1 / 21

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN APLICADAS AL ÁREA DE COTIZACIONES

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN APLICADAS AL ÁREA DE COTIZACIONES. Montevideo, Mayo 2008. AGENDA. Consideraciones Generales Cotizaciones en Venezuela Tecnología de la Información Gobierno Electrónico. Consideraciones Generales. JUNTA DIRECTIVA.

toshi
Télécharger la présentation

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN APLICADAS AL ÁREA DE COTIZACIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN APLICADAS AL ÁREA DE COTIZACIONES Montevideo, Mayo 2008

  2. AGENDA • Consideraciones Generales • Cotizaciones en Venezuela • Tecnología de la Información • Gobierno Electrónico

  3. Consideraciones Generales

  4. JUNTA DIRECTIVA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2008 AUDITORIA INTERNA PRESIDENCIA CONSULTORÍA JURÍDICA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO DIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIÓN DINERARIA POR PÉRDIDA INVOLUNTARIA DEL EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN Y PRESTACIONES EN DINERO SALA SITUACIONAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y CONTROL DE GESTIÓN COLEGIO UNIVERSITARIO DE REHABILITACIÓN “MAY HAMILTON” ATENCIÓN A EMPRESAS Y AFILIADOS DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS ASISTENCIALES DIRECCIÓN DE ODONTOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO DIRECCIÓN DE AFILIACIÓN DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL SECTOR PRIVADO DIRECCIÓN DE OPERACIONES DIRECCIÓN DE NEFROLOGÍA, DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL DIRECCIÓN DE BIOANÁLISIS DIRECCIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DIRECCIÓN FÁRMACO-TERAPÉUTICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE ASISTENCIA MEDICA DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN DIRECCIÓN DE PRESTACIONES

  5. Cotizaciones en Venezuela Las empresas se clasifican según la actividad que desempeñan en tres categorías Riesgo Mínimo Riesgo Máximo Riesgo Medio

  6. Cotizaciones en Venezuela Inscribe al nuevo empleado Patrono o empleador Debe estar inscrito en el IVSS Y poseer un Nº Patronal I.V.S.S Aún en los casos que el patrono no hubiere participado al I.V.S.S. el ingreso del trabajador, éste se considerará asegurado y el patrono quedará responsable por las cotizaciones del trabajador, desde el momento en que se inicia la relación de trabajo. Empleados inscritos en el Seguro Social se les asigna un ID de Asegurado Nuevo Empleado Empleados

  7. Cotizaciones en Venezuela Las cotizaciones se causarán semanalmente y se determinarán tomando como base el salario devengado por el asegurado en dicho período, de acuerdo con las siguientes normas: Trabajadores con remuneración diaria Se multiplica el salario diario por 7 Se multiplica el salario mensual por (12) y se divide entre 52 Trabajadores de remuneración mensual

  8. Cotizaciones en Venezuela Pago de Cotizaciones (SSO) Riesgo Patrono Asegurado Mínimo 9% 4% Medio 10% 4 % Máximo 11% 4 % Pago de Perdida Involuntaria de Empleo Riesgo Patrono Asegurado Mínimo 2% 0.5 % Medio 2% 0.5 % Máximo 2% 0.5 %

  9. Existen una serie de derechos que tiene el empleado o asegurado asociados directamente a las cotizaciones que éste haya registrado en el I.V.S.S, como son: • Asistencia Médica (Aplica a los Cotizantes y no Cotizantes) • Perdida Involuntaria de Empleo • Pensiones por Incapacidad, Invalidez o Vejez • Pensiones a sobrevivientes • Indemnización Diaria por Maternidad

  10. Sistemas desarrollados en Java Manejador de Bases de Datos Servidores provisto por Contamos con: 44 cajas regionales que funcionan en todo el Territorio Nacional con presencia del personal de Informática en todas las regiones , orientada al servicio, conectados adicionalmente por la Intranet Institucional

  11. Generación Archivos de Impresión Insumos para la Facturación Actualización de Portal www.ivss.gov.ve Planillas Electrónicas Sistema de Facturación Transmisión de pago por parte de la Banca Actas de Inspección Autoliquidación Conciliación Bancaria Generación de Carta de Morosidad Aplicación de Pago Directo Aplicación de Pago de Tramite Administrativo

  12. Cotizacionesen Venezuela Inscrito ante el Instituto Empleado I.V.S.S Genera una Cuenta Individual El empleado cuenta con el portal web del IVSS para consultar su Cuenta Individual desde su casa u oficina

  13. Continuación Facultativa Cuenta con 6 meses para tramitar su solicitud de cotización independiente Empleado Cesante I.V.S.S Genera una Cuenta Individual y le asigna un Nº Patronal en base a un salario establecido para estos casos El empleado cuenta con el portal web del IVSS para consultar su Cuenta Individual desde su casa u oficina

  14. IVSS REALIZA VISITA A LA EMPRESA Y SOLICITA RECAUDOS PARA CONCILIAR LAS NOMINAS DE LA MISMA Y BASE DE DATOS DEL IVSS EL IVSS DE OFICIO REALIZA REVISIÓN DE RECAUDOS IN SITU Y CONCILIA DETERMINANDO PERSONAL NO AFILIADO EL IVSS REALIZA ACTAS DE INSPECCIÓN PARA REGISTRAR LAS COTIZACIONES DE ASEGURADOS Y LAS LIQUIDA. SE ENVÍA ACTAS DE INSPECCIÓN A PROCESO PARA INCORPORAR EN FACTURACION Proceso de Fiscalización IVSS Dirección General de Informática

  15. Atrás IVSS Dirección General de Informática

  16. Atrás

  17. Aplicación de Recaudación • Gobierno electrónico (Actualmente en proceso) • Integración tecnológica de los entes gubernamentales: • ONIDEX Oficina Nacional de Identificación y Extranjería • SENIAT Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria • CADIVI Comisión de Administración de Divisas Estamos adelantando proyectos de manera conjunta con otras instituciones del gobierno para incluir en el Sistema de Seguridad Social el uso de la tarjeta inteligente (Smart Card), con miras de mejorar nuestro servicio de atención al público.

  18. Muchas Gracias…! Pico Bolívar Tepuis Medanos de Coro Canaima Salto El Ángel Los Roques

More Related