1 / 10

¿Qué caracteriza la actuación de SIGNUS?

Jornada Técnica: mezclas bituminosas con polvo de neumático. Una solución técnica y ambiental Sevilla, 26 de marzo de 2014. ¿Qué caracteriza la actuación de SIGNUS?. 1.- Valorizamos los neumáticos fuera de uso y los transformamos en recursos

trista
Télécharger la présentation

¿Qué caracteriza la actuación de SIGNUS?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornada Técnica: mezclas bituminosas con polvo de neumático. Una solución técnica y ambiental Sevilla, 26 de marzo de 2014

  2. ¿Qué caracteriza la actuación de SIGNUS? • 1.- Valorizamos los neumáticos fuera de uso y los transformamos en recursos • 2.- Aplicamos la jerarquía a la gestión de los neumáticos usados • 3.- Cumplimos el principio de universalidad en la recogida: • “Todo SIG está obligado a organizar la recogida en todo el territorio estatal de todos los residuos generados por los productos puestos en el mercado por sus productores adheridos “ Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados. Art 32.5. • 38 .588 Puntos de generación de neumáticos usados en España, 6.108 en Andalucía • 4.- Apostamos por la I+D+i: búsqueda de nuevas aplicaciones para los materiales procedentes de los NFU.

  3. ¿Cúal es el balance de la gestión SIGNUS 2006-2013? Hemos valorizado 1.191.654 t de NFU

  4. Reciclaje y valorización material 2006-2013 • El 93% se valoriza materialmente mediante procesos de separación de los tres componentes Reciclado

  5. ¿Cúales son los destinos del granulado caucho ? Datos 2013

  6. ¿Cúal es la situación actual del granulado caucho? • Importante reducción de la demanda interna del granulado de caucho . • Elevadas cantidades de stocks en las instalaciones de transformación . • Ligero incremento de la exportación. • Desarrollo de nuevas aplicaciones del granulado de caucho . No es previsible que a corto plazo absorban cantidades importantes

  7. Objetivos del Plan Nacional Integrado de Residuos • La utilización del polvo en MB puede dar salida hasta el 45% de los NFU generados en España . • Las AAPP fomentarán el uso de polvo en MB • El Ministerio junto con otros organismos promoverán la realización de nuevas experiencias

  8. Evolución utilización polvo de NFU en MB. 2006-2013 (t) En 2013 la utilización de polvo en MB ha representado únicamente un 2,6% del granulado fabricado

  9. Conclusiones • La gestión de los NFU está resuelta desde el punto de vista ambiental. En España existen tecnología e infraestructuras suficientes para el tratamiento de la totalidad de NFU generados. • Todos los NFU que recoge SIGNUS se valorizan, la mayor parte mediante reciclado . En 2013 hemos gestionado un 12 % por encima de nuestra responsabilidad, con el sobrecoste que ello implica . • Problemática actual: disminución de la demanda interna de los materiales reciclados, en particular del caucho reciclado . • SIGNUS apuesta por la I+D+i y el desarrollo de nuevas aplicaciones procedentes de los NFU • La utilización del polvo de NFU en mezclas bituminosas es una solución técnica y económicamente viable. Los objetivos en el PNIR son muy ambiciosos. Las AAPP son la pieza clave y quienes tienen la llave para fomentar su uso.

More Related