronpopulares en Norteamérica, la mayoríaoriginarios de Inglaterra. Muchagente en ciudades del noroestecomo Boston, Nueva York y Filadelfiajugaron al criquet. No obstante, un juegoinglésllamadorounders, que se jugabanormalmente en zonasrurales y comunidadesurbanasportodoNorteamérica, se parecíamás al béisbolmoderno, puesguardasimilitudes con estedeportemoderno.

  4. MATERIAL El bate que puede ser de madera,aluminio o plástico. La pelota es de cuero, goma o espuma,con el objeto de que no dañe y pueda ser usada en cualquier espacio cerrado. El jugador de campo puede utilizar guante Aunque se puede jugar sin guante.

  5. CAMPO DE JUEGO TERRENO BUENO 2ª BASE 1ª BASE 3ª BASE TERRENO BUENO Lanzador TERRENO FUERA TERRENO FUERA Bateador

  6. ANTES DE EMPEZAR QUE NO SE TE OLVIDE CALENTAR

  7. ASÍ EVITARAS LESIONES

  8. COMENZAMOS EL APRENDIZAJE

  9. FASES DEL JUEGO EN ATAQUE • Mi equipo esta al bate, soy atacante.Debo: • 2. Correr hacia las bases para no ser eliminado. • 1. Batear la pelota. • 3. Anotar una carrera (un tanto).

  10. COMO BATEAR POSICION PARA BATEAR : FORMA DE AGARRAR EL BATE :

  11. COMO BATEAR La mecánica para el lanzamiento más sencillo es la siguiente:

  12. REGLAS PARA BATEAR Será bueno, el bateo, cuando la pelota caiga dentro del terreno bueno. TERRENO BUENO TERRENO BUENO

  13. REGLAS PARA BATEAR Será mala y por tanto strike cuando: El bateador mueve el bate y no golpea. Cuando pasa la pelota a la altura adecuada para golpear y no la golpea. Cuando una vez bateada bota antes del lanzador. Cuando una vez bateada bota en el terreno fuera. Con tres strikes se elimina el bateador.

  14. COMO CORRER LAS BASES -Para hacer una carrera el corredor deberá pasar por todas las bases . 2ª BASE 3ª BASE 1ª BASE CARRERA

  15. COMO CORRER LAS BASES -Una carrera es un punto. -En cada base solo puede haber un corredor. -Un corredor solo podrá abandonar la base cuando el bateador haya golpeado la pelota.

  16. FASES DEL JUEGO EN DEFENSA Mi equipo está en el campo, soy el defensor. Debo : 2.-Intentar eliminar a los contrarios: 2.1.-Cogiendo en el aire la pelota bateada. 1.-Coger la pelota bateada. 2.2.-Enviando la pelota al defensor de primera base antes de que llegue el corredor.

  17. COMO LANZAR LA PELOTA AL BATEADOR La mecánica para el lanzamiento más sencillo es la siguiente: Modo de colocar los dedos para lanzar la pelota Para que el lanzamiento sea valido la pelota no puede ir ni muy por encima, ni muy por debajo. ¡Si golpea con la pelota al bateador el lanzador será eliminado!

  18. COMO COGER LA PELOTA BATEADA Ahora podéis observar diferentes formas de coger la pelota bateada por el equipo contrario. Como podéis ver hay varias posiciones adecuadas para coger la pelota. Estas posiciones son para coger pelotas que han botado o van rodando.

  19. COMO COGER PELOTAS BATEADAS QUE AUN NO HAN TOCADO SUELO Ahora vamos a observar como se cogen las pelotas elevadas (que aun no han tocado suelo). Para coger las pelotas elevadas es necesario correr hasta situarse debajo de la pelota y esperar a que ésta caiga dentro del guante adoptando la posición de la imagen.

  20. COMO RECEPCIONAR LA PELOTA LANZADA POR NUESTRO COMPAÑERO Por último vamos a ver como se recepciona la pelota lanzada por un compañero para eliminar al corredor. Fijaros en la colocación del cuerpo y de las manos.

  21. COMO ELIMINAR A UN CORREDOR -Cuando cualquier jugador defensor apoya la pelota dentro de la zona de lanzador y el corredor aun no ha alcanzado la base. -Cuando se apoya la pelota en una base a la cual va el corredor. -Cuando estando fuera de la base al corredor se le golpea con la pelota.

  22. ESTOS SON ALGUNOS EJERCICIOS QUE PUEDES REALIZAR:

  23. BUENO AHORA ERES TU EL QUE DEBE EMPEZAR A PRACTICAR ESTE DEPORTE

More Related