100 likes | 280 Vues
INTRODUCCION. El objetivo de este documento es mejorar la adaptaci?n del personal de nueva incorporaci?n a nuestro centro ya que le permite conocer la estructura f?sica, as? como las caracter?sticas, arquitectura y funcionamiento de este. La necesidad de realizar una acogida previa, tiene como fi
E N D
4. MATERIAL Y MTODO Trptico informativo
Hojas de organizacin
Tareas de enfermera(Sala de Curas)
Consultas de Enfermera (Cupos mdicos adscritos por enfermera/o)
Horarios atencin domiciliaria.
Turnos de guardias de Atencin Continuada
Programas de salud (Cartera de servicios)
Manual de consulta programa OMI-AP
Pster y carteles indicativos con informacin general (accidente biolgico, calendario vacunas infantiles, uso de apsitos, etc.)
Entrevista con el Responsable de Enfermera
7. ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Factores geogrficos de la zona:
Zona Bsica de Salud de Puerto Lumbreras
Ubicacin del Centro de Salud (Trptico)
Callejero (Expuesto en la Sala de Curas)
Desplazamiento a consultorios perifricos
Organizacin interna del centro:
Alta en programa OMI-AP y claves.
Cupos Mdicos asignados por Enfermera/o
Horario de organizacin Sala de Curas
Horario de organizacin y ubicacin de Consulta de Enfermera
Horario de organizacin de Atencin a Domicilio
Turnos de Guardias de Atencin Continuada
Material disponible, medicacin y ubicacin
8. ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Caractersticas arquitectnicas del centro:
Zona de urgencias / Sala de Curas (planta baja)
Zona consultas (planta primera)
Almacn, vestuarios, cmara frigorfica (planta stano)
Informacin especfica:
Estadstica de actividad diaria
Vacunas (tarjetas de notificacin)
Libro de avisos de 12 horas
Informacin de inters general:
Actuacin ante averas.
Actuacin ante situaciones de riesgo biolgico.
Profesional de referencia de consulta:
Enfermero responsable de atencin urgente (segn turno)
Responsable de Enfermera (Coordinador Mdico, Jefe de Equipo)