1 / 19

Foros y WebQuest

Foros y WebQuest. Foros. Aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.

Télécharger la présentation

Foros y WebQuest

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Foros y WebQuest

  2. Foros • Aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. • Por lo general, existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.

  3. Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales. • En comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado.

  4. Ejemplos de Foro • Infoagro http://www.infoagro.com/foro/ • Foro variado http://www.emagister.com/ • Agroforum Perú http://www.agroforum.pe/ • Foro Forestal Maderero http://www.ffm.cl/viewtopic.php?t=1051

  5. WebQuest • Es un tipo de Actividad de Aprendizaje Basado en Internet. • Se utiliza para fortalecer las habilidades en el uso de la información que se encuentra en Internet. • El objetivo fundamental es lograr que los estudiantes hagan buen uso del tiempo y se enfoquen en la utilización de la información más que en buscarla.

  6. Usualmente involucran el trabajo en grupo con la división de labores entre los estudiantes, quienes deben tomar papeles específicos o puntos de vista. Además, se construyen con base en recursos preseleccionados por el profesor. De esta forma se asegura que los estudiantes invertirán su tiempo en usar la información, no en buscarla. • Una WebQuest se compone de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión.

  7. Ejemplos de WebQuest • La Agricultura ecológica http://bocadossinsecretos.blogspot.com/2005/12/webquest.html • Videocreación: spot publicitario sensibilización ambiental http://www.ecourban.org/webquest/index.html • Erosión del Suelo http://soraya04.blogspot.com/2008/12/erosin-del-suelo.html • El Reciclaje http://beatrizgil.blogspot.com/2006/11/webquest-el-reciclaje_21.html

  8. Uso de los foros en la educación WebQuest

  9. Introducción • Los foros virtuales cada vez más se están configurando como una poderosa herramienta de comunicación y trabajo colaborativo. Estos espacios de trabajo y diálogo proporcionan la posibilidad de participación de una forma reflexiva, frente a otras herramientas de comunicación y trabajo de carácter sincrónico, donde la inmediatez supone un obstáculo a la reflexión y el análisis.

  10. Tarea • Analizar la funcionalidad de los foros virtuales como herramienta de apoyo a la educación superior.

  11. Proceso • Revisa los artículos seleccionados y toma nota de las principales implicaciones, ventajas y desventajas de los foros virtuales. • Selecciona uno de los foros del listado, busca el tema que más te llame la atención y analiza la discusión en torno a él. • Plantea tu punto de vista en el foro de www.infoambiental.org

  12. Recursos • Foro virtual http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet) • Ventajas y desventajas de los foros http://www.precarios.org/tiki-index.php?page=Ventajas+y+desventajas+de+los+foros Algunos foros virtuales • Agroterra.com http://www.agroterra.com/foro/foros/default.asp • Infoagrohttp://www.infoagro.com/foro/ • Entomología http://foro-gratis.latin-foros.com/yo-entomologianet • Edafología, en la Enología http://foro.e-nologia.com/forumdisplay.php?fid=19 • Foro variado http://www.emagister.com/ • Agroforum Perú http://www.agroforum.pe/ • Foro Forestal Maderero http://www.ffm.cl/viewtopic.php?t=1051 • Foro de Plantas http://foro.portalplantas.com/ • Agroinformaciónhttp://www.agroinformacion.com/foro/

  13. Evaluación • Se evaluará la autenticidad y originalidad de sus comentarios, no es necesario usar términos técnicos o “dar una clase” sobre foros, muchos menos copiar y pegar, simplemente aporta tu opinión.

  14. Conclusión • Las diferentes herramientas TIC’s constituyen un importante apoyo a la educación, sin embargo, su uso inadecuado puede hacernos simplemente perder el tiempo ó incluso obtener conocimientos erróneos, sobre todo porque la web ofrece información sin restricciones ni políticas de uso.

  15. Wikis • Página Web o un conjunto de ellas que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. Esun sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.

  16. Ejemplos de Wikis • www.wikipedia.or • www.wikiagro.com • Wikiedu • Wikia

  17. Sitios para wikis gratuito • Wikispaces • Wetpaint • Pbwiki • Jotspot

  18. Blogs • Un blog ó bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. • Cómo puedo crear mi propio blog? • www.wordpress.com • www.blogger.com • www.weblog.com

  19. Ejemplos de blogs • Entomología-USAC http://agro011.nireblog.com/ • Blog Verde (Ecología y Medio Ambiente) http://elblogverde.com/ • Blog de un Ing. Agrónomo http://agroingeniero.blogspot.com/ • Eco climático http://www.ecoclimatico.com • Plan de Ordenamiento Territorial –LA CEIBA, S.A.- • http://plandeordenamientoterritorial.blogspot.com/ • El Ambientalista.com http://www.elambientalista.com • Agro360 http://www.agro360.wordpress.com

More Related