1 / 25

Sociedad Nacional de Pesquería

BALANCE DE LA ACTIVIDAD PESQUERA. 2 0 0 6. Sociedad Nacional de Pesquería. DESEMBARQUE. PESQUERÍA MUNDIAL Millones de Toneladas. Perú ocupa el 2do lugar de la pesca mundial y aporta el 9.7%. Fuente: FAO. DESEMBARQUE TOTAL (miles TM). 25,6%. POR ESPECIES. 6 998 Miles TM.

sasha
Télécharger la présentation

Sociedad Nacional de Pesquería

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BALANCE DE LA ACTIVIDAD PESQUERA 2 0 0 6 Sociedad Nacional de Pesquería

  2. DESEMBARQUE

  3. PESQUERÍA MUNDIAL Millones de Toneladas Perú ocupa el 2do lugar de la pesca mundial y aporta el 9.7% Fuente: FAO

  4. DESEMBARQUE TOTAL (miles TM) 25,6%

  5. POR ESPECIES 6 998 Miles TM

  6. Paita - Parachique 6,1 % 47,7 % Chicama - Huarmey 40,3 % 19,3 % 40,6 % Supe - Pucusana 27,1 % 47,7 % T. de Mora - Pisco 11,1 % Atico - Ilo 15,3 % COMPARATIVO POR ZONAS(miles TM) 14,7 %

  7. PRODUCCIÓN

  8. 19,7% TOTAL ACUMULADO (miles TM)

  9. 30.6% HARINA DE PESCADO (miles TM)

  10. 5.5% ACEITE DE PESCADO (miles TM)

  11. PRODUCCIÓN DE C.H.D. (miles TM) 49.5 % 91.9 % 3.6 %

  12. EXPORTACIONES

  13. 7,9% TOTAL ACUMULADO (millones de US $ FOB)

  14. 0,9 % HARINA DE PESCADO (millones de US $ FOB)

  15. 27.2% ACEITE DE PESCADO (millones de US $ FOB)

  16. EXPORTACIONES DE C.H.D. (millones US$) 20.9% 111,6% 11%

  17. CONSERVAS DE PESCADO JUREL CABALLA ANCHOVETA Un buen año para la industria conservera; se capturaron 232 mil ton, un incremento de 159%. La producción aumentó en 92% El mercado local absorbe el 55% de la producción. Sus exportaciones llegaron a los 76 millones de US$ La oferta está basada en el Jurel, la Caballa y la Anchoveta, exportándose 3.5 millones US$ en conservas de esta especie (270% más).

  18. LANGOSTINOS Un año record para la producción de Langostinos, su cultivo llegó a las 8,000 ton. Nuevas tecnologías han ayudado a este crecimiento. Se han exportado unos 44 Millones de US$, 18% más que el año anterior. Se estan consolidando los mercados de EEUU para las colas de langostinos y España como destino del langostino entero.

  19. OTROS QUE DESTACARON La Pota lidera las exportaciones no tradicionales. Su valor exportado supera los 100 millones de US$ gracias a la gran diversificación de su oferta exportable. Las conchas de abanico siguen en alza, se exportaron cerca de 39 millones US$, un incremento del 19% durante el 2006. El Jurel y el Perico fueron los principales pescados exportados, el primero en H+G y el segundo en filetes.

  20. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO PER CAPITA DE PROTEÍNAS ANIMALES Kg / habitante 2002 - 2005 + 3,5 % + 11,4 % + 3,0 %

  21. MEJOR ALIMENTACIÓN PARA TODOS • La SNP distribuye más de 20 mil kilos de pescado semanales,en Zonas Andinas. • Esta distribución se desarrolla en las zonas de la alta sierra tanto en Abancay y Andahuaylas, próximamente se estará instalando un nuevo contenedor refrigerado en otro punto de la sierra sur. • El objetivo es contribuir a que miles de familias, sobre todo los niños de estas zonas accedan a un producto de alto contenido proteico y a precios muy bajos.

  22. NUEVAS INVERSIONES EN EL RUBRO DE CONGELADOS • Se esta invirtiendo en nuevas plantas para el procesamiento de productos hidrobiológicos congelado con una capacidad total de 1 175 TM / día, por un valor aproximado de 43 millones de Dólares. Como por ejemplo Tecnológica de Alimentos (Callao) , Pesquera Diamante (Callao) y Pesquera Hayduk (Coishco). • También se han implementado cámaras y contenedores refrigerados para la distribución de pescado congelado en la sierra sur por un valor de 330 000 Dólares Americanos, esta inversión se ha dado por parte de Tecnológica de Alimentos y la Sociedad Nacional de Pesquería.

  23. PARTICIPACIÓN POR PRODUCTOS (millones de US $ FOB) Total exportaciones pesqueras: 1 761,1US$ FOB

  24. PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PESQUERO EN LAS EXPORTACIONES NACIONALES (millones de US $ FOB) Total exportaciones : 23 430,3 Millones US $ FOB

  25. SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA Av. Javier Prado Oeste 2442. San Isidro Lima 27 – Perú Telf: (511) 2612970 Fax: (511) 2617912 E-mail: snpnet@terra.com.pe Web: www.snp.org.pe

More Related