1 / 7

La instauración de la República y el Terror (1792 – 1795)

La instauración de la República y el Terror (1792 – 1795). Prof. Natalia Salas T Estudio y Comprensión de la Sociedad. Fuerte sentimiento nacional Símbolos patrios: la bandera y el himno a la Marsellesa

tamasine
Télécharger la présentation

La instauración de la República y el Terror (1792 – 1795)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La instauración de la República y el Terror (1792 – 1795) Prof. Natalia Salas T Estudio y Comprensión de la Sociedad

  2. Fuerte sentimiento nacional • Símbolos patrios: la bandera y el himno a la Marsellesa • Amenazas de la revolución: la guerra, la oposición de algunos franceses y la amenaza de ser derrotados por ejércitos extranjeros (Austria) • Con el rey fuera del poder se decide que una nueva Asamblea dirija el país: la Convención Nacional Ejecución de Luís XVI y María Antonieta

  3. CONVENCIÓN NACIONAL Formada por • GIRONDINOS • Los más moderados • Aspiraban a consolidar una • república con predominio burgués • JACOBINOS • Los más exaltados • Aspiraban a establecer una república democrática Proclaman REPÚBLICA Establecida legalmente con CONSTITUCIÓN DE 1793* * En ese mismo año muere Luís XVI, tras ser declarado culpable de traición a la patria

  4. La muerte de Luís XVI causa estupor en Europa (Gran Betaña, España, Holanda y Austria) • Se subleva la provincia de Vendeé que se revela contra la revolución • Las ideas jacobinas (exaltadas) cobran más adeptos. • Se forma el Comité de Salvación Pública (poder ejecutivo asumido por 12 personas). Entre sus miembros destaca Maximiliano Robespierre Guillotina Maximiliano Robespierre

  5. MAXIMILIANO ROBESPIERRE Luego de un GOLPE DE ESTADO A través del cual Suspendió la Constitución de 1793 • Instaura el Régimen del Terror: • Persigue a los enemigos de la • Revolución (Ley de los sospechosos) • Periodo de gran violencia • Miles de franceses guillotinados • 1794: Periodo del Gran Terror • (7 semanas: 1.300 personas muertas • en París) • Robespierre es apresado por sus • adversarios y también es guillotinado Medidas que se establecen en el periodo • Reglamentación de precios en productos y salarios • Enseñanza primaria obligatoria y gratuita • Prohibición de mendicidad • Se pone en venta las tierras expropiadas de los nobles

  6. La República durante el Directorio (1795 – 1799) • Muerte de Robespierre: surgen ideas más moderadas • El poder es sustituido por un Directorio de 5 miembros, tal como lo establece la Constitución de 1795 • El gobierno queda en manos de los girondinos (moderados) • El gobierno del Directorio era muy inestable. La república estaba en peligro

  7. El Ejército francés, que triunfaba en el exterior adquirió más protagonismo político, al ser requerido por el gobierno para dominar a los opositores • 1799: en medio de una crisis de la revolución, el general Napoleón Bonaparte dio un Golpe de Estado y puso fin al Directorio, accediendo al poder Napoleón Bonaparte

More Related