1 / 27

Proyecto fin de máster

Proyecto fin de máster. Marta Posada Calvo posada@eis.uva.es. Objetivo e indice de contenidos. Dar instrucciones para que el documento del “proyecto fin de máster” sea homogéneo y correcto. Indice de contenidos Proyecto Fin de master (entregables y fechas) Resumen Elaboración del documento

sheera
Télécharger la présentation

Proyecto fin de máster

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto fin de máster Marta Posada Calvo posada@eis.uva.es

  2. Objetivo e indice de contenidos Dar instrucciones para que el documento del “proyecto fin de máster” sea homogéneo y correcto • Indice de contenidos • Proyecto Fin de master (entregables y fechas) • Resumen • Elaboración del documento • Portada • Ficheros para la imprenta • Presentación del proyecto

  3. Proyecto Fin de Master • Hay que entregar • Resumen (10 hojas BN): resumen_Nombre_Apellido1.doc 15-08-2008 • Documento (100 hojas BN/C): Plantilla_Nombre_Apellido1. doc 15-08-2008 • Libro encuadernado (resumen+documento+portada, 3 copias) 06-09-2008 • Presentación: Plantilla_Nombre_Apellido1.ppt 26-09-2008 (15 minutos)

  4. Proyecto Fin de Máster • Maquetación: • Márgenes: laterales (4,5cm) y superior e inferior (5,5 cm)

  5. Resumen • Estructura (resumen.doc): • Título • Abstract • Secciones • Bibliografía Los mejores resúmenes serán seleccionados para publicarlos en un libro de la editorial Springer

  6. Resumen • Estructura (resumen.doc): • Título • Abstract: Lo que has hecho, por qué es interesante y un avance de los resultados (70-150 palabras, tamaño 9, Times) • Secciones: Introducción, Modelo, Resultados, Conclusiones. • Bibliografía

  7. Resumen • Estructura (resumen.doc): • Título • Abstract • Secciones • Bibliografía Tres ejemplos: Cross, M., Cossey, A., Sussmann, S.: The Word Wide Web and the hotel: on-line or off course? En Proceedings of the CHME Hospitality Research Conference, University of Surrey, Vol.2. (1999) Bodily, S.E., Pfeifer, P.E.: The Theory and Practice of Revenue Management. Kluwer Academia Publishers, Dordrecht, The Netherlands. (1991) Kimes, P.B.: Aplication of a problematic decision model to airline seat inventory control. Operations Research, 37(2), 183-97. (1989) congreso libro revista Incluir en bibliografía todas las referencias hechas en el texto No incluir las referencias no citadas

  8. Resumen • Estructura (resumen.doc): • Título • Abstract • Secciones • Bibliografía Dos formas de citar la bibliografía en el texto: Kimes (1989) o (Kimes, 1989) Bodily y Pfeifer (1991) o (Bodily y Pfeifer, 1991) Cross et al. (1999) o (Cross et al., 1999) 1 autor: 2 autores: +de 2 autores: Ejemplo de la primera forma (el autor es el sujeto de la frase): Kimes (1989) atribuye los orígenes del Yield Management a las líneas aéreas de los EE.UU., tras la desregulación de la industria en 1978. Ejemplo de la segunda forma: Los orígenes del Yield Management son generalmente atribuidos a las líneas aéreas de los EE.UU., tras la desregulación de la industria en 1978 (Kimes, 1989). ¡¡No se puede reproducir varios parrafos seguidos!!

  9. Resumen • Estructura (resumen.doc): • Título • Abstract • Secciones • Bibliografía Generar el pdf: En Word en archivo/imprimir/Adobe PDF Es necesario tener instalado ADOBE ACROBAT

  10. Elaboración del documento • Estructura (plantilla.doc): • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas Resumen.pdf

  11. Elaboración del documento • Maquetación: • Márgenes: laterales (4,5cm) y superior e inferior (5,5 cm) • Formato de letra: Times New Roman, 11 puntos, interlineado sencillo, Justificado • Cabecera y pies Página par Título capítulo Página par Título proyecto MásterDP Uva Nombre

  12. Elaboración del documento • Maquetación: • Márgenes: laterales (4,5cm) y superior e inferior (5,5 cm) • Formato de letra: Times New Roman, 11 puntos, interlineado sencillo, Justificado • Cabecera y pies

  13. Elaboración del documento • Estructura: • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas

  14. Elaboración del documento • Estructura: • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas Números romanos

  15. Elaboración del documento • Estructura: • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas

  16. Elaboración del documento • Estructura: • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos: compensados e integrados • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas • Primera hoja del capítulo no lleva cabecera ni pie • Salto de sección (pagina impar) para cambio de capitulo • Salto de seccion (página siguiente) cuando dentro de un capítulo cambias de configuración de página (Vertical/Horizontal) Números arábigos

  17. Elaboración del documento Los pies de figuras y tablas: Tamaño de letra (10 puntos) • Estructura: • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas

  18. Elaboración del documento • Estructura: • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas

  19. Elaboración del documento • Estructura: • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas Tamaño de letra (10 puntos)

  20. Elaboración del documento • Estructura (plantilla.doc): • Contraportada • Indice de contenidos • Resumen • Capítulos • Bibliografía • Anexos • Indice de Figuras • Indice de Tablas Resumen.pdf Generar pdf: En Word en archivo/imprimir/Adobe PDF • Comprobaciones: • La hoja siguiente a la contraportada es una hoja en blanco • Toda nueva sección empieza en hoja impar Generar pdfs BlancoyNegro y Color a partir del pdf anterior

  21. Elaboración del documento Generar pdfs BlancoyNegro y Color a partir del pdf anterior • Archivo/abrir/nombre_completo.pdf y Archivo/guardar como/nombre_bn.pdf • Archivo/Documento/paginas/extraer: pdf en hojas en blanco y negro Tener en cuenta que debo incluir la cara (hoja impar) y la cruz (hoja par)

  22. Elaboración del documento Generar pdfs BlancoyNegro y Color a partir del pdf anterior • Archivo/abrir/nombre_completo.pdf y Archivo/guardar como/nombre_bn.pdf • Archivo/Documento/paginas/extraer: pdf en hojas en blanco y negro • Archivo/crearPDF/varios archivos • Ventana/Binder1/Archivo/guardar como/nombre_color.pdf: pdf en hojas en blanco y negro

  23. Portada

  24. Portada Es necesario tener instalado ADOBE PHOTOSHP • Seleccionar capa (menú derecha) • Seleccionar T (menú izquierda) • Escribir (si acentos: C^C C^V)

  25. Portada • Generar psd: • Archivo/guardar como/.psd • Generar tiff: • Archivo/guardar como/.tiff Este formato no admite cambios • Portada_Nombre_Apellido1.tiff

  26. Ficheros para la imprenta • Ficheros que hay que entregar antes del 01-09-2007: • Portada_Nombre Apellido1.tiff • Resumen_Nombre Apellido1.pdf • Nombre Apellido1_color.pdf y Nombre Apellido1_bn.pdf COLOCARLOS!!

  27. Proyecto fin de máster Muchas gracias por su atención Marta Posada Calvo posada@eis.uva.es

More Related