260 likes | 873 Vues
Prof. Reinaldo Mayol Arnao. Hipótesis. De la Teoría a la Hipótesis. Teoría. Hipótesis. La verdad definitiva. Conclusiones de la relación entre teoría e hipótesis. Cualidades de una hipótesis bien formulada 1/3. Cualidades de una hipótesis bien formulada 2/3.
E N D
Prof. Reinaldo Mayol Arnao Hipótesis
HIPOTESIS CONCEPTOS A RELACIONAR MARCO REFERENCIAL
Cuidado con confundir afirmaciones con hipótesis • Una hipótesis debe establecer una proposición de relación entre varios conceptos, científicamente corroborable. • Una afirmación del tipo “ los delitos son malos” NO es una hipótesis, es una SIMPLE afirmación.
Tantas como criterios se utilicen para la definición Clasificación de las hipótesis
Resumen de la clase • Una teoría es un conjunto organizado y funcional de proposiciones realizadas con un grado alto de generalización y abstracción de la realidad empírica. • Una teoría debe ser susceptible de verificación empírica.
Resumen de la clase • Una hipótesis es una proposición, de mayor nivel de especificidad que una teoría, que expresa relaciones entre varios conceptos , que debe ser comprobable por métodos científicos y que permite la traducción de la teoría en variables empíricamente controlables. • Existen varias tipos de hipótesis.
Resumen de la clase • Una hipótesis debe: • Ser Comprobable. • Ser Operacionalizable. • No puede ser ambigua. • Tener referente teórico. • Ser generalizable en sus resultados. • Ser específica en el tema que trata. • Ser comprobable. • Suportar esfuerzos de refutabilidad.
Este documento puede ser descargado desde: http://www.webdelprofesor.ula.ve/cjuridicas/mayol FIN