1 / 10

C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*, Franco**, LL. Donoso.

Utilidad de las reconstrucciones MPR y miniMIP curvas en los estudios de TCMD del sistema urinario. C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*, Franco**, LL. Donoso. Serveis de Radiologia i Urologia**de l´Hospital Clínic de Barcelona Servei Radiologia Hospitals Vall d´Hebron*.

trang
Télécharger la présentation

C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*, Franco**, LL. Donoso.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Utilidad de las reconstrucciones MPR y miniMIP curvas en los estudios de TCMD del sistema urinario C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*, Franco**, LL. Donoso. Serveis de Radiologia i Urologia**de l´Hospital Clínic de Barcelona Servei Radiologia Hospitals Vall d´Hebron*

  2. En nuestros hospitales disponemos de 2 TCMD: • Siemens Sensation de 16 detectores (Siemens medical solutions, Malven, PA) • Siemens Sensation de 64 detectores (Siemens medical solutions, Malven, PA) • Consolas de trabajo Wizard y Leonardo

  3. Tipos de reconstrucciones que podemos realizar con TCMD: • Reconstrucción multiplanar (MPR) coronal y sagital • Reconstruccion multiplanar curva • Reconstrucción en proyección de máxima intensidad (MIP) • MIP fino (mini-MIP) • MIP fino sobre plano curvo (Mini-MIP curvo) • Volume rendering (VR) Reconstrucciones curvas

  4. Reconstrucción MPR sobre plano curvo: Con la herramienta de curva realizamos un plano curvo siguiendo la estructura que queremos estudiar. Conseguimos un plano curvo del mismo grosor y calidad de los planos axial, sagital y coronal estrictos. Plano curvo siguiendo uréter derecho sobre plano sagital Plano curvo siguiendo uréter derecho sobre plano coronal Obtenemos MPR coronal curvo del uréter derecho Obtenemos MPR sagital curvo del uréter derecho

  5. Ventajas de los MPR curvos: • Podemos reconstruir estructuras que no siguen un plano estándar • Permiten ver estructuras que no son hiperdensas • Son las que dan mayor detalle de las paredes arteriales y ureterales • Permiten ver estructuras adyacentes a la estudiada • Podemos visualizar vasos de pequeño calibre (polares, suprarrenales, gonadales, lumbares) • La presencia de contraste oral no interfiere

  6. Desventajas de los MPR curvos: • Si el plano es demasiado curvo ( o con demasiadas curvas) la imagen resultante esta muy distorsionada y es difícil de interpretar. • Podemos crear falsas imágenes si realizamos un trazo curvo erróneo • En algunos casos es difícil seguir el uréter en los planos sagital y coronal sobretodo si no está dilatado y replecionado • Los clínicos prefieren los MIPs gruesos y los VR

  7. Reconstrucción MIP fina sobre plano curvo: Tras realizar un plano curvo sobre la estructura que deseamos estudiar la convertimos en reconstrucción MIP con el grosor que nos interesa (de 3 a 40mm) Plano curvo del uréter derecho sobre el plano sagital MPR coronal curvo del ureter derecho MiniMIP curvo de 3mm realizado sobre el plano curvo anterior MiniMIP curvo de 20mm

  8. Ventajas de los mini-MIPS curvos: • Conseguimos una visión volumétrica de la estructura a estudiar • Evitamos los artefactos por trazado erróneo del plano curvo • Nos permite ver estructuras adyacentes • Nos permite ver vasos de pequeño tamaño • La presencia de contraste oral no interfiere

  9. Con los MiniMIPs curvos evitamos los artefactos por trazado erróneo del plano curvo Plano curvo MiniMIP 7mm MPR En la recosrrucción MPR vemos tres defectos de repleción que son debidos a error en el trazado del plano curvo siguiendo el ureter que en la reconstrucción MIniMIP quedan subsanados (flechas)

  10. Desventajas de los mini-MIPS curvos: • No existe un grosor estandar para realizar las reconstrucciones, debemos ir probando en cada caso • Si el MIP es demasiado grueso en el estudio de las arterias renales, vasos mesentéricos pueden simular arterias renales accesorias o polares. • Como más grueso sea el MIP menor será la capacidad de estudiar estructuras poco o no contrastadas y estructuras adyacentes.

More Related