1 / 37

Nuevos canales para la difusión y el acceso a la información en la Web 2.0

Nuevos canales para la difusión y el acceso a la información en la Web 2.0. Profesores: Rafael Pedraza Jiménez Lluís Codina Cristòfol Rovira Curso: Web 2.0 para periodistas Fecha: 1-4 de Julio de 2008 Organiza: IDEC - UPF. Contenido.

tanuja
Télécharger la présentation

Nuevos canales para la difusión y el acceso a la información en la Web 2.0

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nuevos canales para la difusión y el acceso a la información en la Web 2.0 Profesores: Rafael Pedraza Jiménez Lluís Codina Cristòfol Rovira Curso: Web 2.0 para periodistas Fecha: 1-4 de Julio de 2008 Organiza: IDEC - UPF

  2. Contenido... • La sindicación de contenidos y los servicios de alerta • Acceso a la noticia online • Nuevos canales audiovisuales • Herramientas para la búsqueda y personalización de la información

  3. La sindicación de contenidos y los servicios de alerta

  4. ¿Qué es la sindicación de contenidos? • Método o proceso que permite la notificación y envío de información recientemente publicada en la web. • Objetivo: difusión de nueva información de un modo rápido y fiable. • Parte del principio de suscripción a canales, y se apoya en un conjunto de programas que permiten interpretar sus formatos.

  5. Principales formatos... • RSS: formato de uso mayoritario. De él existen siete versiones agrupadas bajo tres desarrollos diferentes de su acrónimo, que coinciden con tres posibles subformatos: • Rich Site Summary • RDF Site Summary • Really Simple Syndication • Atom (v 1.0): formato más sencillo que RSS que permite trabajar con datos más complejos

  6. Ventajas de los contenidos sindicados... • Ahorro de tiempo • Personalización (DSI) • Confidencialidad y Voluntariedad • Ausencia casi total de publicidad • Seguridad

  7. Inconvenientes de los contenidos sindicados... • La suscripción de una fuente no garantiza la calidad de la misma • Posibilidad de fraude en las descripciones de canales y contenidos • Necesidad de conocer a priori los sitios confiables que distribuyen contenidos sindicados

  8. Gestión de contenidos sindicados: Google Reader • Google Reader es un lector de contenidos RSS y Atom que permite organizar y leer contenidos sindicados desde su interfaz web: http://www.google.es/reader/

  9. Principales opciones de Google Reader... (i)

  10. Principales opciones de Google Reader... (ii) • Búsqueda de feeds y gestión de suscripciones:

  11. Principales opciones de Google Reader... (iii)

  12. Principales opciones de Google Reader... (iv)

  13. Principales opciones de Google Reader... (v)

  14. Actividad 1: Contenidos sindicados • Defina tres necesidades de información para el desarrollo de su labor • Cree una cuente de Google Reader y busque al menos tres fuentes que le permitan satisfacer esas necesidades. Suscríbalas • A continuación, utilizando un buscador de blogs, localice otra fuente de su interés y suscríbala desde la página de la fuente original

  15. Servicios de alerta en buscadores • Es un servicio en forma de mensaje, generado automáticamente, que nos informa de alguna novedad en relación a una consulta ejecutada en un buscador • El mensaje de alerta se genera en función de: • Palabras clave o ecuación de búsqueda • Frecuencia de envío • Forma de envío

  16. Principales servicios de alerta • Google Alertas: http://www.google.es/alerts?hl=es http://www.googlealert.com/ • Yahoo! Alertas: http://alerts.yahoo.com

  17. Actividad 2: Servicios de alerta • Acuda a la dirección: http://www.googlealert.com/ regístrese y genere tres alertas, una para cada uno de las necesidades que definió en la Actividad 1 • Analice las opciones que le ofrece este servicio de Google

  18. Acceso a la información online

  19. Portales y buscadores de Noticias • Son herramientas que permiten la recuperación de noticias a partir de un gran número de fuentes: diarios, revistas, agencias de noticias, blogs, canales RSS, etc. • Principales portales y buscadores de noticias: • Google Noticias España http://news.google.es/ • Noticias Yahoo! España http://es.noticias.yahoo.com/

  20. Hemerotecas Digitales • El País (1976-) (http://www.elpais.com/archivo/hemeroteca.html) • El Mundo (1994-) (http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/) • ABC (2002-) ( http://www.abc.es/hemeroteca) • La Voz de Galicia (2000-) (http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/index.htm) • 20minutos (2005-) (http://www.20minutos.es/archivo/) • Time (1923-) (http://www.time.com/time/archive/) • The New York Times (1851-) (http://www.nytimes.com/ref/membercenter/nytarchive.html)

  21. Actividad 3 • Haga un análisis comparativo de los servicios y funcionalidades que le ofrecen: • Google Noticias España http://news.google.es/ • Noticias Yahoo! España http://es.noticias.yahoo.com/ • ¿Qué portal le parece más interesante? ¿Qué buscador satisface mejor sus consultas?

  22. Nuevos canales audiovisuales

  23. Video online • Constituye hoy día una de las formas más importantes de comunicación online. Causas: • Permite expresarse libremente • Satisface la curiosidad de los usuarios • Adopción en diversos sectores: • Video educación • Propaganda política • Marketing online • Promoción artística

  24. Inconvenientes... • Derechos de autor • Contenidos para adultos • Etiquetado de los videos de cara a su recuperación

  25. Características de los servicios de alojamiento • Publicación gratuita • Espacio 100Mb, duración 10’ • Resolución 450x337 píxeles • Introducen logotipo en los videos • Permiten hacer comentarios • Permiten hacer valoraciones • Permiten establecer niveles de privacidad

  26. Servicios de alojamiento (i) • DailyMotion: de ámbito principalmente europeo. Permite hasta 150 Mb y 20’ de video. Además no introduce logo. http://www.dailymotion.com/ • Metacafe: sus videos son en su mayoría profesionales (fragmentos de películas, videoclips, etc.), aunque también los hay caseros. http://www.metacafe.com/

  27. Servicios de alojamiento (ii) • MySpaceTV.com: principal competidora de Youtube, con un marcado carácter profesional. http://vids.myspace.com/ • Youtube: lider del mercado. Sus principales inconvenientes son: • Falta de sincronización entre video y audio • Incorporación del logotipo http://www.youtube.com

  28. Actividad 4. Servicios para el alojamiento de videos • Vaya a la web de los servicios de alojamiento enumerados. Consulte las opciones que le ofrecen. ¿Qué servicio le parece mejor?

  29. Buscadores de video... • BuscaTube: potente buscador de videos en castellano que realiza las consultas sobre: YouTube, Google Video, MySpaceTv, SoapBox, DailyMotion, y Metacafe. http://www.buscatube.com/ • Exalead Video: sección para la búsqueda de videos de Exalead. Realiza sus consultas sobre: YouTube, DailyMotion, Metacafe, Kewego, e ifilm. http://www.exalead.es/video/homepage

  30. Otros servicios de interés... • Hey!Spread: esta web permite a sus usuarios subir un video a varios servicios de alojamiento simultaneamente. http://heyspread.com/ • KeepVid: a diferencia de todos los anteriores éste es un servicio para la descargas de videos. Este sitio, que tiene como sponsor a Google, facilita a sus usuarios herramientas para la descarga de videos. http://keepvid.com/

  31. Imagen: Flickr • Flickr es un portal web para compartir imágenes • Está considerado un claro ejemplo de navegación Web 2.0 • Constituye unos de los bancos de imágenes online más importantes del mundo • Permite buscar por etiquetas, por fecha, y por licencia Creative Commons

  32. Actividad 5: Flickr • Acuda a la página de Flickr: www.flickr.com Realice diferentes consultas que le permitan valorar la herramienta (utilizando el calendario, etiquetas, y el buscador). A continuación compare los resultados obtenidos con los resultados de las búsquedas realizadas en algunos de estos servicios: www.agefotostock.es www.corbis.com www.gettyimages.com

  33. Búsqueda y personalización de la información

  34. iGoogle • iGoogle es la página de inicio personalizable de Google • Permite añadir Gadgets y accesos directos a las distintas herramientas de Google • Bien personalizada constituye una potente herramienta de apoyo al trabajo

  35. Ejemplo iGoogle

  36. Actividad 6: iGoogle • Analice las diferentes opciones que le ofrece iGoogle, y adapte su configuración hasta convertirlo en una potente herramienta de trabajo. • Habilite la consulta de su correo y de su lector de contenidos sindicados (Google Reader) en la pantalla.

  37. FIN ¡Gracias por vuestra atención!

More Related