1 / 13

Encuentro de Comités Paritarios UV

Encuentro de Comités Paritarios UV . GESTIÓN CPHS “CIENCIAS”. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS”.

sona
Télécharger la présentation

Encuentro de Comités Paritarios UV

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Encuentro de Comités Paritarios UV GESTIÓN CPHS “CIENCIAS”

  2. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • El Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Ciencias se constituyó el 4 de septiembre de 2009. Su creación se encuentra dentro del marco de la Ley Nº 16744, la que "establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades laborales".

  3. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • El objetivo del Comité Paritario de la Facultad de Ciencias es incentivar la evaluación de posibles acciones y condiciones de riesgo en que se desarrollan las actividades de docencia e investigación, y de esta forma tiende a la reducción de la tasa de riesgo laboral que existe en nuestra unidad académica.

  4. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Nosotros como CPHS de “Ciencias”, nuestra gestión en la Facultad fue la siguiente: • Implementación de Botiquines • Instalación de Pizarras o Murales

  5. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Ubicación de Pizarras indicadoras de Radiación – UV • Registro, recarga, mantención de (26) extintores • 12 nuevosextintores CO-2; 5 kilos

  6. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Creación Página Web ciencias.uv.cl • Cambio de Señaléticas deterioradas

  7. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Gestiones con el Departamento de Aseo, Parques y Jardines de la Municipalidad de Valparaíso, por retiro de árboles, maleza y desechos de construcción.

  8. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Presencia de Insectos isópteros (termitas) en el 5 y 6º piso. Edificio Central Facultad de Ciencias.

  9. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • La reposición de 10 vidrios eclipse evergreen 6mm. doble para Biblioteca Central Facultad de Ciencias.

  10. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Reforzamiento Escalas Edificio C. • Nuevo cableado eléctrico y generador para los Edificios A y B.

  11. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Mediante concesión contamos con Limpiadora - Abrillantadora de piso Luster. • Dispensadores de toalla Pisa palanca central.

  12. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Desmalezamiento y desratización y control de roedores, utilizandocebos tóxicos y trampas de Captura. • Adquisición de Implementos de Seguridad (Fajas lumbares, máscarasParkson 2 vías, bota Nº 42, Antiparras Everest, Protección auditivafono, Guantes de látex albañil, Guantes de descarne lona reforzado,Guantes de cuero descarne reforzado en palma, Máscara de soldarfotosensible Optech, Carros estrujadores amarillo 25 lts, SeñaléticasMóviles para indicar peligro de piso húmedo resbaladizo, Cajasherméticas de cortopunzantepropileno amarillas 7 litros, megáfonos,Kit de intercomunicadores motorola, chalecos reflectantes colornaranja, chalecos simples de tela poplin, chalecos geólogo forrado engabardina, bolsos de primeros auxilios, Protector solar 50, Lentes de sol UV, gorros cubrenuca, basureros de 120 litros color negro/plomo, gabinetes policarbonato porta llave.

  13. GESTIÓN CPHS “CIENCIAS” • Para el próximo año, esperamos gestionar lo siguiente: • Recuperar puerta 1 piso (zócalo) ante posible emergencia, incendio y retiros de residuos sólidos y peligrosos. •  Implementar procesos residuos peligrosos evaluar los volúmenes generados Empresa STU. •  Exigir la construcción de bodega de acopio de residuos peligrosos. Escalera de Emergencia Edificio A

More Related