1 / 23

El software, un servicio más, como la electricidad o el teléfono: conéctate y úsalo.

El software, un servicio más, como la electricidad o el teléfono: conéctate y úsalo. Agenda.  NOTA: La solicitud de inscripciones se realizará durante el aperitivo. PCM. Bienvenidos al Parque Científico de Madrid Antonio Díaz Dtor. de la Fundación Parque Científico de Madrid. Red.es.

sydnee
Télécharger la présentation

El software, un servicio más, como la electricidad o el teléfono: conéctate y úsalo.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El software, un servicio más, como la electricidad o el teléfono: conéctate y úsalo.

  2. Agenda NOTA: La solicitud de inscripciones se realizará durante el aperitivo.

  3. PCM Bienvenidos al Parque Científico de Madrid Antonio Díaz Dtor. de la Fundación Parque Científico de Madrid

  4. Red.es Daniel Torres Director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

  5. SaaS Network Índice del contenido: • ¿Qué es SaaSNet? • ¿Por qué SaasNet? • Promotores • Visión • Misión • Objetivos • Acciones • Organización

  6. ¿Qué es SaaSNet? Saas Network (SaaSNet) es el foro que agrupa a las empresas y organizaciones que aplican el modelo de comercialización SaaS (Software as a Service)como estrategia de distribución.

  7. ¿Por qué SaasNet? 1/4 Pionero: El término pionero se utiliza en referencia a personas que han migrado y establecido residencia en áreas aún no colonizadas, o cuando una persona ha actuado por primera vez en una tendencia, profesión o teoría innovadora aún no explorada. Fuente: Wikipedia

  8. ¿Por qué SaasNet? 2/4 Colectivoes un grupo de personas que comparten o están motivados por un mismo tema u objeto de interés, o que trabajan juntos por un mismo objetivo. Se caracterizan por compartir y ejercer poder político y social, y tomar decisiones basados en el consenso y principios igualitarios. Aunque un colectivo puede buscar beneficios económicos esto no es una condición definitoria, lo cual lo diferencia de una cooperativa. Fuente: Wikipedia

  9. ¿Por qué SaasNet? 3/4 Shifthappens 软件即服务

  10. ¿Por qué SaasNet? 3/4 • Cada uno de nosotros somos pioneros • Tenemos un reto común: difundir el modelo SaaS. • Juntos lo lograremos

  11. Fundadores SaasNet

  12. Visión SaaS: el modelo de negocio del futuro en la industria del software. IDC: “SaaS, bienvenidos a los próximos 20 años de la industria TI” Gartner: “SaaS evoluciona en los mercados de aplicaciones empresariales, como una nueva oportunidad de crecimiento (22% en 2009), principalmente en soluciones 2.0”

  13. Mision 1/2 Gran zanja:

  14. Mision 2/2 Cruzar juntos….

  15. Objetivos • Promover la difusión y el conocimiento del modelo SaaS • Facilitar la colaboración entre las empresas integrantes del SaaS Network.

  16. Acciones 1/2 Acciones para PROMOVER y difundir el modelo • Explicar e informar : • Edición de contenidos: artículos, whitepapers, opiniones, encuestas….. • Edición de un informe (anual) sobre el mercado de SaaS en España • Difundir: • Jornadas de difusión SaaS con entidades públicas nacionales, autonómicas, locales, cámaras de comercio, asociaciones….. • Creación de una comunidad virtual de usuarios • Publicación/Envíos mensuales de noticias: SaaS News • Relación continua con los medios • Transmitir seguridad: • Creación de un "sello" de homologación de servicios SaaS

  17. Acciones 2/2 Acciones para FACILITAR la colaboración • Facilitar la relación y el conocimiento entre asociados • Crear grupos de trabajo: • Comunicación • Homologación • Estudios de mercado • Patrocinios de la asociación • ……

  18. Organización 1/2 • Constitución: 8 de Junio 2009 • 1ª Junta Directiva • Presidente: Quota Solutions, SL • Vicepresidente: B-Kin Software, SL • Secretario: Professional Answer, SL • Vocal: E-nómina, SL • Estatutos: en la web (zona privada) y/o envío PDF. • Tipos de miembros: • Socio • Patrocinador • Colaborador

  19. Organización 2/2 • Financiación • Cuotas de los socios • Cuota de inscripción: 500 euros (hasta 31 diciembre 2009) • Cuota trimestral: 210€ • Ayudas estatales • AEI (Agrupaciones Empresariales Innovadoras) • Ayudas para difusión tecnológica • Patrocinios • Fabricantes de hw • Compañías de telecomunicaciones • Administración Pública • Otros…. • Colaboración • Acuerdos que permitan condiciones ventajosas para todos los miembros. NOTA: a partir de Enero 2010 la cuota de inscripción se incrementará el 100%

  20. Primeras acciones • Consejo de Cámaras: hemos establecido contacto para colaborar en: • El proceso de homologación de servicios online • Difusión del programa ”Adaptación de la empresa a la economía digital” que promueve el modelo SaaS • Colaboración en acciones de difusión del SaaSNet

  21. Coloquio Gracias por su atención. Para cualquier consulta sobre esta presentación, puede ponerse en contacto con: Loreto Innerarity info@saasnetwork.es 902 43 12 73

  22. Estudios: IDC • El modelo SaaS triplicará su presencia en la empresa española • Según IDC, este sistema se convertirá en un referente con una penetración del 18% en un plazo de tres años. 25 Mayo, 2009 • …….el estudio refleja dos importantes frenos para la expansión del modelo: • En primer lugar, el desconocimiento que existe sobre el sistema SaaS, ya que sólo un 10% del tejido empresarial español lo conoce en profundidad, mientras que un 12% afirma conocerlo con limitaciones. Paradójicamente, este desconocimiento es mayor en las pymes por su falta de recursos de TI, aunque la oferta SaaS se ajusta mejor a sus necesidades. • En segundo término, el miedo a sacar la información fuera de la empresa supone otro freno “que el conocimiento acabará venciendo”.

  23. Estudios: IDC

More Related